Quantcast

Remix OS ha cerrado las mejores alternativas para utilizar Android en el PC

Remix OS

Los deseos de los usuarios se convirtieron en una realidad cuando apareció Remix OS, un sistema operativo para computadores de escritorios basado en Android.

El cual nos permitía abrir todas nuestras aplicaciones favoritas directamente desde la PC para disfrutar de sus funcionalidades en una pantalla más grande. Y aprovechando sus recursos de hardware, ¡una maravilla!

Ya no hablamos de un emulador de Android para PC, sino de un sistema operativo totalmente instalable. Uno funcional con un código propio y adaptado específicamente a los requerimientos de las computadoras.

Sin embargo, lamentablemente Remix OS ha sido cancelado y su desarrollo quedó totalmente abandonado. Terminando sin soporte para actualizarse a las versiones más recientes de Android que ha lanzado Google.

Pero no te preocupes, porque cuando muere un sistema como este, aparecen diez más. Te mostraremos cuáles son las mejores alternativas para Android en el PC y sacarle el máximo provecho a tu equipo.

Android x86

Android x86

Un sistema operativo fiel en casi su totalidad a Android, pero esta vez adaptado a ordenadores de sobre mesa.

Android x86 se puede instalar en equipos AMD o Intel como un OS principal. Aunque su paquete de instalación también te dejará probarlo antes de decidir cambiarte completamente a sus funcionalidades, todo a través del modo de arranque.

Entre sus grandes oportunidades se encuentra una interfaz muy fiel a Android. Así que al iniciar tendrás que agregar tu cuenta de Google y además conectarte a la red para ponerle un nombre y hacer algunos cambios.

Sin embargo, puedes despreocuparte, pues Androidx86 es compatible con tu tarjeta de red alámbrica o inalámbrica, de acuerdo a tus necesidades.

La desventaja más visible es que no viene con la factibilidad multi-ventanas a las que estamos acostumbrados. Sino que tendremos que cambiar entre una app y otra, justo como en nuestros celulares.

Características

  • Está basado en la versión Android 9.0.
  • Funciona con Kernel 4.19 KMS.
  • Utiliza casi todos los chips Wifi y Bluetooth que se pueden conseguir en la mayoría de las computadoras.
  • Cuenta con controladores de audio y cámara.
  • Tiene uno de los mejores soportes al momento de apagarse o reiniciarse.
  • Se puede utilizar con el mouse de la PC.
  • Está la opción de conectar pendrive por los puertos USB.

¿Cómo instalar Android x86?

Aunque es un proceso algo largo, es importante saber que, a partir de este medio, será posible jugar y usar aplicaciones que usualmente solo pueden usarse en los dispositivos Android. Si bien tiene algunas limitaciones, no son tantas como pensarías.

Vale la pena destacar que es posible utilizarlo en casi todas las computadoras, lo cual dependerá de la calidad de tu procesador. Mantén presente que no es obligatorio, así que lo más recomendable es que tengas una memoria RAM de 2 GB.

Otra cosa importante es que este proceso de instalación es posible utilizarlo en casi todos los sistemas operativos que mencionamos durante el post.

Antes de comenzar con la explicación, deberás descargar en la página web el Android x86. Entre todas las versiones que hay disponible, escoge la 9, esta se adapta a tu computador e ignora toda las que terminen en “rpm”:

1)  Una vez descargado Android x86, debes ingresarlo en un pendrive, pero primero tendrás que bajar una herramienta aparte para crear unidades USB arrancables. Te recomendamos Rufus, aunque cualquiera que tenga una versión portable servirá.

2)  Luego de esto, buscaremos nuestro pendrive en el equipo y nos fijaremos en la letra que tiene.

3)  Cuando sepas cuál es, puedes abrir la herramienta que descargaste antes. ¿Para qué necesitamos esta herramienta? Nos servirá para transformar el USB extraíble en el disco de instalación de Android x86.

4)  En el momento que se abra el creador de unidades, rellenaremos los espacios con la información necesaria incluyendo la letra de nuestro pendrive:

  • Dispositivos: Selecciona la unidad extraíble que tienes en el equipo.
  • Elección de arranque: Escoge el fichero, es decir, el archivo Android x86 que descargamos al principio.

El resto de las opciones puedes dejarlas como están, luego de eso, solo debes darle clic a “Empezar”. El proceso podría tardar unos minutos, pero, cuando termine, continua con el siguiente paso.

5)  Reinicia la computadora con la unidad extraíble conectada y modifica el arranque de la PC. ¿Cómo se hace esto? En la mayoría de los equipos solo debes darle a la tecla F9 mientras inicia, pero, si no, busca en internet como cambiar el orden de arranque según tu versión.

6)  En la pantalla azul que aparecerá, verás una serie de comandos en la parte superior. Deberás seleccionar Storage y cuando se despliegue las opciones, darle a “Boot Order”.

7)  Aparecerá un recuadro y ahora en tu teclado, presiona F10.

8)  En el momento en que veas la pantalla negra y te muestre una lista de opción para escoger el Boot Device. Nosotros seleccionaremos “USB device”.

9)  Después, tendremos un menú con una lista de opciones, una de las más interesantes es la siguiente:

  • Run Androidx86 without installation: Esto en caso de que quieras probarlo antes de instalarlo. Cualquiera que elijas te permitirá usarlo, la única diferencia es si podrás utilizarlo todo el tiempo o solo por un rato hasta que apague el equipo de nuevo.

10)         Si quieres instalarlo de una vez, solo debes bajar hasta donde dice “Advanced options” y luego a “Auto Installation – Auto install to specified harddisk”.

Inmediatamente, la pantalla se pondrá negra, pero no es necesario tocar nada hasta que termine.

11)         Una vez finalizado, selecciona el disco duro que tenga el computador. Ten en cuenta que, si haces esto, todos los datos del equipo serán eliminados.

12)         Cuando estés seguro de todo, le damos a la tecla enter y en el momento en que te pida la confirmación, solo seleccionaremos “Yes”.

Rápidamente, comenzará el proceso de formateo para luego instalar el Android x86 en el equipo y cuando termine, nos presentará un cuadro felicitándonos. Bajaremos y le daremos donde dice “Reboot”

13)         Para finalizar, si todo ha salido bien, arrancará desde el disco duro y luego visualizaremos un menú de inicio. No debemos seleccionar nada, esta por defecto lo hará por sí misma en la primera opción. 

Puede que tarde alrededor de unos 15 minutos, pero cuando termine… ¡Estará listo! Rellena los datos que te pida y ya podrás usar Android x86 en tu ordenador.

Pruébalo Aquí

MaruOS

MaruOS

Otra increíble alternativa a Remix OS y que te puede gustar se llama MaruOS. Esta propuesta ha sido desarrollada basándose en Microsoft Contnuum. Aunque usando el código de Android para llevar el sistema del robot verde hacia las pantallas más grandes de nuestros hogares.

Principalmente, se encuentra basado en la versión 6.0 de Android, conocida como Marshmallow. Todavía está en fases de pruebas y desarrollo, por lo que podríamos obtener mejoras en el futuro.

Algo que si nos llamó la atención es su soporte multi-ventanas, el cual no conseguimos en Androidx86. Nos traslada a la experiencia que ya Windows nos ha mostrado en todos sus sistemas.

También es compatible con soporte HDMI, siempre y cuando tu ordenador sea compatible con el mismo, así como la posibilidad de establecer múltiples conexiones.


Características

  • Está basada en la versión de Android 5.1.
  • Multitareas y productivo escritorio.
  • Conecta tu teléfono a cualquier computadora con pantalla HDMI.
  • Integra un sistema con distintas terminales.
  • Tiene almacenamiento compartido.
  • Conexión a internet no importa si es Wifi o con datos.
  • Mucho espacio libre para las aplicaciones.
  • Puede conectarse cualquier teclado o mouse que tenga Bluetooth.

¿Cómo usar MaruOS en el ordenador?

A diferencia de Android x86, utilizar MaruOS en una computadora en un proceso mucho más fácil porque no necesita ninguna instalación complicada. Tan solo debes conectar el dispositivo móvil a la pantalla del ordenador.

Este proceso te permite usar al mismo tiempo Debian en el monitor y el teléfono. Todo ese desarrollo valdrá la pena, ya que podrás utilizar los archivos sin tener que desmontar nada. Esto te facilitará realizar copias de seguridad en cualquier de los sistemas.

Pruébalo Aquí

Phoenix OS

Phoenix OS

Uno de los mejores rivales alternativos a Remix OS es, sin lugar a dudas, el Phoenix OS. Este sistema combina la experiencia que tenemos con Windows, junto a las grandes funcionalidades de Android para proporcionarnos un sistema que trabaje perfectamente en nuestras PC.

Phoenix OS está equipada con un soporte de aplicaciones nativas, las cuales puedes descargar directamente desde la Google Play que trae el sistema.

De igual forma, puedes instalarlas en tu ordenador. Ya sea que quieras jugar, editar algunas fotografías y hasta conectarte a tus redes sociales predilectas sin estar con el móvil en la mano.

Adicional a ello, Phoenix OS es compatible con tablets Nexus y su gran parecido a Windows la vuelve en una de las competidoras más potentes de todo el mercado. Además de su compatibilidad con la mayoría de los hardwares disponibles.

Y lo mejor y más destacado es que ha desarrollado su propio navegador basado en Chromium. El código más utilizado en la actualidad para este tipo de aplicaciones y que expande la usabilidad dentro del sistema operativo. Especialmente, si lo comparamos con otros navegadores que encontramos en la tienda de apps.

Características

  • Está basado en Android x86.
  • Tiene un escritorio parecido al de Linux.
  • Cuenta con una librería gráfica 3D.
  • Es compatible con memorias USB con más de 8 GB.
  • A diferencia de Android x86, Phoenix OS si cuenta con multi-ventanas y barra con muchas tareas.
  • Es muy sencillo a la hora de usar.
  • Función con computadoras viejas con hardwares cerrados.
  • Compatible con monitores de gran tamaño.
  • Usan la versión del Android 5.1.1.

¿Cómo instalar Phoenix OS?

En la página oficial, encontrarás los enlaces para descargar Phoenix OS; es recomendables que, si vas a elegir uno, te vayas por el paquete EXE. Esto te permitirá instalarlo desde un pendrive. Vale la pena destacar que este sistema operativo es compatible con Windows desde el 7 hasta el 10.

Una vez descargado, solo debemos crear una memoria extraíble para que se instale el Phoenix OS e iniciarlo con el ordenador. Como lo notarás, este proceso es muy parecido al Android x86, por eso te recomendamos seguir las mismas instrucciones.

Cuando hayamos creado el USB, solo apagamos el computador y lo volvemos a iniciar. La única diferencia es que cambiaremos el sistema para que arranque con Phoenix OS en vez de la manera tradicional.

Pruébalo Aquí

BlissOS

BlissOS

El rango de compatibilidad se expande mucho más allá gracias a BlissOS. Una solución que fue diseñada para gestionar en la mayoría de los equipos que trabajan con arquitectura x86. Incluyendo celulares, tabletas y ordenadores de escritorios, que es lo que más nos interesa.

Y es que, BlissOS fue desarrollado con el fin de adaptar las funciones de Android a una pantalla más grande, pero también para fusionar las características más resaltantes de ambos mundos.

Por ejemplo, el sistema incluye una barra de tareas muy similar a la Taskbar de Windows, y en ella puedes agregar todos los accesos directos de tus aplicaciones.

También tendrás la oportunidad de jugar tus títulos favoritos en pantalla horizontal. Pues Bliss OS viene con una herramienta que fuerza la ejecución de la app en modo horizontal y expandido.

Pero todo no termina allí. Gracias a octopus, una función que es capaz de detectar los controles de los juegos para luego mapearlos en tus mandos. Ahora puedes jugar tranquilamente en tu ordenador.

Sin embargo, si te preocupa la compatibilidad, BlissOS es compatible con la mayoría de los CPU AMD, INTEL y GPUs NVidia, junto con sistemas de arranques CSM y BIOS.

Características

  • Su sistema operativo es de código abierto.
  • Disponible para casi todos los ordenadores Windows o Linux.
  • Contienen varias configuraciones personalizadas.
  • Un rápido y funcional sistema operativo.
  • La batería puede durar por mucho tiempo.
  • Garantiza la seguridad del equipo.
  • Compatible con muchas apps.
  • Tienes la opción de utilizar una interfaz de computadores o una Tablet.
  • La descarga es completamente gratuita.
  • Respeta la privacidad del usuario y asegura los archivos.
  • Viene con Chrome y YouTube integrada.

¿Cómo instalar Bliss OS?

Antes de iniciar con esta explicación debes tener en cuenta que primeramente hay que descargar BlissOS en tu navegador desde la página oficial. Tendrás que seleccionar la versión dependiendo que ordenador tengas.

A continuación, debemos crear una partición y para hacerlo, escribiremos en nuestro buscador de Windows: “Administrador de discos”. Esto dependerá de lo que tenga en tu computadora, pero a partir de aquí, tendrás que elegir una partición para crear otra.

Luego selecciona la que quieras con el clic derecho y cuando aparezca la lista, le darás a “Reducir volumen”. Seguido, aparecerá un cuadro y en donde dice “Espacio a reducir”, disminuirás la cantidad; esta parte la decides tú, puede ser entre 10 a 20 GB.

Con esto, ya habrá sido creada y en el apartado, le daremos clic derecho al cuarto cuadro de la columna que aparece en la mitad. En seguida, verás una serie de opciones, pero elegiremos la que dice “Nuevo volumen simple”.

De inmediato, aparecerá un cuadro llamado “Asistente para nuevo volumen simple”, como es solo la presentación, hay que darle clic en Siguiente. Los valores no se cambiarán, pero tendremos que asignarle una letra, esto queda a tu criterio, con tal no se esté usando, cualquiera está bien.

De aquí en adelante, realmente no importa lo que quieras hacer, puedes cambiar el nombre de la etiqueta, pero eso no afectará en el proceso. Así que solo debemos darle a “Siguiente” hasta que finalicemos.

Ahora viene lo importante, a partir de aquí, comenzará el proceso de instalación de Bliss OS en nuestro ordenador:

1)  Abre el archivo Bliss OS que está en descargas como administrador.

2)  Inserta una memoria extraíble para instalar Bliss OS.

Al igual que con Android x86, deberás tener un creador unidades USB arrancables. Nuevamente te recomendamos Rufus, así que ahora, en el momento en que insertes el pendrive, este lo reconocerá.

3)  Cuando la herramienta la haya detectado, tendrás que cambiar las propiedades. Para eso solo debes seleccionar el dispositivo y configurar la elección de arranque.

Lo siguiente que tenemos que hacer es buscar el archivo Bliss OS que descargamos y lo abrimos. El resto no necesitará modificación.

Luego eso solo le damos clic a “Empezar” para comenzar con proceso este tardará unos cuantos minutos. Te advertimos que esto podría borrar todos los archivos de la memoria USB.

4)  Apenas termine y le damos a “Aceptar”. Luego reiniciaremos el equipo y cuando vuelva a encender, tenemos que presionar la tecla F12, aunque esto podría variar dependiendo del ordenador.

5)  Nos aparecerá un menú de arranque de color azul y lo primero que haremos en seleccionar nuestra memoria USB.

6)  En este punto, cuentas con varias opciones. Por esa razón, a continuación, nos iremos por la que dice “Installation – Install Bliss OS to harddisk”. La pantalla se volverá completamente negra y luego comenzarán a cargarse todos los archivos.

7)  Cuando termine tendremos en nuestra pantalla un cuadro llamado “Choose Partition” (Escoger partición). Aquí seleccionaremos la partición que creamos al principio y pasaremos a la parte de tipo de formato.

Puedes decidir si quieres formatear o escoger la extensión “ext4”, esta es solo en el caso de que estés usando una Linux.

8)  Una vez seleccionada la opción, le damos a “Ok” para continuar y luego confirmamos cuando nos lo pida. Te hará una serie de preguntas, pero en todas diremos que sí.

9)  Ahora, comenzará a instalarse, esto podría tomar más de 10 minutos así que no te preocupes si tarda mucho. Al finalizar, nos preguntará si queremos una imagen de usuario, lo aceptaremos, pero dejaremos el tamaño como esta.

10) ¡Listo! La computadora se reiniciará, asegúrate de quitar el pendrive antes de que inicie de nuevo y cuando nos aparezca el grupo de opciones para arrancar el ordenador. En este caso, nos iremos por la primera.

A partir de aquí, comenzará a iniciarse el sistema operativo de Android y podrás utilizarlo como quieras.

Pruébalo Aquí

OpenThOS

OpenThOS

Si bien OpenThOS es un sistema operativo que se basa en Android-x86, sus cambios y mejoras llegan para hacerse un espacio en el mercado y convertirse en un rival digno como alternativa a RemixOS.

Por un lado, OpenThOS combina la experiencia de Android con Windows 10 para mostrarnos una interfaz con una apariencia mucho más suave y mejorada.

En esta oportunidad si verás una barra de tareas con su respectivo icono de “Mi PC”, junto a un soporte multi-ventanas bastante destacado.

A la vez, OpenThOS está equipado con una serie de aplicaciones exclusivas para hacer trabajos rápidos y el uso cotidiano, algo que te gustará un montón.

Además, su usabilidad se adapta al hardware de tu ordenador y puedes aprovechar sus funcionalidades para correr aplicaciones. También para escribir en apps procesadoras de textos o simplemente editar fotografías y navegar en la web.

Nota: Este sistema ha sido desarrollado por un equipo chino y su código puede analizarse y usarse directamente en HitHub. También podrás elegir el idioma del sistema.

Características

  • Este es un sistema operativo gratuito.
  • Tiene código abierto el cual está inspirado en Android x86.
  • Cambia el idioma por ingles si lo deseas.
  • Puede utilizarse en Windows o Linux.
  • Cuenta con ventanas múltiples.
  • Es seguro y privado.
  • Las aplicaciones han sido mejoradas.
  • Es posible hacer copias de seguridad en la nube.
  • Se puede sincronizar con otros dispositivos.
  • Está basado en la versión 8.1 de Android.

¿Cómo instalar OpenthOS?

Para comenzar, tenemos que descargar dos cosas importantes, el primero obviamente es OpenthOS y la segunda es Etcher, una herramienta para escribir archivos .iso.

Esta última podemos conseguirla fácilmente en Google y apenas las descarguemos, inmediatamente la abriremos.

Cuando nos aparezca el cuadro de la aplicación, le daremos a “Select image” y buscaremos el archivo “OpenthOS” en nuestra carpeta. Luego tendremos que seleccionar el objetivo en “Select Target”, en este caso, debería ser un pendrive vacío.

Haz clic en “Continue” y termina el proceso en el icono de “Flash”. Tardará unos minutos en transferir y convertir el USB en booteable; en el momento en que finalice, puedes salir de la aplicación y desconectarte la memoria extraíble.

Reinicia el computador y cuando esté iniciando presiona la tecla F9 (en algunos casos F12). Selecciona el pendrive en el menú de boot y luego a OpenthOS para disfrutar de este sistema en tu computador.

Pruébalo Aquí

PrimeOS

PrimeOS

Parece que Androidx86 se volvió tan popular, que todavía siguen apareciendo propuestas basadas en su código, tales como PrimeOS.

Con ella también serás capaz de disfrutar de un abanico de funcionalidades para llevar tus aplicaciones móviles hacia la PC. Aunque es compatible con tablets para instalarse tranquilamente en ellas.

Lo mejor es que soporta múltiples ventanas como las que nos ofrece Windows. Y puedes mapear los controles de tus juegos favoritos en el teclado y con el ratón, para mejorar tu experiencia en las partidas más complicadas.

Características

  • Compatible con Windows y MacOS.
  • Disponibles miles de apps para Android.
  • Utiliza los diferentes juegos que hay para estos dispositivos.
  • Usa teclado y mouse como lo harías normalmente.
  • Avanzado manejador de archivos.
  • Cuenta con un panel de notificaciones.
  • Ideal para usarse con fines educativos.
  • Accede a redes sociales.

¿Cómo instalar PrimeOS?

El proceso será igual que otros que mencionamos aquí, solo debemos descargar PrimeOS y luego Rufus (lo puedes conseguir fácilmente en Google) este último lo instalamos en el computador.

Una vez hecho eso, metemos un pendrive vacío en el ordenador. Ahora, sigue los pasos que te presentaremos a continuación para instalar PrimeOS:

1)  Cuando tengamos la memoria USB, abrimos Rufus y procesamos la ISO de PrimeOS. Luego, cambiaremos las propiedades y crearemos una unidad ISO con PrimeOS

2)  Reiniciamos la computadora y en el momento en que inicie debemos presionar F9. Cuando entre en el menú de arranque, elegimos PrimeOS Live y le damos a continuar para que inicie con este.

Notarás que es un proceso de instalación muy parecido a los que hemos mencionado durante el post. Por lo que es posible usar cualquiera de estos sistemas operativos, aunque tengan diferentes usos.

Pruébalo Aquí

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores alternativas de Remix OS para PC?

Esto depende del tipo de Windows que tengas, debido algunos son mejores que otros. En el caso del 7 y 10, una de las más recomendadas en estos equipos sería BlueStack, el cual es ideal para jugar.

Pero la mejor alternativa de Remix OS para PC de 32 bits es Phoenix OS. De hecho, este es considerado el sistema operativo que rivaliza al primero. Debido a su aspecto en ordenador y su facilidad de manejo, es uno de los mejores que encontrarás.

¿Por qué instalar una alternativa de Remix OS para PC?

La empresa Jide Technology a pesar de haberse mantenido tantos años con Remix OS, repentinamente decidió cerrar el proyecto y no continuar.

Nunca se dio a conocer la razón exacta de por qué tomaron esa decisión, pero esto dejo a muchos usuarios sin un sistema operativo de Android para escritorios.

¡Menos mal la historia no acabo ahí! Los siguientes años muchas otras empresas salieron a la luz sacando sus propios S.O para ordenadores y grandes opciones como reemplazo de Remix OS para PC.

Esperamos que durante esta post encontrarás el indicado y puedes utilizarlo cómodamente en tu computadora.

Conclusiones

Ahora ya no hace falta tener un teléfono inteligente para poder disfrutar de los mejores juegos de Google Play. Pues con descargar e instalar un sistema operativo completo basado en Android, podemos trasladar todas sus funcionalidades a una pantalla más grande y con la comodidad que necesitas.

No es un secreto que Android se ha convertido en toda una herramienta indispensable para trabajar en el día a día, reemplazando los computadores de sobremesa.

Pero ahora podemos aprovechar con cualquiera de estas alternativas de Remix OS para PC y disfrutar sus funciones totalmente innovadoras. De esta forma, no dejaremos de lado lo que ambos mundos tienen para ofrecernos.

Meta Título:

Descubre las mejores alternativas de RemixOS para PC.

Meta Descripción:

¿Estás buscando un sistema operativo para computadores de escritorios basado en Android? Conoce en este post las mejores alternativas de RemixOS para PC.

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram