En la actualidad se ha implementado un nuevo mecanismo que busca la manera de estar más atentos y confiables en el ámbito de la seguridad. Por esta razón en la provincia de Buenos Aires, Argentina, la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal dio a conocer una alternativa que podrá ser benéfica para combatir con algunos delitos, pues les hablo de la aplicación móvil para denuncias anónimas.
Esta app se encuentra disponible para toda persona, y la misma la pueden localizar a través del portal web del Ministerio de Seguridad Bonaerense. Asimismo, Vidal expresó que cada una de las comisarias de la zona no tendrán más control en cuanto a las denuncias, brindando de esa manera un cambio profundo relacionado con la transparencia.
En este sentido, los ciudadanos residentes en la provincia de Buenos Aires podrán ejercer sin ninguna clase de inconveniente una denuncia mediante su dispositivo móvil, haciendo de esa manera que no exista alguna necesidad de dirigirse personalmente a la comisaria o sede policial, siendo algunos de sus motivos: el anonimato, las trabas burocráticas pertinentes, el tiempo que se pierde en dirigirse de un lugar a otro, desconfianza o miedo.
Vidal anunció que con la instalación de la aplicación móvil para denuncias anónimas se logrará garantizar una seguridad del envío de la confidencia hacia la fiscalía ya que si se ejercía de la forma tradicional muchas veces no terminaba la denuncia puesto que la misma se presentaba en un papel y la decisión final la tomaba el comisario de la entidad.
Esta aplicación, llamada ‘‘Seguridad Provincia’’ se encarga básicamente en ser una piona o enlace directo para denunciar de forma anónima algún acto delictivo como: robos, hurtos, corrupción policial, sucesos relacionados con el narcotráfico, entre otros.
Es importante destacar que en el caso de corrupción policial y venta de drogas, las personas podrán poner su queja a través del anonimato, es decir, sin necesidad de ratificar la respectiva denuncia.
Una de las razones por la que la gobernadora Vidal decidió aplicar esta nueva alternativa es porque muchas veces las denuncias no llegaban a la fiscalía debido al encubrimiento y corrupción policial, haciendo de esa manera que el caso no se investigara y los hampones lograran salirse con las suyas.
Por otro lado, una de las funciones que también se le vincula a la app es que los ciudadanos pueden conocer a su comisario a través de ciertos datos como los son: fotografías, nombre, apellido, teléfono, cargo que desempeña en la fuerza policial y trayectoria laboral.
Entre los dispositivos móviles compatibles con la aplicación móvil para denuncias anónimas se encuentra Android, iOS o la PC.
Una de las preguntas vinculadas a esta aplicación es que si es del todo anónima, pues es significativo señalar que en casos como denuncias de narcotráfico y corrupción policial, en donde son más delicadas estos hechos si se debe realizar eventualmente una declaración anónima. Ahora, en casos como robo o hurto, se deben señalar algunos detalles como datos del vehiculo, domiciliario, entre otros.
La aplicación puede descargarse a través de la página del Ministerio de Seguridad Bonaerense, la cual también puede encontrarse en AppStore en el caso de los Iphone y Play Store en el caso del Android. Por otra parte, la app facilitará los trámites que se pueden gestionar a través de dispositivos móviles, tablets o computadoras.
Gracias a esta alternativa de seguridad encontrada en Provincia, las personas disfrutarán de una transparencia en cuanto a las estadísticas y que además, cada uno de los denunciantes pueden seguir el proceso de este vía online.
Asimismo, la aplicación móvil para denuncias anónimas está directamente conectada con la fiscalía, de este modo se logrará que las declaraciones lleguen a donde deberían estar sin intervención de terceros que no deseen su labor.
Como se ha venido plasmando desde líneas anteriores, los casos como narcotráfico o corrupción policial son anónimos las denuncias, no obstante, si se refiere a robos o hurtos, el denunciante deberá completar un formulario y hacer acto de presencia al momento que se gestione la cita ante la fiscalía.
En otro sentido, esta app permite además un acceso veloz a ciertos números de interés como es el caso del 911 vinculado a emergencias, el 144 si se efectúa acto de violencia de género y también el 107 para asistencia médica. En otras palabras, la aplicación móvil para denuncias anónimas es una herramienta completa que estará para la disposición de la persona.
VER EN GOOGLE PLAY VER EN APP STORE