Quantcast

Chrome Flags: Qué son y mejores funciones experimentales de Chrome

¿Conoces las Chrome Flags y los beneficios de estas páginas internas de Google? ¡Te lo diremos acá!    

Sin importar por cuanto tiempo utilices el internet, es inevitable que este siempre te sorprenda con alguna “novedad”, de la cual nunca habías escuchado. Es normal; solo eres otro usuario ocupado de sus propios asuntos, con una baja demanda de atajos y facilidades.

Chrome flags

Pero, es difícil negar el tentador encanto de estas funciones ocultas, en pro de facilitar nuestra experiencia en la web, más en el buscador de Google. ¿Y si supieras que algunas de ellas agilizan hasta el doble los procesos que haces cotidianamente en internet?

Esos son los famosos Chrome Flags; opciones del navegador más famoso del mundo para entregarte un mundo de oportunidades. No solo te diremos a detalle que son, sino que te listaremos las mejores disponibles ¡Diviértete con características que seguro no esperabas ver!

¿Qué son las funciones ocultas del navegador Chrome?

Las Chrome Flags son opciones que, deliberadamente, fueron ocultadas a simple vista por los desarrolladores en la plataforma web. Principalmente porque son ajustes experimentales para el buscador Chrome, que aún no se han aprobado.

Entonces, ¿Por qué están disponibles las Chrome flags? Sencillo: Están disponibles para que las pruebes. De esta manera, se evalúa el desempeño de estas herramientas en pleno desarrollo y su viabilidad para poder ser completadas. Básicamente, es una forma de testear funciones.

Las Chrome Flags, sean para pc o Android, son bastante interesantes y algunas de ellas platean ser herramientas especialmente útiles. Otras, son más básicas y buscan hacer la experiencia del usuario más placentera mientras usa el navegador.

Chrome Flags y sus posibles problemas al habilitar funciones

Es importante tener en perspectiva que muchas de estas funciones de Chrome flags son experimentales, y por eso aún no han sido implementadas en el buscador de Chrome. En consecuencia, pueden ocasionar fallos durante sus pruebas que interrumpan el correcto funcionamiento de las webs.

Sin embargo, no es nada especialmente grave y puedes desactivar estas opciones del navegador tan rápido como las activaste. De igual manera, como forma de advertencia, Google te define la utilidad de cada herramienta y cómo afectará su desenvolvimiento.

Te puede interesar: Las mejores apps para Android TV: Sácale provecho a tu TV con estas 14 opciones

¿Cómo buscar las Chrome Flags y habilitar cada una de ellas?

Es algo tan sencillo que parece timo ¡Pero no lo es! Solo necesitas escribir “chrome://flags” en el buscador de URL y serás llevado inmediatamente. En ese lugar podrás ver la cantidad de herramientas de las puedes disponer actualmente.

Al entrar en el apartado de las Chrome Flags, ya has hecho el trabajo difícil, solo resta decidir que planeas habilitar para poner a prueba.

Por supuesto, no tendremos acceso a todas las herramientas, ya que estas están restringidas a ciertas versiones y dispositivos que usen el navegador de Google. Pero, podrás disfrutar con una vasta lista que va desde lo más básico hasta lo más avanzado.

Las mejores funciones experimentales de Chrome flags

Sin más dilaciones, procederemos a detallar las fabulosas herramientas que puedes conseguir en este apartado. Algunas de estas funciones ocultas del navegador Chrome pueden ser la clave para que puedas sacar el máximo partido de este buscador de internet.

1. Parallel Downloading – Un nuevo nivel de descarga

¿Pasas demasiado tiempo descargando un archivo? ¡Ya no más! Esta herramienta es particularmente fantástica, ya que optimiza los tiempos de descarga. Su activación permite que el contenido descargado divida su tiempo de activo hasta tres veces su total.

Gracias a esto, descargar los archivos más pesados no será un inconveniente ya que tendrás acceso a una bajada de datos de primer nivel. Tan solo debes entrar en el apartado vía “Chrome://flags” y buscar “Parallel Downloading”, y luego activar “Enabled”.

El funcionamiento de esta herramienta es sencillo, ya que el sistema gestiona las descargas como varías tareas diferentes. Como resultado, la velocidad de descarga se dúplica o triplica, en algunos casos, siendo especialmente efectiva para eludir los problemas de una mala conexión.

2. Navigation With Gesture – La navegación gestual

La navegación por gesto es una de las funciones ocultas de Google más valoradas por aquellos que deseen priorizar una mayor versatilidad. Como todo Chrome Flags, si se desea habilitar, debe cambiarse su estado a “Enabled” en “Chrome://flags”.

¿Qué es lo que facilita exactamente? El desplazamiento entre páginas a través de movimientos sencillos o “gestos”. De esta manera, con solo mover un poco el mouse de izquierda a derecha se puede saltar entre página y página.

Es la opción favorita de aquellas personas que necesitan consultar una gran cantidad de pestañas de forma simultánea. Después de todo, entre las funciones experimentales de Chrome, esta es una que multiplica mucha la eficiencia multitarea.

3. Chrome Duet – Dividir pantalla

De navegación horizontal, pasamos a versatilidad vertical con la herramienta de desplazamiento Chrome Duet. Tal y como indica su nombre, al activar esta función es posible usar el buscador en “dueto” con una ventana extra para usar accesos directos.

Entre las páginas internas de Google, esta función realmente es resaltante para aquellos que deseen tener todas las opciones a mano. Más cuando se trata de trabajar en los medios digitales con las diferentes plataformas y herramientas de la web.

Para poder activar esta opción del navegador solo debes introducir en la página Chrome Flags el nombre de la herramienta y pulsar “Enabled”. Hecho esto y reiniciado el navegador, ya contarás con la posibilidad de tener tu barra de tools a menos de un clic de alcance

4. Framebusting Needs Sameorigin Or Usergesture – ¡Adiós saltos de páginas!

Así como hay quienes veneran la facilidad que hay en desplazarse entre páginas, hay quienes esto termina por disgustarlos abiertamente. Más cuando ocurre de manera involuntaria, gracias a alguna aplicación o página que nos cambie a la fuerza ¡Eso se acabó!

Framebusting Needs Sameorigin Or Usergesture es tu solución a este problema ya que restringe el salto de página que ocurre fuera de nuestra intención. De esta manera, la pantalla no se moverá de la página donde nosotros estemos, al menos que así se quiera.

Nuevamente, el proceso es el mismo; solo busca la página “Chrome://flags” e introduce el nombre de la herramienta. Luego de localizarla, solo la habilitas y ya podrás disfrutar sin interrupciones forzadas de tus labores cotidianas en el buscador de Google.

5.  Quic Protocol – ¡Velocidad en línea!

Las páginas con problemas de carga son cosa del pasado si activas esta herramienta para tu asistencia en la navegación. Con esta función para el buscador predilecto de Google, las páginas tardarán solo segundos en cargar, debido a la distribución de tareas.

Esto engloba por completo web, que dejará de tomarse turnos para cargar, ofreciendo una actualización progresiva con una presentación instantánea. Dicho de otra manera, la página estará accesible en pocos segundos gracias a una mejor distribución de los tiempos de carga.

Para activar esta cualidad solo debes entrar en Chrome Flags y colocar “Quic Protocol” en el buscador de herramientas. Posteriormente, debes habilitar la opción respectiva en la página de “Default” a “Enabled” y disfrutar de las páginas sin ninguna pausa.

6. Ephemeral Tab – Vista previa de páginas

¿Te imaginas poder comprobar el contenido de una página sin necesidad de abrirla directamente? Es lo que permite una de las funciones ocultas de Google. La Ephemeral Tab es considerada por muchos como una de las mejores funciones experimentales de Chrome.

Básicamente, te dará la capacidad de visualizar una página que está directamente enlazada a otra. Es una forma efectiva de ahorra tiempo, evitando abrir en vano enlaces que pueden no ser lo que buscas y terminen por saturar tu buscador.

Los más entusiastas ven este Chrome Flags como un agregado muy útil para navegar en pc, pero más en Android, considerando los temas de RAM. Para activarla, solo hace falta buscarla por su nombre en las páginas internas de Google, donde podrás habilitarla sin problema.

7. Tab Groups – Distribución de pestañas abiertas

Tener demasiadas pestañas abiertas puede llegar a ser un problema. Aunque a veces es necesario, luego puede resultar algo complicado hallar la página que más nos interesa. Y, en la mínima, terminamos perdiendo segundos valiosos buscando entre el gran grupo…

Esto es algo que deja de ser un problema gracias a esta función, cuya utilidad radica en permitirte consolidar grupos de pestañas. Podrás asignar a las diferentes páginas conjuntos de temas específicos, para así tener una mayor y más cómoda organización.

Como muchas otras de esta lista, debes buscar en “Chrome://flags” el nombre de la herramienta, donde decidirás si deseas activarla. La recomendamos principalmente para aquellos que no puedan evitar tener que utilizar muchas pestañas al navegar en internet.

8. FPS Counter – Contador de FPS en línea

¿Deseas un contador FPS para tus partidas en línea o tus proyectos usando la plataforma Chrome? Entonces no debes descargar nada más. La herramienta FPS Counter está disponible para que puedas acceder a ella siempre que necesites.

Al habilitarla desde la respectiva página de opciones del navegador, tendrás a tu completa disposición una muy útil herramienta para el desarrollo de juegos online. Incluso si no ocupas el rol de desarrollador, como jugador, te permitirá evaluar el desempeño de tu hardware.

Es un gran planteamiento para el buscador y probablemente una de las mejores funciones experimentales de Chrome, tanta para gente casual como profesionales del entretenimiento. ¿Ya mencionamos que no debes descargar nada? ¿Qué esperas para probarla?

9.  Autoplay ignores WebAudio playbacks – Cancelar reproducción automática

Si eres de los que se molestan cuando una pestaña empieza a reproducir audio por cuenta propia, lo mismo debe pasarte con los videos. Para evitar estos escenarios, esta función es ideal para ti, ya que los videos estarán a la espera de que tú elijas verlos.

Es tan sencillo como suena, siendo una de las opciones del navegador de Google que más falta hace para eludir la molestia de la situación. Podrás abrir una decena de pestañas con contenido multimedia y ahorrarte la molestia de pausarlos todos, uno por uno, para ver el primero.

Es uno de los ajustes experimentales para Chrome que más recomendamos ya que te entrega mayor autonomía sobre lo que haces y quieres hacer. Solo debes colocar su nombre en las “Chrome://flags” para acceder a esta función de gran potencial.

10.  Vulkan – Renderización para aplicaciones y videojuegos

Esta es una API especial para Android que le permite tener una mayor optimización para videojuegos y aplicaciones en línea en la plataforma de Chrome. Está pensada para ser el remplazo del viejo sistema de renderización, para más potencia y beneficios.

Entre las Chrome Flags, esta es bastante prometedora, al permitir un ahorro considerable de recursos, entre los que se cuenta la batería. Gracias a ello, el dispositivo recibe menos carga de parte de los juegos online y aumenta su rendimiento general.

A pesar de todo, debemos recordar que es una de las Chrome Flags y que habilitar esta misma no garantiza aún los resultados que promete. Sin embargo, si deseas poner a prueba su calidad, está disponible en las páginas internas de Google, solo debes buscarla por su nombre.  

11. Password Leak Detection – ¡Vigilancia de contraseñas!

¿Tienes problemas de seguridad respecto a las claves de las plataformas que usas y visitas comúnmente? Entonces tal vez te convenga tener Password Leak Detection. Entre los ajustes experimentales de Google Chrome, es una de mucho interés para trabajadores y empresarios.

La función monitorea el uso de tus contraseñas en diferentes sitios y si detecta alguna actividad irregular respecto a estas, te lo notifica. Por lo tanto, tienes un verificador de seguridad efectivo, que te instará a modificar tus contraseñas cuando lo vea conveniente.

Si quieres verla en funcionamiento, solo debes activar la función en “Chrome://flags”, ubicándola por su nombre y colocándola “Enabled”. Es algo bastante sencillo, pero que resulta muy eficiente para proteger cuentas sociales, bancarias y mucho más.

12. Spellcheck – El corrector automático de Google

Si siempre necesitaste un corrector gramatical mientras estuviste navegando en internet, te resultará gracioso saber que tuviste uno al alcance de un clic. Otra de las funciones ocultas más valoradas de Google y la cuál deberías tener activa sin falta.

Esta herramienta corregirá lo que escribas de acuerdo a lo que más se aproxime a ser ortográficamente correcto. Y, lo mejor de todo, es que será automático, por lo que puedes librarte de dudas sobre que opción es la correcta a poner.

Por supuesto, no debes confiarte del todo del autocorrector y debes asegurarte que lo que escribes es exactamente lo que quieres. De otro modo, solo debes editar el texto con cuidado y aprender donde esta función te señala los fallos.

13.  Tab Audio Mutting – Silenciar pestañas molestas

¿Te molesta que algunas pestañas tengan widgets de sonido que no puedes callar? ¡A todos! Y por eso el Tab Audio Mutting es tan valorado. Básicamente, pone a tu disposición el poder de callar aquellas pestañas ruidosas mediante un menú de configuración especial.

Pero, lo más resaltante es la capacidad que te brinda esta herramienta para poder silenciar todas las pestañas que tengan sonido, sin mediar por inocentes. Es decir, podrás ponerles mute a todas a la vez, algo bastante útil para plataformas de contenido multimedia, como Youtube.

Solo debes entrar a Chrome Flags y dirigirte a su buscador de funciones ocultas de Google, donde colocarás “Tab Audio Mutting” para encontrar la opción. Finalmente, solo te resta activarla y ponerla a prueba ¡Adiós molestos sonidos inoportunos!

14.  Tab Freeze and Discard – Congela pestañas = Ahorra memoria

En caso de tener problemas con la memoria y RAM de tu dispositivo, es conveniente que habilites esta función de prueba. De esta manera, tendrías una posible solución para que puedas dirigir los pocos recursos a tu disposición a las pestañas que utilices activamente.

¿Qué pasa con las pestañas inactivas? Si bien, están a un clic de alcance, no estarán cargadas o realizando ningún proceso. Estas se actualizarán tras volver a entrar en ellas, por lo que no pierdes nada y priorizas un mejor funcionamiento para tus necesidades actuales.

Aunque esta Chrome Flags está activa en algunos Smartphone Android, es recomendable revisar si de verdad lo está y si se necesita. De ser el caso, tendrás a mano una de las funciones ocultas del navegador Chrome más alabadas por usuarios de dispositivos de poca exigencia.

15. Smooth Scrolling – Un Scroll en Chrome Flags perfecto para Android

La movilidad en los sistemas Android al usar el navegador puede no ser lo que muchos esperan, sobre todo a nivel del scrolling. Si deseas mejorar esa experiencia, solo debes habilitar este Chrome Flags especial para Android, que mejorara mucho tu desplazamiento en la web.

¿Cómo funciona? Cosa como el táctil y el Scroll lateral mejorarán, haciéndose más sencillos de manipular. Además, proveerá mucho más confort al contacto con el dedo mientras desplazamos libremente la página de arriba abajo.

Recomendamos fervientemente que pruebes esta herramienta. Para quienes tienen problemas de navegación en Google, es de las mejores funciones experimentales de Chrome. Solo debes buscarla por su nombre. Hecho eso y habilitada, todo será más sencillo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo desactivar las Flags?

Hemos mencionado reiteradas veces que las opciones del navegador pueden activarse fácilmente seleccionado la opción “Enabled”. Esta es una de las tres opciones disponibles para cada herramienta.

El estado natural de la mayoría debe estar en “Default”, pero otras están en “Disabled”, siendo la opción que debes preferir para inhabilitar la función.

¿Es seguro usar estas Flags?

Sí y no. Es decir, no son algo que vaya a ocasionar daños o defectos en tu sistema o buscador, pero pueden presentar fallas. Por lo general, estas pueden limitarse a entorpecer un poco el rendimiento del buscador, dependiendo del tipo de función que este fallando.

Esto es algo normal, pero muy poco probable. En primer lugar, porque son funciones experimentales que aún no han sido aprobadas para Chrome. Y, en segundo lugar, están hechas para tener un funcionamiento cercano a lo completo, por lo que no habrá bugs extremos.

¿Cuántas Chrome Flags debería tener habilitadas?

No es recomendable que actives demasiadas, ya que si surge algún error, será difícil saber de cuál función es. Además, puede que el funcionamiento en conjunto de un gran número de herramientas choque y desordene las prioridades de optimización del buscador.

Por ende, estimamos que tener 5 es el límite máximo de funciones recomendadas, para así brindarle una optimización plena y segura al buscador.

¿Por qué debería usar las Chrome Flags? – Ventajas y beneficios

Los ajustes experimentales para Chrome pueden no estar completos, pero no significa que vayan a estar siempre así. Son herramientas de los más útiles que, en futuras actualizaciones, es probable que queden incorporadas por defecto al buscador.

Siendo ese el caso, lo idóneo es que las pruebas y definas si tienen potencial. No solo te beneficiara a ti su uso, sino que ayudará al equipo de desarrollo. Por ejemplo:

  • Permite encontrar herramientas nuevas y entretenidas de usar.
  • Probarlas ayuda en la evaluación del desempeño y recepción de la función por parte del público.
  • Mejoran la experiencia de usar Google Chrome y permite que sea desarrollado más contenido.
  • Permite adaptar las exigencias del buscador web al dispositivo que lo usa.
  • Probarlas no representa ningún riesgo grave, y puedes deshabilitarlas cuando quieras.

Hemos reunido algunas de las mejores funciones experimentales de Chrome, pero hay muchas otras que también están siendo trabajadas. Las más resaltantes terminarán siendo algo que, inevitablemente, formará parte de tu buscador, ¿Por qué no las pruebas ahora?

Sin duda, Google quiso acercar esta posibilidad a los usuarios para que ellos mismo pudiesen dictar que es lo que quieren. Por eso, con mayor razón te invitamos a formar parte de esta comunidad, para decidir cómo quieres tu navegador ideal.

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram