Casi que, desde los inicios de Android, Google nos ofrece la posibilidad de hacer Tethering en nuestros dispositivos, lo que consiste en compartir nuestra conexión de datos para que otros equipos se beneficien de su internet.
Si bien la más popular se concentra en el punto de acceso del celular, que no es más que compartir tu internet a través de una conexión Wi-Fi creada por el dispositivo, nuestros terminales Android nos ofrecen otras alternativas a través del Bluetooth o usando un cable USB.
Por ello, queremos enseñarte cómo compartir la conexión de datos de tu Android con otros equipos y te explicamos, paso por paso, cómo puedes hacerlo usando los distintos métodos disponibles. ¡Sigue leyendo!
Muchas veces nuestros amigos y familiares se quedan en internet, y si nosotros tenemos un plan ilimitado o el pago del servicio no es tan costoso, podemos convertir nuestro dispositivo en una especie de Router que les comparta un poco de nuestra conexión.
Incluso, en muchas ocasiones somos nosotros los que requerimos del acceso a internet, así que ahora ya puedes decirles a tus amigos que usen el tethering para que te compartan algo de sus datos a través de los distintos métodos disponibles.
Basándonos en las opciones que nos brindan nuestros propios terminales, hay hasta tres alternativas de tethering para usar tu dispositivo como un punto de acceso móvil y darles señal a otros equipos, sean Android, iOS o la PC.
Esta opción viene incluida en todos los dispositivos Android desde la versión 2.2 hasta la actualidad y consiste en convertir tu smartphone en un router Wi-Fi, incluso con cifrados especiales de seguridad para proteger la conectividad y el proceso.
Para ellos, es importante que tu equipo cuente con conexión a internet a través de los datos, pues al momento de activar el punto de acceso se desactiva el Wi-Fi del celular, por lo que no podrás compartir tu internet si eres tú quién lo está recibiendo.
Nota: puedes conectar hasta 10 dispositivos a la vez o menos, dependiendo de las posibilidades del equipo.
Otra de las alternativas que tenemos a la mano es una conexión Bluetooth, la cual te puede servir para compartir datos, incluso en celulares más antiguos (siempre y cuando cuenten con esta opción).
La forma de posibilitar esta conexión es un poco más complicada y manual, y varía mucho entre cada dispositivo; así que los pasos para configurar esta conexión se basarán en dos celulares Android.
Nota: esta conexión es un poco más lenta que la que nos ofrece el Wi-Fi, pero puede ser muy útil para casos de emergencia. Solo puedes usarla con un dispositivo a la vez.
Este último paso es compatible únicamente para compartir el internet de tu móvil hacia la PC, ya que ha sido diseñado como un módem o punto de acceso especial que sea leído en los ordenadores de escritorio.
Para ello, necesitarás conectar el móvil a la computadora a través del cable USB y no tocar ninguna de las opciones de conexión que aparecerán en pantalla. Deja que instale los drivers correspondientes y después de terminar, sigue los siguientes pasos.
Nota: la conexión a través del cable USB puede ser tan rápida como compartir datos a través de Wi-Fi, pero solo puedes usarla con un dispositivo a la vez.