¿Tienes un smartphone con un plan de datos móviles que te permite estar siempre conectado desde tu celular? Con la aparición de los smartphones y su capacidad de mantenernos en todo momento en línea, las empresas de telecomunicaciones se han dado a la tarea de ofrecer paquetes de Megas de conexión a internet que en ocasiones nos pueden servir para pasar datos móviles de un celular a otro.
Las tarifas van desde un paquete de datos que te permite usar únicamente aplicaciones como Whatsapp o Facebook, hasta planes de GygaBites supuestamente ilimitados, pero que también se agotan. ¿Qué puedes hacer cuando esto pasa? Los sistemas operativos para móviles como Android; IOS o Windows te permiten compartir internet de un celular a otro. Algunas recomendaciones adicionales
Las opciones van desde compartir tus datos desde tu móvil a otro vía bluetooth hasta transformar tu celular en un modem haciendo un anclaje de red vía USB o crear una zona Wi-Fi portátil, que te permite conectar cualquier dispositivo móvil a internet e incluso tu computadora, laptop o desktop, siempre y cuando estas cuenten con una conexión wireless.
Configurar tu celular para pasar datos móviles a otro dispositivo es muy sencillo, todos los sistemas operativos lo hacen prácticamente de la misma manera, basta con entrar al panel de administración o configuración y cambiarla.
Si tu sistema operativo es Android, para compartir tu conexión a Internet con otros dispositivos móviles (celular, tablet,etc.) solo debes entrar a Ajustes› Conexiones Inalámbricas y Redes › Anclaje de Red y Zona Wi-Fi y ¡listo! Con la clave que se genera por defecto podrás conectar el celular de tu amigo que se quedó sin datos.
Con respecto a la clave, también puedes modificarla para colocar una que sea mucho más sencilla de recordar, o decidir quitarla para que puedas compartir tu internet con cualquier móvil que tengas alrededor. Ese mismo menú te ofrece la alternativa de decidir con cuántos y cuáles dispositivos quieres compartir tus datos.
Adicionalmente, la alternativa de zona Wi-Fi portátil (también llamada zona HotSpot) te brinda la oportunidad de ponerle un nombre a la red, como habíamos dicho antes, cambiar la contraseña, y seleccionar el nivel se seguridad, de manera que nadie se pueda conectar si tu autorización.
Si es tu celular el que se conecta a un punto de acceso móvil, y tu sistema operativo es Android 4.1 o superior, puedes configurarlo para que las aplicaciones que usan acceso a internet, cuando trabajan en segundo plano, no se consuman el plan de datos móviles del otro dispositivo.
¿Cómo lo haces? Debes entrar en Ajustes › Conexiones Inalámbricas y Redes › Uso de datos. Cuando estés en la opción “Uso de datos” dirígete al menú donde dice “puntos de acceso móviles” y debes seleccionar aquellas redes Wi-Fi que son compartidas por un dispositivo móvil, de manera que evites que las aplicaciones se conecten a internet en segundo plano.
También puedes elegir si el Anclaje de Red lo vas a realizar vía USB (sólo si vas a conectar una computadora o laptop a través de un cable serial y un puerto USB, ya que no funciona para enlazar dos móviles) o si quieres hacerlo a través del Bluetooth, aunque esta última es la menos utilizada de todas y ambos dispositivos deben estar emparejados.
El procedimiento para compartir datos desde dispositivos Apple es más o menos similar, lo haces a partir de la configuración del teléfono o del Ipad.
Igualmente que con Android, debes ingresar al Menú Ajustes › Datos móviles › Compartir Internet. En este punto vuelven a aparecer las tres alternativas de conexión: con Wi-Fi, con Bluetooth o conectar con USB.
Si vas a conectarte con Wi-Fi debes configurar el celular con el que te quieres vincular de la siguiente manera: Ajustes › Compartir Internet y activas la opción. En este punto, debes verificar la clave de acceso del Wi-Fi y el nombre del teléfono. Recuerda que debes permanecer en esta pantalla.
Al igual que el Android, el Iphone genera automáticamente una contraseña que bien puedes dejarla así o puedes modificarla, si así lo quieres, por una más sencilla de recordar, ya que posiblemente debas colocarla en otro dispositivo que se quiera conectar si así lo especificaste cuando hiciste la configuración.
En el teléfono que vayas a conectar a tus datos móviles, debes también ingresar al menú Ajustes › Wi-Fi y buscar el dispositivo al que te vayas a conectar en la lista.
Si vas a conectarte por Bluetooth, lo primero que debes hacer es verificar que ambos móviles estén visibles en el menú: Ajustes › Bluetooth. Si vas a conectar una Mac o una PC, usa las recomendaciones de fábrica para crear la red Bluetooth, pero debes considerar que este procedimiento es más complicado, por lo que se recomienda utilizar mejor una red Wi-Fi.
Si vas a utilizar tu móvil Iphone o tu Ipad como un anclaje de Red USB, solo debes conectar el dispositivo al PC o a la Mac usando un cable USB. Debes tomar en cuenta que la versión de Itunes del computador debe ser la más reciente. En ocasiones te puede aparecer el mensaje: “¿confiar en este ordenador?” y debes oprimir “confiar” para seguir con el procedimiento.
La mayoría de los problemas de navegación que se presentan cuando compartes tus datos móviles con otros dispositivos (si la configuración la hiciste correctamente), vienen asociados a tu paquete de datos, así que debes tomar en cuenta la cantidad de terminales que vas a conectar a tu zona de Wi-Fi portátil, y el tiempo que permanecerán vinculados.
Una vez que termines de utilizar o compartir los datos móviles recuerda desactivar la función en el mismo menú de ajustes, tanto si el dispositivo es Android como si es Iphone, ya que esta opción no se desactiva automáticamente. Si no lo haces, puedes correr el riesgo de que algún otro terminal se conecte sin tu consentimiento, o se te consuma la batería.
También puedes simplemente apagar o reiniciar el dispositivo, de manera que la configuración vuelva a la inicial automáticamente.