Ya sea por necesidad o por el simple deseo de saberlo, hay ocasiones en que queremos conocer cuál fue nuestra ubicación en un determinado día. Es por eso que, en el siguiente escrito, te enseñamos cómo ver tu historial de ubicaciones de Google Maps de una manera fácil y rápida.
Afortunadamente, el sistema operativo Android incluye una función muy interesante y útil llamada “Cronología de Google Maps”. Al tenerla habilitada junto con la “localización” en tu móvil activa, se almacena un registro de los sitios que visitas.
Por lo que es posible poder ver a detalle y en cualquier momento los lugares en los que estuviste presente la semana pasada, hace seis meses o incluso en estos dos años o más, en un día y hora específica.
Para poder observar el historial de tus visitas, debes asegurarte que tu móvil tenga activa la función “localización”. De esta manera, te asegurarás que tus ubicaciones se están guardando en todo momento.
Para visualizar los datos de tus localizaciones anteriores en tu computadora, realiza lo siguiente:1.
2. Ingresa con la cuenta que utilizas en tu sistema operativo Android.
Dirígete hacia la barra lateral izquierda.
Busca donde dice “Cronología o tus rutas”.
Observarás un calendario, el cual te indicará los lugares que has visitado por día y, a su vez, podrás verlos representados en el mapa con un punto color rojo.
Al escoger un día en concreto, visualizamos a detalle todos los espacios que visitaste, la hora en que estuviste ahí, los trayectos que recorriste para llegar y el medio de transporte que utilizaste para desplazarte (bus, automóvil, bicicleta, caminar, entro otros).
Al acceder al historial de los sitios que has visitado, es posible deshabilitar la opción para que no se siga almacenando tu ubicación. Sin embargo, se puede volver a activar en el momento que tú desees.
Lo primero que debes hacer, es dirigirte al menú que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y selecciona la opción «Habilitar el historial de ubicaciones».
Habilita o deshabilita la opción «Historial de ubicaciones».
De igual manera, en la imagen que dejamos arriba, también podrás ver como borrar el historial de búsquedas de Google Maps. Referente a los datos guardados hasta el momento o detener el registro de tus ubicaciones, pero conservando todas las anteriores.
Otra opción interesante que ofrece Google Maps es la posibilidad de descargar una copia de los datos.
Existe una forma rápida de ver desde tu dispositivo Android los lugares que has visitado últimamente, al igual que los que has buscado.
Si quieres ver el historial reciente de búsquedas, deberás comenzar abriendo la aplicación de Google maps y realizar los siguientes pasos:
Lo primero será tocar el icono que está en la parte de arriba en el lado izquierdo:
Verás una corta lista de los lugares, pero si quieres una más completa, tendrás que bajar hasta “Más del historial reciente”
En caso de que quieras ver los lugares a los cuales has ido recientemente, tendrás que seguir estas instrucciones:
Cuando abras la aplicación, contarás con una serie de opciones en la parte baja. Debes seleccionar “Guardados”
Aquí podrás ver donde estuviste ayer, los lugares, las ciudades y que países has visitado últimamente. Por otra parte, tienes la opción de hacer tu lista de “Favoritos”, “Por visitar”, “Lugares destacados” y “Etiquetados”.
Debido a que tienen interfaces diferentes, la forma de encontrar el historial de ubicaciones en un dispositivo iPhone difiere del Android.
Un dato el cual quizás desconocías es que el iPhone cuenta con un preciso método para registrar las localizaciones en dónde has estado. A continuación, te mostraremos en qué lugar del celular esta y como borrarlo:
Aquí podrás visualizar el “Historial” de las ciudades en los que has estado, junto con la fecha y la hora exacta. En el momento en que seleccionas cualquiera de las opciones, podrás ver el mapa detallado en qué lugares estuviste y por cuánto tiempo.
En caso de que quieras eliminar los registros del historial, tendrás que retroceder a “Ubicaciones frecuentes” donde seleccionarás “Borrar historial” para deshacerse de este. Cuentas con la alternativa de que tu iPhone deje de registrar tus ubicaciones, y está en el mismo apartado.
No muchas personas conocen está opción o simplemente no están conscientes de los usos que se le puede dar, pero es posible compartir tu ubicación por WhatsApp a tus contactos con tan solo unos clics.
Es una alternativa que podría salvar tu vida, en caso de que te encuentres en peligro y deseas que un amigo te ayude.
Para esto, no necesitarás una aplicación extra, solo tendrás que contar con WhatsApp. Primero, deberás abrir el chat que tenías con una persona de confianza y dirigirte al apartado (el que está al lado de la cámara) del ícono que parece un clip de papel.
Entre las múltiples opciones que te ofrecen, tienes que elegir la que dice “Ubicación”. Ten en cuenta que debes autorizar algunos permisos, pero apenas lo hagas, podrás compartir en tiempo real el lugar en el que te encuentras y el trayecto que estás recorriendo.
Saber dónde estuvo otra persona puede resultar muy útil, algunos piensan que es solo para probar la fidelidad de una pareja, pero, de hecho, también sirve si alguna persona está desaparecida ¡Este dato que podría salvar la vida de alguien!
Vale la pena recalcar que, para realizar el siguiente método, es necesario que esa persona tenga una cuenta en Google maps.
Prácticamente el procedimiento será el mismo que explicamos durante el escrito. A diferencia de que necesitarás la cuenta y contraseña de esa persona para ingresar desde tu propia aplicación de Google maps.
A partir de ahí, podrás visualizar dónde se encuentra actualmente y los lugares en los que ha estado.
También, existen ciertas aplicaciones especializadas en buscar personas que te pueden ayudar, tales como:
Existen diferentes apps que te proporcionarán información sobre dónde está un individuo sin que se dé cuenta, pero para esto, deberás instalar de ante mano la herramienta en el teléfono de esa persona.
Realmente no existe una manera de recuperarlo una vez que este ha sido eliminado de forma manual por el dueño de la cuenta de Google. Así que no podrás ver tu historial de búsqueda de Google maps.
El único método existente para realizar esa labor, es si se ha hecho una copia de seguridad con anterioridad. Está será la única forma en que se pueda ver nuevamente en otros teléfonos, esto aplica tanto para dispositivos Android como iPhone.
Si algún día visitaste un lugar, pero no recuerdas como llegar o fuiste en automóvil y ahora quieres ir por autobús, es útil tener acceso al historial de los lugares en los que has estado recientemente.
Es por eso que la tecnología ha implementado herramientas para ver mapas y conocer rutas en nuestro dispositivo móvil.
Mencionamos esto anteriormente, pero nos gustaría repetirlo: No es solo para comprobar dónde ha estado nuestra pareja, también puede utilizarse en otras cosas: Marcar locales, ver diferentes formas de llegar al lugar, conocer el tiempo que tomará, entre otros.
Debes tener en cuenta que el registro de los lugares que visitas no siempre queda guardado y que, en ciertas ocasiones, no se presenta de manera precisa ni completa.
Desafortunadamente, existen días donde las ubicaciones quedan guardadas, pero otros no. Esto se debe a ciertos detalles que varían, como la capacidad de cobertura de tu teléfono.
Si se encuentra activo el modo ahorro de energía o el modo avión y si está activa la localización del móvil.
En definitiva, de una u otra forma el historial de ubicaciones de Google Maps representa una herramienta muy útil que puede sacarte de muchas dudas en el futuro.
Esperamos ahora sepas como ver el historial de ubicaciones en Google maps y aprenderás a borrarlo en caso de que no lo necesites más.