Quantcast

¿Es necesario un antivirus en Android? ¿Sí o no?

"Todo es según el color del cristal con el que se mira", enuncia por ahí la Ley Campoamor. Y esta frase da para todo, incluso cuando hablamos de temas de tecnología, por que según del lado de la historia en la que estés parado, puedes ser de los que dicen que sí, o de los que dicen que no es necesario un antivirus en Android.

Si eres una empresa que desarrolla software de seguridad para computadoras, seguramente eres partidario de afirmar que debes proteger todos tus dispositivos, incluyendo teléfonos móviles y tabletas, así que ¿recomendarás la necesidad de un antivirus en Android?. ¡Normal! ¿Cómo no vas a ser pro-antivirus si ese es tu negocio?

Pero, ¿es realmente un negocio o si es necesario instalar un antivirus en tu dispositivo Android? Sobre eso vamos a conversar en este artículo, en el que esperamos mostrarte los argumentos suficientes para que tomes tu decisión y formes tu opinión.

¿Todos los dispositivos corren el riesgo de ser infectados con un virus? En principio sí, sobre todo las computadoras de escritorio o laptops, pero sólo aquellas que trabajan con windows, si tu sistema operativo es linux o Mac OS, estás fuera de peligro.

¿Qué pasa con los teléfonos móviles y tabletas?

¿Es necesario un antivirus en Android?

Aunque mucho se ha escrito sobre el tema, el 85% de los expertos coinciden en que Android es un sistema operativo sumamente seguro, de hecho, su estabilidad aumenta en la medida en que las versiones son más recientes, es por ello que los mismos desarrolladores de Android afirman que no es necesario un antivirus.

El último informe de seguridad de Android, publicado hace poco por Google, hace del conocimiento público, que apenas el 0,15% de los usuarios que descargaron aplicaciones de Google Play en el año 2015 tuvieron problemas de virus, claro, ya han pasado unos cuantos años y esta situación podría haber cambiado, haciendo necesario un antivirus en Android.

Pero ¿qué pasa con las personas que descargaron aplicaciones fuera de GooglePlay? Según ese mismo informe, el porcentaje de infección tuvo un incremento, y el 0,5% de los usuarios que hicieron estas descargas se infectaron.

En comparación con la cantidad de dispositivos Android (más de dos mil millones) que hay en el mercado los porcentajes de 0,15% y 0,5% no son representativos. Si llevamos estas cifras a números enteros estaríamos hablando de alrededor de tres millones y 100 millones de usuarios respectivamente. Entonces, ¿es necesario un antivirus en Android?

Si bien es cierto que un malware puede infectar cualquier dispositivo, también es una afirmación real que en Android el riesgo es muy bajo, más aún si el usuario sigue la recomendación que hacen todos los fabricantes: "no descargar o instalar aplicaciones fuera de GooglePlay", sobre todo porque Google se ha esmerado en aumentar su seguridad.

Android en su configuración, por defecto, trae activada la opción de bloquear la instalación de aplicaciones de "origen desconocido", obligando al usuario a hacerlo manualmente, así que el riesgo de instalar accidentalmente un software malicioso queda descartado, al menos que tú lo hagas, en cuyo caso podríamos decir que sí es necesario un antivirus en Android.

¿Qué debes tomar en cuenta para decidir si es necesario un Antivirus en Android?

Es necesario un antivirus en Android

Inicialmente para decidir si es necesario, debes preguntarte si has instalado manualmente una aplicación que descargaste fuera de GooglePlay.

Lo segundo que debes tomar en cuenta es que, si bien es cierto que las empresas líderes en el mundo del antivirus para computadoras han desarrollado aplicaciones para los dispositivos móviles, estas son sumamente pesadas y generalmente ocupan mucha memoria RAM lo que hacen que la velocidad de tu teléfono se vea comprometida.

Así que si eres de los que cree que es necesario un antivirus en Android, toma en cuenta que deberás instalar no solo el antivirus, sino también otra aplicación: una que optimice el rendimiento de la memoria de tu teléfono o tablet.

Recuerda cómo actúa un software malicioso: debe instalarse en el huésped (tu computadora, celular o tablet), puede que en tu ordenador lo haga sin que lo notes, pero en tu dispositivo Android, cualquier instalación debes aprobarla tú, por lo que si es necesario un antivirus en Android dependerá de tí y de tu sentido común.

¿Es posible descargar un malware de Google Play?

Estrictamente hablando, sí sería posible descargar un malware de GooglePlay. Basta con diseñar una aplicación maliciosa, disfrazarla de software con alguna utilidad o atractivo para el usuario, subirla a la tienda, esperar a que alguien la descargue y la autorice para que se instale en tu teléfono móvil.

Sin embargo, los controles establecidos por Google, de hecho, datos aportados por la misma empresa apuntan a que actualmente, en comparación con el 2014, por ejemplo, el porcentaje se redujo en más de un 40% en cuanto a la instalación de programas que capturan datos de los usuarios, los spyware en un 60% y cualquier descarga hostil en un 50%.

Es así como la instalación de malware desde GooglePlay, refutando a quienes piensan que es necesario un antivirus en Android, es de 0,15%. Así que por esta vía es prácticamente imposible infectarse, es por ello que los creadores de software malicioso han preferido centrar sus ataques en el otro lado de la ecuación: las aplicaciones fuera de Google Play.

Si bien es cierto que los ataques a partir de Google Play han disminuido considerablemente, la creación de softwares maliciosos y aplicaciones fuera de Google Play ha aumentado sustancialmente, sobre todo los llamados troyanos (programas aparentemente inofensivos pero que al ejecutarse dan acceso remoto al equipo).

¿Cual es la diferencia entre un malware para PC y uno para Android?

Es necesario un antivirus en Android

Un malware por definición es un software malicioso cuyo fin es entrar en tu dispositivo (computadora, smartphone o tablet) infectarse y causar gran cantidad de problemas que van desde desaparecer información de tu ordenador, hasta dañarlo físicamente, por eso es que aún muchas personas justifican que es necesario un antivirus en Android.

Sin embargo, la forma en la que estos programas actúan varía según el tipo de dispositivo en el que se alojen. Es así como si te encuentras navegando en tu ordenador, puede suceder, más aún si tienes poca experiencia, que se descargue automáticamente un ejecutable y se instale sin que lo notes ya que por lo general no existen restricciones de seguridad en una PC.

En un dispositivo Android puedes estar navegando exactamente en la misma página del ejemplo anterior, pero para que ese mismo ejecutable se descargue en tu smartphone o tablet, debes autorizarlo y para que se instale, debes hacerlo manualmente.

¿Es necesario? ¿Cuál es el mejor antivirus para Android?

Es necesario un antivirus en Android

La respuesta depende de ti. Si eres cuidadoso y estás atento a las señales de infección, la respuesta es no, no es necesario un antivirus en Android. Recuerda que para instalar la mayoría de las aplicaciones debes dar los permisos manualmente, así que hazte esta pregunta: ¿para qué necesita la aplicación de linterna acceso a mis contactos o ubicación?

Cada empresa desarrolladora de software antivirus tiene su aplicación, y en la mayoría de los casos es gratuita y ellos seguramente te dirán que es necesario un antivirus en Android y que el suyo es el mejor. Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que el mejor antivirus lo llevas siempre contigo y es tu sentido común, tu olfato.

Sea cual sea el antivirus que descargues en tu celular, generalmente, tomará como software malicioso a cualquier aplicación que instales fuera de las de Google Play. Si sospechas de alguna , lo mejor es que la descartes, más aún si no la has descargado de la tienda oficial o de Google Play.

Recuerda que, aunque ya lo dijimos, el mejor antivirus en Android siempre va a ser su capacidad de observación y tu sentido común.

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram