Quedarse sin almacenamiento libre en el teléfono y que la batería se agote de forma rápida, son algunos de los problemas con los que diversos usuarios tienen que lidiar casi siempre.
Razón que hace que no podamos tener cada una de las apps, juegos y archivos que deseamos, lo cual puede llegar ser realmente frustrante.
Como usuario de un teléfono inteligente, quizás has pasado alguna vez por la tediosa situación de querer tomar una simple fotografía, y no tener espacio.
Pero no te preocupes, hoy se darán excelentes consejos y aplicaciones que sin duda nos permitirá liberar espacio en nuestro móvil.
Si quieres que nuestro móvil funcione como debería ser, tenemos que realizar una limpieza en la memoria y para eso es necesario seguir las siguientes recomendaciones:
Quizás esta es una de las alternativas más obvias que existen, pero vale la pena destacarla. Si hay una aplicación que llevas meses sin utilizar ¿En serio la necesitas en tu teléfono consumiendo espacio que es probable que lo requieras para otra cosa con mucho más importante?
Lo primero que necesitas hacer es buscar entre todas las apps la que no estés manejando o llevas mucho tiempo sin usar. Hasta el mínimo MB podrá cambiar el resultado al final del proceso.
Si queremos eso, tenemos que ver el lanzador de aplicaciones o los ajustes del dispositivo.
Permite que ordenemos las apps por uso para observar cuáles son las que tienen más tiempo sin ser utilizadas. Si no, revisamos todas las aplicaciones y eliminamos las que no sean necesarias.
Así que, si tienes alguna, como de un restaurante que lleves tiempo sin pedir, puedes borrarla y volverla a instalar cuando la necesites de nuevo. De igual forma, estas se descargan muy rápido.
Otra alternativa que a lo mejor no conocías es que puedes reemplazar algunas herramientas por su versión Lite. Claro, va a ser diferente, pero es bastante fácil de usar y eventualmente te acostumbrarás, no hay nada que puedes extrañar de su versión original.
Muchas aplicaciones móviles, como de redes sociales o mensajería, cuentan con Lite, por ejemplo: Facebook, Twitter, Instagram, Skype, Messenger, entre otras. Esta diferencia, te ayudará a ahorrar hasta 100 MB de memoria.
Y posiblemente pienses que estas versiones podrían contener virus, pero no, de hecho, puedes conseguirlas de forma segura en la Google Play de tu dispositivo Android. Así que no tienes que preocuparte por eso aspecto.
En caso de que no te atraiga la idea de usar una versión Lite de las aplicaciones o en verdad tengas tan poco espacio que ni eso te permite, puedes recurrir a la opción de utilizar todas esas apps en una sola, y eso es posible a través del navegador de tu teléfono.
Puede que esta no sea la alternativa más cómoda para algunos usuarios, pero te permitirá seguir usando tus redes sociales favoritas sin tener que ocupar espacio. Simplemente lo usarás como normalmente harías y si decides no salir de tu cuenta, el navegador lo dejará abierto.
Incluso para tu comodidad puedes anclarlas al inicio y acceder de forma más directa. Te dará la sensación de que aun cuentas con la aplicación sin en realidad tenerla.
Imagínate, tener todo tu espacio reducido a una sola app, estarás ahorrando (dependiendo de la cantidad de redes sociales estabas usando) hasta 2 o 3 GB de memoria en tu dispositivo móvil que podrías utilizar para otras cosas.
Otra cosa que puedes hacer es borrar los datos almacenados en el caché de cada una de las apps y juegos instalados. En el caso de los dispositivos móviles más actuales, se pueden eliminar los datos de la caché a partir de los ajustes del sistema, desde:
Ajustes > Almacenamiento y dando clic en Datos almacenados en caché.
En caso de que no puedas encontrarlo de esta manera, también podrías ir a los “Ajustes” de tu dispositivo y luego dirigirte al apartado de “Aplicaciones”. Lo que te recomendamos, es que vayas una aplicación a la vez, borrando los datos caché es estas mismas.
Una vez lo hayas hecho, puedes comprobar tienes un poco más de almacenamiento en la memoria interna en tu teléfono.
En el caso de los dispositivos iOS, lo que te recomendamos es eliminar todo el historial de Safari, el cual es el navegador más usado en estos teléfonos. Para esto, solo tienes a los Ajustes del terminal, siendo más exacto al apartado de Safari y borrar el “Historial y datos web”.
Ahora, para liberar memoria interna hay que entrar en la carpeta de “Descargas” y borrar todos aquellos archivos que ya no vamos a necesitar más.
Otra recomendación es realizar una limpieza general, eliminando las fotografías, vídeos, música y archivos de apps. Como, por ejemplo, WhatsApp que no te interesan mantener en el almacenamiento.
Esta limpieza se puede llevar a cabo desde un explorador de archivos o en las propias aplicaciones.
Asimismo, los audios de alguna red social, también pueden consumir espacio cuando son muchos, así que te recomendamos ingresar en la carpeta de la app y borrar los archivos de voz.
De igual manera, varios usuarios piensan que los documentos no consumen mucho espacio, lo cual es cierto para algunos.
Pero hay otros, como los PDF, que pueden pesar más de 50 MB. Ahora imagina que cuentas con más de 10, eso sería casi medio GB, entonces también debes estar atento a esos.
En el explorador de archivos o de almacenamiento, que tienen la mayoría de los teléfonos, podrás apreciar en que área en concreto se consume más espacio. Tendrás que revisar carpeta por carpeta cuál es la que más memoria ocupa y que puedes borrar de cada una.
Otro de los consejos que te ofrecemos para liberar memoria interna en tu dispositivo móvil es desactivar las actualizaciones automáticas de las aplicaciones en tu teléfono.
¿Cómo es posible eso? Si tienes un Android, lo primero que necesitas hacer es ir a los ajustes de la Play Store. Eso lo conseguirás en el lado izquierdo apenas inicies la tienda virtual, se desplegarán algunas opciones, pero a ti solo te interesa esa.
Una vez abierto los ajustes, encontrarás la opción de “Actualizar aplicaciones de forma automática”. Lo que te recomendamos en poner “No actualizar aplicaciones automáticamente” y solo actualizar cundo quieras hacerlo manualmente.
La desventaja será que tu teléfono tendrá la versión más antigua de las aplicaciones y no podrás disfrutar de las mejoras. Pero, de esta forma, estarás ahorrando mucho espacio.
Se recomienda tener una copia de seguridad de los archivos en la nube para no poseerlo en el dispositivo.
Si quieres almacenar las fotografías y audiovisuales en la nube tenemos una serie de opciones como Flickr o Google Fotos. Y, en dado caso, de guardar archivos en general podemos contar con Google Drive, Dropbox u OneDrive.
Una de las aplicaciones más útiles y recomendadas por los usuarios para esta finalidad es “Files de Google”. Se trata de una aplicación gratuita oficial de Google que te permite borrar archivos duplicados y transferir los archivos a la nube sin la necesidad de tener internet.
De igual forma, puedes hacer una copia de seguridad en Google Drive, y como si fuera poco, también realizar una limpieza general del teléfono para liberar espacio.
Así que como puedes ver, es una aplicación multifacética que te permita borrar archivos o transferirlo a otras partes. Lo podrás conseguir en Play Store para dispositivos Android.
Si estamos guardando una copia de seguridad de nuestras imágenes y audiovisuales en la nube, podemos eliminar la copia en el dispositivo.
Por ejemplo: Google Fotos cuenta con la elección de “Liberar espacio” que borra en su total el almacenamiento interno de todas las fotos y vídeos con copia de seguridad.
Esta alternativa te permitirá guardar archivos visuales en una calidad alta. Aunque no es la máxima, será más que suficiente cuando lo necesites y podrás visualizarlo sin que consuma espacio en el teléfono.
¿Cómo hacer estas copias de seguridad? Es muy fácil y además que es posible tanto para dispositivos Android como para iOS. Lo primero que debes hacer es ir a los Ajustes de la aplicación de Google Fotos y luego a “Carpetas del dispositivo”.
Es ahí donde encontráremos todas las carpetas que tenemos en el móvil, tendremos la posibilidad de realizar una copia de seguridad. Además, podemos sincronizar de forma rápida con la nube de Google.
Para evitar gastar datos al momento de realizar esta copia, debes ir de nuevo a “Ajustes” y luego al apartado de “Copia de seguridad”. En donde la parte que dice “Uso de datos móviles”, puedes decidir limitar o desactivarlo para que no consuma al momento de subir los archivos.
Si cuentas con un dispositivo iOS, está la opción de usar Google Fotos, pero también tienes iCloud. El cual es un servicio en la nube perteneciente a Apple. Es muy útil sin embargo lo que ofrece es muy limitado, ya que solo tienes 5 GB.
En cambio, su versión paga cuenta con mucho más espacio de almacenamiento que la gratuita.
Otra alternativa para liberar memoria del celular es borrando los datos de las apps. Sin embargo, con este paso hay que tener mucho cuidado, ya que no podemos realizarlo en todas las aplicaciones.
Es fundamental decir que este proceso borra todo lo que se halla en la herramienta, dejándola como recién instalada, eliminando datos, cuentas, partidas, entre otros aspectos. Estos desaparecen desde la información de la app.
Esta opción puede hacer que borres información de vital importancia en una aplicación, como, por ejemplo: El progreso de un juego. Así que, si invertiste muchas horas en llegar al jefe final, puedes despedirte de eso si eres descuidado al momento de borrar los datos.
Si el dispositivo cuenta con una tarjeta de memoria microSD, se podrá ver si la versión de Android permite mover las apps a la tarjeta. Para eso vamos a realizar el proceso que verás a continuación:
Ajustes>Almacenamiento>Aplicaciones, pulsamos en una de las aplicaciones y vemos si aparece la opción de Cambiar el tipo de almacenamiento. Si el celular lo permite, elegimos la microSD.
Esta es una de las mejores alternativas para liberar memoria interna del celular. Así que una excelente recomendación que podemos hacerte es optar por invertir en una memoria externa que tenga gran capacidad para que puedas también almacenar fotos y videos.
Recuerda que como la memoria es extraíble, de igual manera puedes transferir esos archivos luego a un equipo, para después borrarlos e ingresarla nuevamente en el teléfono, dándote la oportunidad de almacenar más cosas.
Por otro parte, hay aplicaciones guardadas en esa microSD, así no podrás utilizarlas hasta que la ingreses de nuevo. De igual forma, sé cuidadoso con lo que borras o podrías eliminar herramientas por accidente.
Esta debe ser una tus alternativas finales en caso de que nada lo que dijimos funcionara. Ya que, si restableces un teléfono a su versión de fábrica, estará borrando toda la información, herramientas y datos importantes que tenías.
En otras palabras, estarás perdiendo las fotos y videos que estaban en las aplicaciones y no habrá forma de recuperarlo. Pero al menos esta vez, podrás instalar únicamente las apps que necesitas y que te serán útiles, no cometas el mismo error de antes de descargar cosas que no usabas.
Te recomendamos que, si vas a optar por este método tan extremo, sincronizar tus archivos importantes a Google Fotos para que no pierdas complemente la información, así que esa debe ser la primera app que instales.
Además de los métodos que explicamos anteriormente, existen algunas herramientas que te ayudarán liberar espacio en tu dispositivo móvil y eliminar los residuos. A continuación, explicaremos algunas de las más importantes que debes considerar:
Es una de las herramientas más populares para PC en el mundo, y ahora también está disponible en dispositivos móviles como Android. Se trata de CCleaner, una aplicación de limpieza para la memoria interna o externa del teléfono.
Desde el momento en que inicias la app, está comenzará con su primera limpieza total en el celular: Caché oculto, caché visible, APK, miniaturas, carpetas vacías y portapapeles. Es decir, todos aquellos archivos innecesarios cuyo único objetivo es ocupar espacio de almacenamiento.
También funciona como antivirus, entonces cuando realice su limpieza, se encargará de eliminar esos problemas de los cuales quizás no tenías conocimiento.
Estos dos procesos de borrar y limpiar, los hará con todas aplicaciones que tienes en el dispositivo móvil. Incluso con los archivos basura de apps que tuviste en el algún momento en el teléfono y dejaron residuos.
Una de las funciones más características que tiene es la de “Hibernación”, la cual impide que se ejecuten apps en segundo plano sin que nos demos cuenta.
Estás solo funcionarán cuando las queremos usar, de esta forma, la batería durará más tiempo y no se descargarán archivos sin nuestro consentimiento.
Existen otras herramientas en CCleaner, tales como: Mejorar, asesor, administrador de aplicaciones, optimizador de fotos, analizador de almacenamiento, entre otros. También tienes la opción de transferir imágenes, audiovisuales o documentos a través de la aplicación.
Su versión para Android puedes encontrarla en Google Play, pero en iOS, solo está disponible para Mac.
VER EN GOOGLE PLAY IR A WEBEs una de las mejores aplicaciones en Google Play con más de 10 millones de descargas. Se trata de una herramienta eficiente dedicada a realizar limpiezas y optimizar el dispositivo móvil en el que te encuentras.
Apenas inicies la app, podrás visualizar el estado y cuánto estás consumiendo en la memoria interna, la ROM y en la tarjeta SD que está en tu teléfono. Con sus herramientas, podrás administrar de forma organizada tus archivos y además perfeccionar tu dispositivo Android.
Asimismo, podrás acelerar el equipo para que esté funcione más rápido, en otras palabras, se encargará de que puedas manejar las aplicaciones de manera más fluida y eficaz de lo que solía hacerlo.
Si tu teléfono suele calentarse demasiado cuando lo utilizas, la aplicación también cuenta con un enfriador. Así que no tendrás que preocuparte por qué tu dispositivo se sobrecaliente y lo dañe con el tiempo. Asimismo, te ayudará a ahorrar batería y duré por más durante el día.
Su poderoso limpiador de espacio se encargará de eliminar los archivos o residuos basura. Especialmente, esos que se encuentran en la RAM, ROM, la microSD y lo más importante, en la memoria interna de tu dispositivo móvil.
Lo que se encargará de borrar, está: la memoria caché, los archivos temporales, los restos de apps, entre otros.
Como mencionamos anteriormente, gracias a su explorador de archivos, podrás ser más organizado y administrar tu teléfono con mayor orden. Tendrás constancia de cuando pesa las carpetas y cuáles están consumiendo mucho espacio.
Y con su controlador de aplicaciones, podrás desinstalar las que sean más pesadas o realizar una copia de seguridad para no perder la información cuando la necesites. Como si fuera poco, con su ahorrador de batería, podrás usar las apps restantes por mucho más tiempo.
Se encuentra disponible solo para dispositivos Android, así que no pierdas la oportunidad de tener All In one en tu teléfono.
VER EN GOOGLE PLAYEstá aplicación nos permitirá borrar todos los registros de sistema, bases de datos y archivos basura de nuestro dispositivo Android. Toda la publicación o anuncios que otras apps descargan en el teléfono sin que nos demos cuenta, la herramienta los eliminará de forma rápida y directa.
SD Maid se encargará de catalogar por colores los archivos: El verde significa que no representa mayor problema, el amarillo puede tener ciertos inconvenientes y los rojos quieren decir que es completamente basura.
Cuando inicies la aplicación lo primero que verás será una lista de tareas que realizará: Buscador de cadáveres (archivos basura), limpiador de sistema, limpiador de aplicaciones y base de datos. En el momento en que le des al botón de “Escanear”, se iniciará y comenzará a realizar su proceso.
Cuando esta finalice, arrojará un resultado de los problemas o inconvenientes que ha encontrado, solo le daremos a “Iniciar ahora” para liberar la memoria interna y limpiar el móvil.
Todos los archivos de la memoria caché, así como los innecesarios en el sistema serán desechos para que el dispositivo Android tenga un mejor manejo de espacio y la base de datos sea optimizada.
¡SD Maid es una herramienta bastante completa para los usuarios! Por eso tiene más de 200 mil descargas, si deseas adquirirla, está disponible en Google play de tu dispositivo Android.
VER EN GOOGLE PLAYContinuando con la lista, te presentamos una de las más ligeras, pero al tiempo eficaz que se encuentra en la Play Store. Se trata de Empty Folder Cleaner, una aplicación que nos permite realizar una limpieza profunda del teléfono.
La herramienta eliminará todos los folders (carpetas) que estén vacíos y ocupan espacio innecesario en el dispositivo.
En el caso de que tengamos demasiadas, la app se encargará de localizarlos de todas aquellas aplicaciones que hemos instalado en el sistema. Las cuales, por alguna razón, dejaron residuos en el momento en que las borramos.
Cuando la iniciemos, tendremos dos opciones, eliminar las carpetas vacías de la memoria interna o hacer lo mismo con la memoria externa.
En el momento en que elijamos cualquiera de las dos, se iniciará un escaneo completo y borrará todos los archivos “extra” de aplicaciones que están en uso. O que lo estuvieron anteriormente en el teléfono funcionando en segundo plano.
Gracias a esta app, estaremos recuperando espacio que no estábamos utilizando y solo estorbaba, sin publicidad o anuncios molestos. Puedes conseguirla de forma gratuita para Android en la Play Store.
VER EN GOOGLE PLAYSi nos referimos a aplicaciones, las que más consumen espacio son las redes sociales y los juegos. Por eso es bueno tener un limpiador y un acelerador para cuando los estemos utilizando.
De igual forma, si quieres impedir que gasten batería, es bueno tener una app que evite que funcione en segundo plano.
En cuanto a archivos, los que más ocupan almacenamiento en tu dispositivo móvil son las fotos y los vídeos.
Puede que no lo parezca, pero es una de las cosas que más consume espacio. Los documentos si mismos no pesan tanto, solo recuerda que, si tienes muchos almacenados, generarán hasta 2 GB o más.
Una de las más importantes, aunque consuman mucho espacio, es la carpeta de data, sistema y recuperación. Si en algún momento estás realizando una limpieza, debes ser muy cuidado de no tocar esas, ya que, si lo haces, podrías estar eliminando datos de tu terminal.
Son tan delicadas que incluso cambiarles el nombre puede afectar tu teléfono o modificar parámetros dentro del dispositivo, por eso debes ser extremadamente cuidadoso en el momento en que liberes memoria manualmente.
Si hablamos de redes sociales, las que más consumen espacio de almacenamiento son Facebook y Instagram. También podemos mencionar a Messenger y Spotify.
Te recordamos que para estás apps hay una versión Lite, la cual mucho más ligera y su funcionamiento es muy parecido al original. Incluso existen para otras apps como Pinterest y TikTok.
Cuando dispones de un artefacto electrónico, siempre es importante que puedas sacar provecho de este en su totalidad sin ningún problema que arruine la experiencia. Después de todo, fue un gasto en el cual invertiste dinero.
En el caso de un dispositivo móvil, es algo que usas diariamente por muchos motivos y deseas poder utilizarlo de manera cómoda. Lo cual no es posible si su memoria está llena y el celular va más lento.
Gracias a estas alternativas y aplicaciones, puedes tomar muchas más fotografías y videos con tu teléfono sin preocuparte de que se termine el espacio. Además, podrás acelerarlo y limpiar cualquier virus que pueda estropear el sistema.
Esperemos que alguno de estos consejos te ayude y aprendas a como liberar memoria interna del celular en tan solo unos minutos sin la necesidad de realizar algún cambio o tener que comprar otro equipo móvil.