Hoy en día cualquier persona puede escuchar a su cantante favorito desde un teléfono inteligente solamente con dar unas cuantas pulsaciones en la pantalla.
Esto es gracias al uso del internet. El cual permite acceder y descargar todo el contenido colocado en su gran fuente de información digital. De esta forma, ya no es necesario cargar enormes cantidades de CD a todas partes, solo hay que descargar y almacenar la música en el teléfono.
Por esta razón, los reproductores de música para celular son muy usados en la actualidad. Por ello, cada fabricante de smartphones decidió colocar por defecto una aplicación con la función de reproducir audio.
Sin embargo, algunas de estas apps preinstaladas son muy limitadas o tienen un bajo rendimiento, ocasionando de esta forma una experiencia poco agradable al usuario. Por tanto, vamos a mostrarte a continuación los mejores reproductores de música para Android.
Para que así puedas disfrutar en todo instante de una experiencia increíble al momento de entretenerte con las canciones de tus intérpretes favoritos.
Te puede interesar: Apps para reproducir música offline | Mejores reproductores de música 2021
Se trata de un reproductor de sonido ideal para dispositivos móviles que presentan recursos limitados. Es decir, aquellos que vienen con una gama media o baja.
Posee una interfaz sencilla con un agradable diseño visual y extremadamente fluida. Además, su navegación por carpetas y sección de ajustes es tan completa que permite una excelente gestión de archivos de audio y listas de reproducción.
La calidad acústica es increíble, aparte AIMP no tiene ningún tipo de publicidad y es compatible con casi todos los formatos de audio.
Dispone de un ecualizador grafico de 29 bandas para lograr ajustar los temas musicales a nuestro gusto. Adicionalmente, usa un sistema de soporte para las portadas de los discos, listas inteligentes, capacidad para ubicar marcadores en el propio sonido, entre otras funciones.
Es una aplicación que logra impresionar en su versión gratuita. Posee una interfaz muy elegante y además intuitiva. Puede reproducir una gran variedad de formatos con la simple condición que se conserve prendida la pantalla y que YouTube Music esté en primer plano.
Adicionalmente, proporciona accesibilidad a miles de listas e infinidad de contenido, canciones, álbumes, artistas, entre otros. Tiene un buscador capaz de encontrar lo que quiere el usuario solo con ingresar descripciones imprecisas o letras.
En la edición gratuita se mostrarán anuncios en un determinado intervalo de tiempo. En caso que quieras eliminar la publicidad y tener más funciones, deberás suscribirte a la versión Premium.
De este modo, también podrás habilitar las opciones de descarga y la reproducción en segundo plano.
Por otro lado, el reproductor se mantendrá igual en ambas ediciones, con un diseño clásico, bastante minimalista y con un menú bastante extenso.
Se trata de otros de los favoritos de este tópico, ya que es muy complejo a diferencia de sus contrincantes directos. Si nos ponemos a hablar sobre la interfaz de Poweramp, podemos señalar que es muy atractiva y no pretende ser el reproductor más intuitivo.
Sin embargo, si haces uso de esta app y te acostumbras a ella, con el tiempo verás lo eficiente que puede llegar a ser.
Esta herramienta se presenta como una elección para los amantes de la música en Android, permitiendo adaptar los parámetros de las músicas con un ecualizador.
Si buscamos un reproductor completo, este es el que mejor nos va. Asimismo, accede a anexarle plugins para ver las letras de las canciones. Un dato esencial es que la podemos hallar en su versión gratis y de pago.
Este reproductor musical es uno de los preferidos de todos. En primer lugar, porque posee un bonito aspecto. Además, se integra al 100% con las líneas Material Design que están impuestas por Google y con una interfaz que cuida cada línea de la app.
Su funcionamiento es muy sencillo, permitiendo que reproduzcamos listas, sincronicemos la aplicación con Last.Fm, entre otras funciones. Se trata de una herramienta bastante dinámica, haciendo que los colores del Ul cambien automáticamente conforme a la clase de contenido que se reproduzca.
El tamaño de almacenamiento la convierte en una de las apps más ligeras en la Play Store, con un bajo consumo de RAM. Logrando que pueda ser usada en una gran variedad de teléfonos y Tablets, aparte, implementa widgets que mejoran su uso.
Shuttle es un reproductor intuitivo, sencillo y bien diseñado. Cuenta con un ecualizador de seis bandas, tiene capacidad de reconocer letras mediante MusiXmatch y también descarga carátulas.
El uso de Shuttle es gratuito. Sin embargo, posee una versión paga con soporte para Chromecast que logra que tengamos una navegación por carpetas, edición de etiquetas id3 y la localización de más temas.
Cada tema es dinámico, concediendo de esta forma la adaptación de colores dentro de Shuttle en base a los colores dominantes de cada canción o álbum. Haciendo que puedas ver las carátulas de reproducción de una manera menos aburrida.
Aparte, Shuttle cuenta con un sistema de conteo interno que te permitirá saber el número de veces que has escuchado cada canción. Lo cual, para nosotros, resulta una función interesante.
Pulsar posee una gran interfaz de usuario muy refinada, con unas dimensiones reducidas y funciones únicas en listas de reproducciones. Además, podrás personalizar todo el contenido con diferentes temas disponibles en las configuraciones de la app.
Por otro lado, el sistema inteligente con el que cuenta, facilita el organizar automáticamente todo el contenido musical por artistas, álbumes, géneros, carpetas, entre otros. Haciéndolo ideal en momentos donde no sabes que escucharmientras pasas el rato.
Simplemente, colócalo en modo inteligente y automáticamente la app creara una lista de audio con las canciones que más haigas reproducido. Aparte de eso, tiene la facultad de enlazarse con Android Auto y Chromecast.
Gracias a su ecualizador interno, podrás personalizar el audio de cada grupo, disco o canción en los momentos que más prefieras.
Adicionalmente, se descargará y mostrará de manera automática las imágenes de cada grupo y las cubiertas de CD.
Es una aplicación que fue creada pensando en los amantes de la música y oyentes ocasionales por igual. La interfaz de usuario que tiene se basa en los estándares de diseño visual orientados a dispositivos Android.
Su tamaño ligero y diferentes opciones te permitirán vivir una agradable experiencia. Solamente será necesario que realices unas cuantas pulsaciones para navegar en distintas secciones de artistas, álbumes, canciones y listas de reproducción que tengas.
La forma en la que permite que crees PlayLists inteligentes mediante el uso de reglas y filtros resulta ser muy apropiada cuando quieras buscar tu canción favorita.
Igualmente, puedes cambiar el color de la ventana en la que estés, agregar carpetas y alterar el audio usando el ecualizar. Además, cuenta con una guía para las caratulas de las listas.
Es un sensacional reproductor de música para Android. Posee funcionalidad, belleza, organización y calidad. Sin lugar a dudas uno de los mejores en su clase.
La IU es completamente interactiva lo que te permitirá hacer una navegación fantástica en listas de tipo gráficos y caratulas de discos. Tiene un diseño que brinda una sensación muy artística al instante que te desplazas por tu biblioteca musical por canción, interprete, disco, banda, entre otros.
Naturalmente, al ser uno de los mejores, cuenta con las funciones básicas de cada reproductor de música como, la creación de listas, búsqueda inteligente, entre otros.
Posee también un ecualizador extremadamente ordenado y detallado, donde puedes elegir estilos para lograr tus propios arreglos y anexarles reverberación.
A su vez, proporciona un sistema de descarga manual y automático, inclusive puedes seleccionar qué imagen de portada colocar al CD, en caso de haber varias.
Control de música mediante auriculares.
Y ya, para finalizar esta lista de los 9 mejores reproductores de música para Android, te presentamos a BlackPlayer.
Se trata de una de las aplicaciones para escuchar música más descargada en la actualidad. Su interfaz simple, refinada y como el nombre de la app lo indica, oscura. Es posible personalizar la IU mediante las configuraciones, pero continuará conservando el color negro como principal.
Una de las funciones que popularizó a BlackPlayer fue su ecualizador. El mismo posee efectos de sonido que dan una calidad envolvente en 3D. Además, cuenta con una enorme gama de instrumentos para que ajustes tus canciones favoritas de la manera que desees.
Aparte, BlackPlayer Music Player te ofrece un sistema con una compatibilidad de formato alucinante y herramientas exclusivas si eres un amante de la música. Por otra parte, puedes gestionar las caratulas de los CD y modificar los datos ID3 de tus canciones.
Características de la aplicación:
Aunque la mayoría de los reproductores descritos en este artículo tienen un ecualizador, entre nuestros favoritos se encuentran dos que deberías probar.
Colocamos en primera posición a Poweramp, ya que posee un ecualizador de otro mundo. Puedes hacer tanto con él, que es realmente indescriptible. Tanto así, que es necesario que comprendas el funcionamiento particular del sonido y la ténue divergencia en la armonía al usar las perillas R/L.
Poweramp contiene un ecualizador de 10 bandas con botones apartados para graves y agudos. Cuenta con 16 pre-ajustes favorables si no quieres pasar al modo manual.
Por otro lado, te ofrecerá dos pestañas una para el tempo y la otra para reverberación ambas con sus respectivos pre-ajustes.
En segunda instancia tenemos a BlackPlayer Music Player. Resaltamos esta opción por su ecualizador de 5 bandas de fácil entendimiento con virtualidad en 3D, amplificador y bassboost. Adicionalmente, su versatilidad y variedad de funciones generales la hace ideal para todo el público.
Por otro lado, la ventana de herramientas para el control de sonido solo permite el refuerzo de graves, pero no los agudos. Los pre-ajustes de reverb no ofrecen inhabilitación manual.
Tanto Poweramp como BlackPlayer Music Player tienen demasiadas opciones en sus ecualizadores. La diferencia entre uno con respecto al otro es el público al que están dirigidos.
Si bien ambos forman parte de los mejores reproductores de música para Android; Poweramp está más dirigido a las personas que tienen un alto estándar de calidad y fidelidad de lo que quieren escuchar.
Por el otro lado, BlackPlayer Music Player tiene características que se adaptan de manera general a todo el público.
Dependiendo de qué tan variado sea el contenido de formatos en tu almacenamiento móvil deberás seleccionar el tipo de reproductor a usar.
Sin embargo, todos los que describimos previamente aceptan la gran mayoría de los formatos más usados como: AAC, APE, DFF, DSF, FLAC, IT, M4A, M4B, MO3, MOD, MP2, MP3, MP4, MPC, MPGA, MTM, OGG, OPUS, S3M, TTA, UMX, WAV, WEBM, WV, XM.
En caso que tengas una variedad mucho más amplia de formatos en audio, te recomendamos la aplicación Poweramp. Cuyo sistema soporta los formatos mencionados y, adicionalmente, los TAK, MKA, DSD, WMA*, AIFF, entre otros.
Es bien sabido que los amantes de la música siguen aumentando en número con el paso de los años. Desde los más pequeños, pasando por los adolescentes, adultos y nuestros queridos abuelos.
La música es un idioma que nos conecta en alma y mente con recuerdos, sentimientos y personas especiales en nuestra vida. Es por ello que tener un buen reproductor musical para Android en nuestro móvil nos puede brindar una experiencia inigualable.
Sin importar el género que te guste, te invitamos a descargar una de las mejores apps para reproducir música en Android. Ya conoces por qué las de nuestra lista son las mejor valoradas, pero tienes libertad de explorar en la Play Store si sientes que nuestra selección no cumple con tus expectativas.
Lo que más queremos es que vivas y disfrutes al máximo cada canción, sacándole provecho a tu móvil con el reproductor que más se adapte a tus preferencias y necesidades.