Por lo general, almacenamos nuestros archivos personales en el ordenador e incluso realizamos este proceso con la finalidad de liberar memoria de otros dispositivos móviles. Sin embargo, corremos el riesgo de perder toda la información suministrada si se daña el computador.
Por ello, es común tener un equipo independiente en casa que nos permita guardar lo que deseemos pero, ¿Qué pasa si éste se daña? A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para reparar un disco duro externo.
Es importante tener claro que el disco duro interno de un ordenador es vital para su funcionalidad pues, sin él no sería posible ni siquiera instalar un sistema operativo y por supuesto, no podríamos almacenar nuestros archivos personales. De modo, que si deja de operar perderíamos la información guardada en él.
Gracias a los avances tecnológicos y a la necesidad de prever y resguardar nuestra información, se implementaron en el mercado unos equipos denominados "Disco duro externo" que sirven para almacenar datos y archivos personales, tales como: fotos, vídeos, documentos, entre otros. Además, cuentan con una amplia capacidad de memoria.
¡ARTICULO RECOMENDADO! Sube tus archivos a una nube creando una cuenta de Microsoft
Estos dispositivos ofrecen diversas ventajas a los usuarios, pues vienen diseñados con capas de protección que les permite resguardarse de golpes y caídas lo que los hace más seguros y duraderos. No obstante, al igual que cualquier equipo, corren el riesgo de dañarse por ello, te presentamos las razones por la que puede fallar y la forma de reparar un disco duro externo recuperando toda la información que has suministrado en él.
Como cualquier otro dispositivo, los discos duros externos pueden sufrir daños por distintos motivos como golpes (a pesar de que vienen bien protegidos) o por fallos del sistema, de cualquier manera todo equipo cumple un tiempo de vida útil en las manos de cada usuario.
A continuación te presentamos los motivos por los cuales se puede dañarse un disco duro externo:
Debes tener claro que la única forma de reparar un disco duro externo, es si éste sufrió daños lógicos. Si en tu caso, el dispositivo se averió porque recibió un golpe o caída (daño externo) tendrás que acudir a un técnico o especialista en reparar aparatos tecnológicos. Cabe destacar, que este proceso podrás realizarlo en equipos con sistema operativo tanto MacOs como Windows.
Es una herramienta propia del sistema operativo Windows. Opera analizando unidades de almacenamientos como: USB, disco duro externo, entre otros dispositivos. Localizando aquellos fallos lógicos que estos presenten, siendo además, capaz de repararlos y de recuperar la información depositada en él. Además es muy sencillo utilizarlo, a continuación te presentamos los pasos que debes seguir para lograr reparar tu dispositivo:
Debes tener en cuenta que si el proceso sigue arrojando error, deberás consultar con un técnico los fallos de tu dispositivo externo.
En este caso utilizaremos la herramienta desde la BIOS del ordenador, aunque es totalmente distinto al modo anterior por tratarse de un sistema operativo completamente diferente, es muy sencillo lograrlo. A continuación te explicamos como:
Actualmente existen diversas herramientas disponibles en la web que le permiten al usuario recuperar los archivos que contenía su disco duro externo de forma sencilla y totalmente gratis. En breve te mostraremos los pasos de uno de los programas más populares en este ámbito:
Esta herramienta la puedes aplicar en caso de que no logres reparar los daños lógicos de tu dispositivo con la alternativa que te ofrece tu sistema operativo. Este programa es considerado uno de los mejores lo que lo posiciona en el número uno para ejecutar el proceso de recuperación de archivos. Debes tener presente que existen dos versiones: una paga y otra gratuita.
Existen diversas opciones al momento de elegir un programa para tratar el sistema averiado de tu disco duro externo, a continuación te presentamos los mejores:
Por tratarse de AVG seguramente la conoces, pues sin duda es una marca bastante reconocida a nivel mundial. Éste te permite monitorear el estado de tu disco duro externo además de forma diaria o semanal según tu elección. Su función principal es la de reparar el dispositivo cuando tiene algún daño o error en su sistema lógico. Sin embargo, debes tener presente que no es posible recuperar tus archivos almacenados a través de él.
Este programa es capaz de reparar cualquier error que presente tu disco duro externo, además en esta ocasión podrás recuperar la información que depositaste con anterioridad en ella. Convirtiéndose en una de las opciones más interesantes que existen actualmente en la web. No obstante, su uso es a través de un pendrive o CD que permite ejecutar el proceso desde la BIOS del ordenador.
IR A WEBExisten distintas opciones para reparar un disco duro externo, las más útiles y conocidas las puedes encontrar en el mismo paquete de tu sistema operativo, el cual sea MacOS o Windows es bastante completo y eficiente.
Sin embargo, en caso de que no logres arreglar los daños lógicos de tu equipo, la web también ofrece diversas alternativas que te permitirán recuperar la operatividad o al menos los archivos almacenados en tu dispositivo averiado.