Quantcast

Cómo hacer un árbol genealógico en Word en pocos pasos

Es importante que los más pequeños de la casa conozcan su origen y descendencia familiar y para ello, es vital que utilices un método gráfico y sencillo que capte la atención del menor, así podrá reconocer de manera eficaz la secuencia de cada uno de los miembros de su núcleo consanguíneo.

Es por ello, que en el siguiente post te presentamos cómo hacer un árbol genealógico en Word en pocos pasos de forma simple y llamativa en solo minutos ¡No te apartes del monitor!

Cómo hacer un árbol genealógico en word

Sea por alguna asignación escolar o porque deseas enseñar a tu pequeño la relación y origen de la familia, para que éste pueda entender su procedencia e identificar el cargo que se atribuye a cada uno de los miembros.

Este post, te facilitará el trabajo ya que a lo largo de su contenido te presentaremos de forma simple cómo hacer un árbol genealógico en word (una de las herramientas más importantes de Microsoft) que además, podrás imprimir y pegar en su cuaderno o dormitorio.

Pasos cómo hacer un árbol genealógico en word

Si necesitas ayudar a tu hijo con la tarea pero las artes no son precisamente tu mayor habilidad, la tecnología puede facilitarte el trabajo.

Microsoft por ejemplo, tiene herramientas que te permiten dibujar, realizar cuadros, crucigramas, sopas de letras e incluso crear un árbol genealógico. Sin duda, una manera más simple de cumplir con las asignaturas escolares u hogareñas.

¡ARTICULO RECOMENDADO! ¿Sabes como elaborar un crucigrama en word? ¡Aquí te explicamos!

Si tu objetivo es crear una secuencia organizada de tu núcleo familiar y buscas una forma sencilla de lograrlo, continúa con nosotros pues, a continuación te presentamos los pasos para hacer un árbol genealógico en word:

  • Inicialmente, deberás ubicar el word en el menú de tu ordenador (Si no lo tienes como acceso directo sólo haz click en "inicio" y escribe en el buscador "word" para simplificar la búsqueda)
  • Posteriormente deberás hacer click sobre él para crear el nuevo documento.
  • Una vez ahí ubica la opción "Diseño de página" situada en la barra superior derecha.
  • Verás varias alternativas, deberás situar "orientación" para cambiar el formato a "Horizontal" ubicado en el cajetín "configurar página" de esta manera tendrás mayor amplitud para realizar la tarea.
  • Vuelve a fijar tu atención en la barra superior y selecciona "Insertar"
  • Ahora sitúa la opción "Smartart" la cual podrás identificar por una especia de flecha verde en el cajetín titulado: ilustraciones (pulsa sobre ella para ingresar)
  • Se abrirá una nueva ventana donde podrás visualizar una barra de lado izquierdo. Ubica "Jerarquía".
  • Verás distintas presentaciones en forma piramidal ¡Elige la que más se adecúe a lo que deseas lograr! Ten en cuenta que cada uno de ellos tiene una descripción que te ayudarán con tu labor (algunas sirven como organigrama y otras como lista de jerarquía)

Es importante destacar que en la forma piramidal podrás agregar más recuadros en caso de necesitarlos e incluso, quitarlos. También puedes elegir la forma que deseas darle sólo con un click derecho sobre la celda.

  • En caso de querer agregar una celda haz click derecho sobre el recuadro y ubica "agregar forma" eligiendo: detrás, adelante, debajo y superior.
Hacer un árbol genealógico en word
  • Si deseas eliminar alguna, igual tendrás que posicionarte sobre la celda y hacer click derecho y seleccionar "cortar"
  • Cambia la forma de los recuadros posicionandote sobre ellos y seleccionando "cambiar forma" verás distintas plantillas ¡Utiliza el que más te guste!
  • Además podrás cambiar el color, desde la barra superior o en la ventana para editar las formas.
  • Una vez hayas armado por completo la pirámide, empieza a añadir los nombres, posicionandote dentro de cada una de las celdas, escribe y finalmente pulsa "enter" para guardar y ¡Listo! Habrás terminado.
árbol genealógico en word

Alternativas para complementar el árbol genealógico

Definitivamente, es imposible quedarnos solo con el contenido de nuestro árbol genealógico por lo que es preciso, edificar su estructura y lamentablemente en word no podemos hacerlo. Aunque éste no es un problema, ya que tenemos diversas alternativas para complementar nuestro trabajo. En el siguiente apartado te las presentamos:

¡ARTICULO RECOMENDADO! Conoce cuáles son las mejores apps de Microsoft Office

Dibuja - Saca tu creatividad a flote

No necesitarás ser un experto para inmiscuirte en el arte del dibujo, sólo necesitas: creatividad. A continuación te presentamos un ejemplo de cómo hacer un increíble árbol genealógicos:

  • Dibuja un tallo con sus raíces sin olvidar plasmar la superficie donde se encuentra (césped por ejemplo)
  • Posteriormente da forma a las hojas o aplica la silueta de ellas en la parte superior del tallo.
  • Imprime tu secuencia piramidal realizada con anterioridad en word y pegala.
  • Podrás adecuar ramas a los despliegues de cada recuadro, adicionando realismo e incluso puedes dar forma a las celdas convirtiéndola en manzanas (por ejemplo)
  • Finalmente colorealo y ¡listo! Otra alternativa bastante interesante es hacerlo con papel lustrillo.

Es importante resaltar que un árbol genealógico por lo general va acompañado de fotos representativas que enaltecen el titulo de cada miembro de la familia, por lo que puedes elegir imágenes reales e incluso añadir un toque de gracia y simpatía con personajes graciosos que veas en una revista o en internet.

Plantillas - Descargalas gratis

Otra forma de realizar un árbol genealógico es a través de plantillas que puedes encontrar en la web, a continuación te presentamos algunas opciones:

  • Pinterest: se destaca por contar con gran variedad de diseños bonitos, útiles y sencillos de descargar, sólo tendrás que registrarte de forma gratuita en su plataforma para empezar a disfrutar de esta completa y exclusiva experiencia.
  • Una alternativa bastante práctica y conocida en la web es: Canva. La página te ofrece diversas plantillas de arboles genealógicos con la opción de "descargar". De esta manera, podrás elegir la que más te guste y se adecúe a tu número familiar e ingresar los nombres de cada miembro consanguíneo.

De hecho, te permite crear tu propio formato ¡Solo debes registrarte gratis! Finalmente, el contenido te detalla lo que necesitas saber sobre el tema, desde un concepto básico hasta recomendaciones para ejecutar esta tarea.

Para utilizar este programa haz click sobre el siguiente enlace directo a Canva online:

Plantillas Canva

Existen muchos motivos para representar tu descendencia familiar, el principal es por asignaturas escolares u hogareñas para enseñar a tus hijos la jerarquía de cada miembro pero también, es un excelente detalle de navidad para tus padres y abuelos.

Sin importar la razón, quisimos explicarte cómo hacer un árbol genealógico en Word en pocos pasos. Sin embargo, quisimos complementar la tarea sugiriéndote algunas ideas creativas e incluso, unas más elaboradas a través de plantillas online ¡Utiliza la que más vaya contigo!

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram