Es importante que los más pequeños de la casa conozcan su origen y descendencia familiar y para ello, es vital que utilices un método gráfico y sencillo que capte la atención del menor, así podrá reconocer de manera eficaz la secuencia de cada uno de los miembros de su núcleo consanguíneo.
Es por ello, que en el siguiente post te presentamos cómo hacer un árbol genealógico en Word en pocos pasos de forma simple y llamativa en solo minutos ¡No te apartes del monitor!
Sea por alguna asignación escolar o porque deseas enseñar a tu pequeño la relación y origen de la familia, para que éste pueda entender su procedencia e identificar el cargo que se atribuye a cada uno de los miembros.
Este post, te facilitará el trabajo ya que a lo largo de su contenido te presentaremos de forma simple cómo hacer un árbol genealógico en word (una de las herramientas más importantes de Microsoft) que además, podrás imprimir y pegar en su cuaderno o dormitorio.
Si necesitas ayudar a tu hijo con la tarea pero las artes no son precisamente tu mayor habilidad, la tecnología puede facilitarte el trabajo.
Microsoft por ejemplo, tiene herramientas que te permiten dibujar, realizar cuadros, crucigramas, sopas de letras e incluso crear un árbol genealógico. Sin duda, una manera más simple de cumplir con las asignaturas escolares u hogareñas.
¡ARTICULO RECOMENDADO! ¿Sabes como elaborar un crucigrama en word? ¡Aquí te explicamos!
Si tu objetivo es crear una secuencia organizada de tu núcleo familiar y buscas una forma sencilla de lograrlo, continúa con nosotros pues, a continuación te presentamos los pasos para hacer un árbol genealógico en word:
Es importante destacar que en la forma piramidal podrás agregar más recuadros en caso de necesitarlos e incluso, quitarlos. También puedes elegir la forma que deseas darle sólo con un click derecho sobre la celda.
Definitivamente, es imposible quedarnos solo con el contenido de nuestro árbol genealógico por lo que es preciso, edificar su estructura y lamentablemente en word no podemos hacerlo. Aunque éste no es un problema, ya que tenemos diversas alternativas para complementar nuestro trabajo. En el siguiente apartado te las presentamos:
¡ARTICULO RECOMENDADO! Conoce cuáles son las mejores apps de Microsoft Office
No necesitarás ser un experto para inmiscuirte en el arte del dibujo, sólo necesitas: creatividad. A continuación te presentamos un ejemplo de cómo hacer un increíble árbol genealógicos:
Es importante resaltar que un árbol genealógico por lo general va acompañado de fotos representativas que enaltecen el titulo de cada miembro de la familia, por lo que puedes elegir imágenes reales e incluso añadir un toque de gracia y simpatía con personajes graciosos que veas en una revista o en internet.
Otra forma de realizar un árbol genealógico es a través de plantillas que puedes encontrar en la web, a continuación te presentamos algunas opciones:
De hecho, te permite crear tu propio formato ¡Solo debes registrarte gratis! Finalmente, el contenido te detalla lo que necesitas saber sobre el tema, desde un concepto básico hasta recomendaciones para ejecutar esta tarea.
Para utilizar este programa haz click sobre el siguiente enlace directo a Canva online:
Existen muchos motivos para representar tu descendencia familiar, el principal es por asignaturas escolares u hogareñas para enseñar a tus hijos la jerarquía de cada miembro pero también, es un excelente detalle de navidad para tus padres y abuelos.
Sin importar la razón, quisimos explicarte cómo hacer un árbol genealógico en Word en pocos pasos. Sin embargo, quisimos complementar la tarea sugiriéndote algunas ideas creativas e incluso, unas más elaboradas a través de plantillas online ¡Utiliza la que más vaya contigo!