Quantcast

¿Cómo puedo ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador?

En la actualidad existen diversos programas y aplicaciones que se ejecutan en segundo plano en el sistema operativo de tu computadora sin que te des cuenta. Lo que provoca una disminución en el rendimiento del equipo. Por eso hoy te enseñaremos cómo puedes ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador y navegar entre ellas.

Cuando enciendes tu computador, este te mantiene las aplicaciones que tenías antes de apagarlo. En cierto sentido, no lo hace con mala intención, ya que su propósito es «recordarlas» por ti y evitar repetición de acciones.

Sin embargo, muchas de ellas ya no representan utilidad. Por fortuna, a partir de hoy sabrás investigar cuáles son las aplicaciones o programas que están ejecutándose, cómo navegar entre ellas y cómo eliminarlas.

Cómo ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador Windows

Desde la introducción de Windows 8, existen dos maneras de comprobar cuáles apps se están ejecutando en segundo plano.

1- Administrador de tareas

Seguramente te preguntarás qué significa y cómo acceder al administrador de tareas. Descuida, es muy sencillo.

El administrador de tareas no solo muestra las aplicaciones abiertas, también proporciona el estado sobre otros procesos del sistema. Tales como programas, red, usuarios u otros servicios. De la misma manera, encontrarás el peso que recae sobre el CPU, la memoria RAM o el Disco Duro.

ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador

Para abrir el administrador de tareas, solo debes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar Administrador de tareas. Si deseas descartar alguna tarea, selecciónala y pulsa el botón de Finalizar tarea.

TRUCO:

Teniendo el administrador abierto, aprovecha y haz clic en la pestaña de “Rendimiento”. Una vez allí, presiona cualquiera de los estatus a la izquierda  para obtener una ventana minimizada. Esto te permitirá seguir operando en tu PC y tener el control de las aplicaciones que abres.

2. Vista de tareas (Windows 10)

Tal y como podemos observar en nuestros dispositivos móviles, Windows 10 también tiene una función que te detalla cuáles apps tienes abiertas. En otras palabras, es un gestor de escritorio virtual que te permitirá desplazarte por los procesos que hayas ejecutado.

En años anteriores, podíamos lograrlo instalando programas de terceros, pero ahora lo encontrarás en la misma barra de tareas.

Una manera de abrirlo es presionando el ícono de las persianas en vertical o apretando los botones Windows + Tab de forma simultánea.

Como ves, te muestra las ventanas que tienes abiertas y te da la opción de añadir una nueva o eliminarlas clicando “X”.

EXTRA: Otro detalle que no queremos dejar pasar antes de pasar al próximo sistema operativo, es que el botón Vista de tareas funciona igualmente como historial.

Es decir, Windows 10 contiene una línea de tiempo que refleja los programas que has trabajado recientemente. Como por ejemplo, algún documento de Microsoft Office o una ventana del navegador que utilices.

Así, no tendrás que abrir el Explorador de archivos o clicar sobre el navegador para ingresar al sitio web de ayer manualmente.

Te puede interesar: ¿Cómo cerrar todas las aplicaciones de la computadora?

Cómo ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador Mac

Para descubrir cómo ver las aplicaciones abiertas en Mac, accede a la manzana de inicio en la barra superior de tu ordenador y despliega el menú. Allí te aparecerán todos los programas y aplicaciones con las cuales estás actualmente trabajando.

Si de repente tu equipo muestra apps que no estás usando, puedes forzar su salida desde el mismo panel. Pulsa sobre ella y haz clic en Forzar salida. O también, usa el siguiente atajo de teclado: Comando + Opción + ESC.

Y ya que te hemos dado un abrebocas sobre cómo navegar entre ventanas en el escritorio de Windows, Mac no se quedará excluido. A la hora de trabajar con un ordenador de Apple, Mission Control será tu aliado.

Si quieres tener una vista general de todas las ventanas abiertas, presiona la tecla F3 para acceder a Mission Control.

Ahora, te regalaremos tres tips:

El primero es, que si presionas la barra de espacio al pasar el mouse o el trackpad por encima de las ventanas, podrás ver una vista más amplia de esa ventana.

El segundo tip es el siguiente: Como puedes observar, arriba tienes los escritorios. Arrastra las ventanas hacia allá, y así tendrás un escritorio nuevo. Esto podría ser útil si te gusta trabajar y consultar las redes sociales de vez en cuando (una trampilla).

Por otra parte, haz clic en Comand + Tabulador para desplazarte entre ventanas sin Mission Control.

Cómo ver las aplicaciones abiertas en mi ordenador Ubuntu

Ubuntu, a pesar de no ser el sistema más utilizado en comparación a Windows o Apple, tiene sus ventajas. Este es de libre licencia, contiene una interfaz sencilla y al igual que los otros sistemas, puedes ver procesos corriendo en Ubuntu.

Modo sencillo

Luego de ejecutar una aplicación, ve a Sistema, luego a Administración y por último al apartado Monitor. Allí tendrás el listado en la pestaña de procesos, en el cual podrás finalizarlos  seleccionando la app y presionando el botón Finalizar.

Modo desarrollador

Ingresa a la consola o Terminal, equivalente al Monitor de sistema en líneas de comando. Mediante el comando podrás visualizar aquellos procesos que se encuentran activos.

Para abrir la terminal presiona CTRL + ALT + T. Si sueles utilizar varias ventanas de la Terminal, te sugerimos teclear CTRL + ALT+F1. De esta forma, seleccionarás las diversas ventanas de la Terminal y te facilitará la tarea de saber sobre cuál estás trabajando desde Ubuntu.

Para verla con todos los detalles debes abrir un terminal y teclear: $ sudo ps -AF.

Importante: Si estás programando, puede que lo necesites. De lo contrario, es completamente innecesario que llegues hasta este punto.

Ahora te preguntarás, ¿cómo se navega entre aplicaciones desde Ubuntu? Aquí también te lo resolveremos. 

Presiona «CTRL + ALT + Tabulador», ya que de esa manera podrás cambiar rápidamente de ventana principal. Dicho de otro modo, tendrás acceso rápido a ciertas aplicaciones o carpetas que tengas abiertas y sin necesidad de utilizar el mouse.

Otras preguntas frecuentes

1. ¿Qué hace un administrador de aplicaciones?

Este apartado tiene la misión de dar mantenimiento a las aplicaciones web que tiene a su cargo. Adicional, debe mantener actualizada la estructura y el contenido de la aplicación siempre que se requiera.

2. ¿Qué sucede si finalizo una tarea desde el administrador de tareas?

El administrador de tareas tiene una acción especial para ello: Forzar detención. Si la usas, finalizará la tarea que has seleccionado y reiniciará automáticamente.

3. ¿Qué son las aplicaciones en segundo plano?

Los procesos que necesitan que un usuario los inicie o que interactúe con ellos se denominan procesos en primer plano. Los procesos que se ejecutan con independencia de un usuario se denominan procesos en segundo plano.

Un ejemplo perfecto sería  la cámara como primer plano, y Netflix como segundo plano. Estando en ese estado, Netflix solo busca sugerirte contenido o iniciar una descarga automática. Bien podrías desactivarlo si no lo estás viendo ninguna serie o película por el momento.

4. ¿Cómo diagnosticar estas aplicaciones en segundo plano?

Cuando abres el administrador de tareas, lo primero en lo que debes fijarte es en el consumo del CPU y memoria. Aquellas apps que ya no estés utilizando, las puedes descartar.

En ocasiones, solemos abrir un sinfín de pestañas en el navegador de internet. Más allá de ser molesto a la vista, juega con el rendimiento del computador. Si ese sitio web cumplió con su objetivo, y no lo necesitas más, ciérralo.

5. ¿Cómo puedo ver una aplicación o programa que cerré por error?

En caso de no tener Windows 10 con su línea de tiempo que mencionamos anteriormente, hay otra posibilidad. Presiona las teclas Windows + R, en la pequeña ventana escribe Shell: Recent y haz clic en Aceptar.

Como resultado, aparecerá una ventana en la que verás todos los documentos y aplicaciones abiertas junto con la fecha y hora correspondiente.

6. ¿Existe una diferencia entre aplicación y programa?

Los programas son códigos fuentes que permiten realizar a un ordenador una rutina de forma independiente. Por otro lado, las aplicaciones son programas informáticos diseñados para facilitar a los usuarios de un ordenador o teléfono un determinado tipo de trabajo.

Conclusiones

Por lo general, todos los sistemas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y sus principios básicos son los mismos. Como resultado, este servicio tecnológico nos facilita completar todas nuestras tareas administrativas o escolares.

Hoy has aprendido cómo ver las aplicaciones abiertas en el ordenador, como también navegar entre ellas. Ya sea que cuentes con cualquiera de las compañías populares como Windows, Apple Inc. y Linux Ubuntu, has encontrado tu respuesta.

A partir de ahora, te será más cómodo utilizar tu ordenador y gestionar los diferentes programas y aplicaciones.

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram