Los mapas conceptuales son considerados las mejores herramientas gráficas. Tienen como objetivo organizar o estructurar de forma visual y sencilla la información de un tema determinado.
Esta opción de estudio se llevó a cabo en la década de los 60 cuando se ejecutaban planteamientos teóricos relacionados con la psicología y aprendizaje. En el presente artículo se podrán visualizar los usos, datos y, además, las apps para hacer esquemas y mapas conceptuales.
Estos son empleados habitualmente por estudiantes que los utilizan como soporte para la realización de exposiciones. Ya que en ellos se reduce la manera de simplificar el estudio mediante una función de reflexión, analítica o creativa.
Al momento de realizar un mapa conceptual es importante seguir las indicaciones que verás a continuación:
Una de las alternativas para realizar esquemas enfocados en la agrupación de informaciones, es sin duda los mapas conceptuales.
Estos poseen características fundamentales que se basan en representar los conocimientos a través de una forma creativa, gráfica y visual. Con el fin de simplificar los contenidos de una temática.
En seguida se hará mención de las mejores apps para mapas mentales que te harán organizar tus ideas desde tu dispositivo móvil.
Con esta aplicación conseguirás crear esquemas y mapas conceptuales partiendo de plantillas. Solo basta elegir el diseño de tu preferencia y de ahí agregar dibujos, gráficos o formas. La descarga de esta aplicación es gratuita y es afín con dispositivos Android e iOS.
MiMind es una herramienta inteligente que te permite agrupar una información para transmitirle a un grupo de personas, de forma organizada. Esta app te ayudará a analizar los datos, ordenar tus ideas, estructurar tu mapa y compartir tus opiniones de forma más clara.
Selecciona el esquema que deseas para tu mapa, puedes decidir el flujo que quieres que tenga con sus diseños pre-elaborados o hacer uno desde cero por ti mismo. Hazlo tan grande como te apetezca con la cantidad de información que necesites.
Es una aplicación cómoda, intuitiva y versátil para crear tus propios mapas mentales, por eso que más de un millón de usuarios la han descargado.
En el año 2006 se llevó a cabo el primer lanzamiento público de la aplicación, para esa fecha se proyectó la versión beta referente al software.
El lanzamiento completo de la app fue en enero de 2007. Con el gran impulso de éxito de esta aplicación se dieron a conocer diversas versiones, entre las cuales destacan:
Cada una de estas adaptaciones posee costos distintos de acuerdo a la versión que tiene. En el caso de la 3 element (62,00 €), 3 professional (125,00 €), el ultimate (189,00 €) y por último está la versión 5 ultimate que cuesta 300,00 €.
VER EN GOOGLE PLAY VER EN APP STOREEsta es una aplicación gratuita y paga que tiene como función crear y editar mapas conceptuales que más adelante los puedes compartir en la web o guardarlo en formato PDF. También obtendrás disfrutar de él a través de offline.
Visualiza tus ideas y simplifica trabajos con MindMeister. Esta herramienta te permitirá realizar las mejores presentaciones a un grupo de personas. Es tan fácil de usar que incluso podrías hacerlas desde tu teléfono.
Gracias a MindMeister puedes compartir tus creaciones en tiempo real mediante el uso de correos electrónicos. Es importante destacar que con quien realices esta función, los autorizas para editar o visualizar tu mapa.
Su versión gratuita es bastante limitada en cuanto a la cantidad de mapas que te permite crear, debido a que solo te deja hacer tres. Por lo que, si deseas realizar más, tendrás que optar por la versión Premium.
Un pequeño tip que te damos, es que, si decides tener el plan “Personal”, al registrarte podrás contar con una semana gratis de prueba y si te gusto, puedes adquirirla.
Aparte de realizar mapas conceptuales o esquemas, del mismo modo puedes hacer organigramas. Con esta aplicación lograrás crear fondos personalizados para reflejar imágenes con tu propio estilo.
Con esta app puedes asignar tareas a los colaboradores para que ayuden con la realización del mapa mental. Además, consigues añadir fechas, sincronizar tareas para darle más originalidad a tus proyectos.
VER EN GOOGLE PLAY VER EN APP STOREMindomo es una de las aplicaciones enfocadas en la creación de presentaciones que parten de los mapas conceptuales o esquemas. Con la app alcanzas a trabajar de forma offline y más adelante compartirlo en la web.
Esta aplicación tiene múltiples usos, desde comprender los datos, ideas o problemas que giran con base en el tema principal hasta conectar con distintos conceptos entre sí.
Mindomo no es una herramienta muy difícil de adaptarse. Solo utiliza el poder de tus ideas para crear extensos y organizados mapas mentales desde cualquier parte en la comodidad de tu dispositivo móvil.
Una de las mejores características que tiene la aplicación, son las herramientas para personalizar tus proyectos. Puedes agregar emoticones, cambiar los estilos, escoger un tema diferente, entre otros.
Mindomo se encuentra disponible para ser usado en Google o en cuentas de Office365. También es afín con el Sistema de Gestión de Aprendizaje, Canvas, itslearning, Desire2Learn, Blackboard, Schoology o Moodle.
VER EN GOOGLE PLAYyPensada como otra de las aplicaciones gratuitas, sin embargo, también se visualiza la versión paga que permite ampliar las funciones de edición.
SimpleMind+ te da la opción de rastrear, modificar, reordenar o editar cada una de las partes o secciones que hacen el esquema. Esta aplicación puede guardarse en tu PC, nube o acceder mediante Dropbox.
La app te permitirá decidir el flujo que quieres que tenga el mapa, por ejemplo: Si lo deseas, puedes poner el título en el medio y que las flechas sigan las agujas del reloj. Elige entre los diferentes diseños predeterminados o crea el tuyo desde el principio.
Los usuarios que son estudiantes, la recomiendan al momento de querer tomar notas durante clases por lo ágil y rápida que es. Además que organiza los temas directamente y, de esta forma, entenderlos más fácil ¡Ideal para tener una mejor vista de todo!
Gracias a sus características destacadas, SimpleMind+ te permite analizar los pensamientos que posees. Podrás estructurarlos cómodamente, formar un diseño único y gratuito mediante la organización y distribución de la app.
La herramienta te concede múltiples diseños con que puedes elaborar tu mapa conceptual partiendo de una sola página.
El esbozo de la misma puede ser con la orientación que desees: vertical u horizontal, descendente o de lista, con muchas maneras de gráficos en forma de lluvias. Eso sí, con esta aplicación tienes un tamaño de página ilimitado y de números de elementos.
Muchas veces se dan expresiones como: no te dejes engañar, las imágenes lo demuestran todo; o también, una fotografía vale más que mil palabras.
Con esta aplicación podrás añadir en tus esquemas imágenes, fotos, grabaciones de video, incrementar notas de voz, entre otros. Es una de las apps para mapas conceptuales que se encuentran disponibles para tabletas o teléfonos.
Finalmente, es importante destacar que en caso de que estés realizando tus esquemas y estos se encuentren en otro idioma. A través de alguna de las apps para mapas conceptuales y en unión con la mejor app traductor, estarás relajado en el momento de la entrega de tu material.
VER EN GOOGLE PLAY VER EN APP STORESi quieres darles un toque moderno y actualizado a tus mapas mentales, Mind Mapping 3D es la ideal para ti. Es una aplicación que te permite tener mucho más espacio para agregar información sin que se vea desorganizado y tus ideas se verán más estructuradas en tu proyecto.
En el caso de que quieras anotar algo rápido sin perder el hilo de un discurso o enseñanza, la herramienta de audio es perfecta para ti. También te permite añadir información con el dictado de voz. Ideal cuando estás en clases y necesitas tomar una nota rápida.
Con respecto a las imágenes que quieras agregar al mapa mental, no es necesario que el archivo se encuentre almacenada en tu dispositivo.
Puedes buscarla por Google y copiar el link para añadirla. De esta manera, no estarás desperdiciando espacio con archivos que nunca vas a usar otra vez.
Y al momento de hacer la presentación, puedes utilizar la herramienta de Chromecast para compartir en pantalla grande. Es muy recomendado si te encuentras en el trabajo o en la escuela y quieres presentar un proyecto a un grupo de individuos.
Todas estas innovadoras funciones la convierten en una herramienta ideal para motivar a los estudiantes que tienen más imaginación con sus actividades. Por eso muchos profesores la eligen al momento de mandar tareas.
Debido a la cantidad de funciones que tiene esta aplicación, es entendible que tendrá una gran variedad de herramientas disponibles para facilitar el trabajo del usuario.
Con “Edit” puedes editar como quieras el contenido o usar “Edit Arrows” para modificar el tamaño de las flechas. Si hubo algún cambio que no te gusta, bórralo con “Delete”.
Por otra parte, tienes 3 herramientas indispensables para copiar, cortar o pegar el contenido en el mapa para personalizarlo u organizarlo como quieras.
Además, puedes cambiar la letra de los textos, añadir imágenes o links. En otras palabras, cuentas con todo lo necesario para tener una presentación completa.
VER EN GOOGLE PLAY VER EN APP STOREOrganiza fácilmente la información sobre un tema en específico con esta app para hacer esquemas y mapas conceptuales desde tu dispositivo móvil en cualquier parte.
Con Mindz puedes realizar muchas más cosas como, por ejemplo; juntar diferentes ideas, planificar proyecto, enlistar las tareas por hacer, crear presentaciones para conferencias, resumir información, entre otros.
Esto quiere decir que es una herramienta que tiene más de una función establecida para los usuarios.
Como otras apps, Mindz tiene una versión pro con muchas más características que la gratis. Una de las mejores ventajas es que no hay límite para los mapas mentales que podrás hacer, entonces es ideal si eres un estudiante universitario.
Aparte de ello, tienes la opción de diseñar como quieras y personalizar el tamaño de los nodos por ti mismo. Esto te concederá un poco más de libertad al crear tus proyectos.
Cuenta con un modo oscuro para los usuarios que prefieren este tipo de tema. A pesar de tener tantas funciones, la app tan solo cuesta 4,99 dólares.
Solo debes recopilar la información que tienes del proyecto que estás realizando y estructurarlo en diferentes puntos cuando estés en la aplicación. Debes ser lo más organizado que puedas. Es posible editarlo luego, pero es mucho más rápido y sencillo si lo haces directamente desde la lista.
Cuando hayas finalizado de agregar todo lo que querías, podrás visualizarlo como un mapa mental y presentarlo tal cual; aunque también tienes la opción de enviárselo a otras personas.
El proceso es muy sencillo y no toma mucho tiempo hacer un mapa mental con esta aplicación, pero recuerda que la versión gratuita tiene una cantidad limitada. Así que, para hacer más, deberás contar con la versión Pro.
Link para Android:
Para finalizar con esta lista te queremos presentar una gran y completa app para hacer esquemas y mapas conceptuales gratis en tan solo unas horas. Dependiendo de la cantidad de información que tengas. Esta herramienta te permitirá ahorrar tiempo y realizar presentaciones organizadas.
Con Orbit Mind puedes compartir mapas mentales con otros usuarios que tengan la misma aplicación. Del mismo modo, es posible convertirlo en una imagen mediana con buena calidad para mostrárselo a tus amigos a través de otros medios.
A pesar de ser desarrollada para verse como una aplicación sencilla, en realidad contiene muchas herramientas simples que te ayudarán a crear presentaciones. Todo esto fue pensando para que, estéticamente, el usuario lo viera como app de fácil uso que podrá utilizar desde cualquier parte.
Uno de los aspectos visuales más interesantes de Orbit Mind es que su diseño está basado en una órbita, como su nombre lo especifica. En otras palabras, puedes agregar casillas o ideas en un círculo, luego en otro más grande, añadir más; todos conectados por nodos y así sucesivamente.
Es un gran detalle que los creadores hicieran que el nombre de la aplicación se basara en la estética de lo que querían lograr.
Descárgalo en Google PlayNo existe un público en específico para este tipo de apps. Aunque pueden ser usadas con más frecuencia por alumnos universitarios en sus presentaciones sobre un proyecto o por profesores al momento de dar clases.
Pero también son utilizadas por empresarios cuando quieren resumir una idea, por escritores de libros en el momento de explicar la trama de su historia. Incluso por personas comunes que simplemente quieren presentar un viaje.
Después de todo, los mapas mentales son una gran forma de organizar de manera estructurar y recopilar ideas en un solo lugar sin la necesidad de hacer listas molestas o escribir mil palabras en algo sencillo.
Para la mayoría de las personas es más sencillo usar las aplicaciones. Sin embargo, existen ciertos usuarios que se manejan más fácilmente en su computadora, por lo que prefieren las páginas para hacer esquemas y mapas conceptuales online.
Una de las más prácticas y multifuncionales que hay es Bubbl. Esta plataforma en línea te permitirá organizar y conectar ideas o pedazos de información a través de un mapa mental.
Asimismo, podrás compartir con otras personas o compañeros de clases en tiempo real; es posible hacerlo por las redes sociales.
De igual forma, te permitirá exportar tu trabajo en una imagen JPG, PNG o imprimirlo directamente sin la necesidad de guardar el archivo. Y en caso de que quieras realizar una presentación, puedes hacerlo con su modo de pantalla completa desde la computadora.
Otra página igual de útil y, además, muy recomendada, es GoConqr. Este sitio no solo te permite crear mapas mentales, también podrás tomar apuntes, hacer diapositivas, planificar cosas en su calendario de estudio, visitar su biblioteca en línea, ver cursos, crear fichas y cuestionarios.
Link para Bubbl: https://bubbl.us/
Link para GoConqr: https://www.goconqr.com/es/herramientas/
Si tienes problemas para organizar la información sobre un tema en específico, es ideal tener las herramientas necesarias. De esta manera hacerlo simple y transmitir un mensaje de forma concreta y clara para evitar confundir a las personas.
Por muchos años, estos fueron problemas con los que tenía que lidiar un estudiante en sus tareas. Incluso hubo épocas donde debía usar Word para hacer los mapas mentales, lo cual podría requerir horas de esfuerzo.
¡Menos mal eso ha cambiado! Actualmente existen muchos medios dirigidos a lidiar con este problema de manera rápida y sencilla.
Gracias a esta lista de app para hacer esquemas, contarás con más de un medio al momento de realizar tus presentaciones de forma organizada sin la necesidad de gastar dinero.
Meta título:
Conoce Diferentes Apps Para Hacer Esquemas Desde Tu Teléfono
Meta descripción:
¿Tienes problemas para resumir un tema? Con estas 7 prácticas app para hacer esquemas tus presentaciones se verán más limpias y organizadas en tan solo unas horas.