Quantcast

Cómo cerrar la sesión en una cuenta de Mega

Cerrar la sesión en una cuenta de Mega no suele ser algo que se pueda hacer tan fácilmente, ya que es necesario buscar un poco para finalmente dar en el clavo.

Muchas personas cometen el error de dejar abierta su cuenta creyendo que al cerrar el navegador o al apagar el ordenador,  otras personas no tendrán acceso a su cuenta.

Para evitar que esto te suceda, te explicaremos paso a paso cómo cerrar la sesión en una cuenta de Mega y, en caso de que la hayas dejado abierta en otro dispositivo, puedas cerrar el acceso a ella de manera remota.

¿Qué es Mega?

Mega es un sitio web destinado al almacenamiento de archivos de todo tipo en la nube. Esta plataforma ofrece a sus usuarios una capacidad de hasta 50 GB de manera gratuita.

A través de Mega es posible subir, descargar y compartir archivos de manera segura, debido a que estos se encuentran encriptados de tal manera que el propio usuario es el único capaz de visualizarlos.

cómo cerrar la sesión en una cuenta de Mega

Cómo cerrar la sesión en una cuenta de Mega

En principio, puede ser un poco complicado el intentar cerrar una sesión de Mega, debido a que en su interfaz principal no presenta un botón para hacerlo.

Recuerda que cerrar la sesión es muy importante, ya que, aunque cierres el navegador, tu cuenta se mantendrá abierta. 

Si esto sucede, usuarios ajenos podrán acceder a tus archivos y datos, y el riesgo aumenta aún más si has utilizado algún equipo o dispositivo de uso público para ingresar.

Para cerrar una sesión de Mega en la web, realiza lo siguiente:

Dirígete a la sección superior derecha y haz clic en el menú de hamburguesa representado por tres líneas horizontales.

haz clic en el menú de hamburguesa

Se abrirá un menú de opciones. Haz scroll y luego cliquea en “Cerrar la sesión”.

haz scroll hacia abajo y haz clic en cerrar la sesión

Hecho esto, habrás cerrado de manera correcta tu sesión actual.

Cómo cerrar la sesión en MEGASync

Al igual que otras plataformas como Google Drive y Dropbox, Mega ofrece un espacio diseñado para ordenadores conocido como MEGASync.

A través de ella es posible sincronizar de manera fácil e instantánea los archivos contenidos en la carpeta de MEGASync en el PC con la nube de Mega, lo cual evita la necesidad de tener que acceder directamente a Mega para almacenar más archivos.

Al encender el ordenador, MEGASync se inicia automáticamente y se mantiene ejecutándose en segundo plano, lo cual mantiene el proceso de sincronización constante.

Para cerrar una cuenta dentro de MEGASync debes hacer lo siguiente:

Desplázate hacia el botón “Mostrar opciones de MEGASync” en la parte superior derecha, el cual podrás identificar por tres puntos alineados verticalmente.

dirígete al botón menú ubicado en la sección superior derecha de la pantalla

Se desplegará un menú de opciones. Haz clic en “Salir”.

ahora dirígete a salir

Cómo cerrar la sesión de Mega en Android

Mega también ofrece una aplicación para el sistema operativo Android con el cual es posible subir cualquier archivo desde el móvil a la nube, realizar descargas, agregar nuevas carpetas entre otras tantas funciones.

Por lo que si has abierto tu sesión desde tu teléfono y buscas cómo cerrarla, haz lo siguiente:

  1. Dirígete al menú de hamburguesa ubicado en la sección superior izquierda de la pantalla, identificado por tres líneas alineadas horizontalmente.

dirígete al menú de hamburguesa ubicado en la sección superior izquierda

2. Se desplegará un menú de opciones. Pulsa en donde dice “Mi cuenta”.

pulsa en donde dice mi cuenta

3. En la sección inferior derecha pulsa en el botón “Cerrar sesión”.

en la sección inferior derecha pulsa en el botón cerrar sesión

De esta manera habrás conseguido cerrar correctamente la sesión de tu cuenta dentro de la aplicación móvil.

Cómo cerrar la sesión de Mega en otros dispositivos

Otra mas de las extensas funcionalidades que ofrece Mega a sus usuarios, es la capacidad de cerrar tu sesión en dispositivos ajenos al tuyo donde se encuentre abierta.

Antes que nada, es ideal conocer si otros usuarios han estado navegando dentro de nuestra cuenta. Por lo que puedes ir hacia el Historial de sesiones y comprobar la última actividad dentro de la sesión y, en caso de descubrir actividad externa a nosotros, quitarle el acceso a ella.

Cabe destacar que Mega ofrece un buen servicio de seguridad y que nos alertará automáticamente si ha detectado algún tipo de actividad sospechosa.

Sin embargo, si aún así deseas realizar este procedimiento de manera manual, detectar usuarios ajenos y restringir el acceso a tu cuenta desde otros dispositivos, deberás acceder al historial de sesiones.

El historial es una herramienta muy completa, ya que te permite visualizar todo tipo de detalles, como el dispositivo que se ha utilizado para acceder a tu cuenta y la fecha del acceso, así como el país y la dirección IP  desde dónde se ingresó.

Para acceder al historial de sesiones, sigue estos pasos:

  1. Dentro de Mega ve a “Ajustes” localizado en la parte izquierda de la pantalla y representado por un ícono de engranaje.

ve a ajustes localizado en la parte izquierda de la pantalla

2. Desplázate hacia la opción “Seguridad” y haz clic.

desplázate hacia la opción seguridad y haz click

3. Ahora dirígete al “Historial de sesiones”.

ahora dirígete al historial de sesiones

4. Una vez dentro del historial, verifica si existe algún dispositivo ajeno a ti. En caso de que exista alguno, simplemente haz clic en donde dice “Cerrar la sesión”. De esta forma, habrás cerrado tu sesión en ese dispositivo.

verifica si existe algún dispositivo ajeno a ti y haz click en cerrar la sesion

Cerrar el resto de sesiones

Otra alternativa que puedes utilizar para restringir el acceso a tu sesión de Mega, en caso de que hayas olvidado cerrar la sesión en algún dispositivo y sospeches que alguien podría estar utilizando tu cuenta sin tu consentimiento, es cerrar el resto de sesiones.

Con esta opción, tu sesión de Mega se cerrará en todos los dispositivos en donde se encuentre abierta, incluso en tu propio ordenador y móvil.

Para hacerlo, simplemente dirígete al historial de sesiones y pulsa el botón "cerrar el resto de sesiones" ubicado en la sección inferior derecha.

cerrar el resto de sesiones

Recomendación en caso de detectar actividad sospechosa

Si te ha tocado el caso de haber detectado que alguien ajeno se encontraba accediendo a tu cuenta sin permiso, una vez hayas restringido su acceso, es muy recomendable que cambies la contraseña de tu cuenta para evitar cualquier posibilidad de que pueda acceder nuevamente.

Para poder cambiar tu contraseña haz lo siguiente:

  1. Dirígete a Ajustes.

ve a ajustes localizado en la parte izquierda de la pantalla

2. Ahora ve hacia donde dice "Seguridad" y haz clic. Se abrirá un submenú.

desplázate hacia la opción seguridad y haz click

Finalmente haz clic en "Cambiar contraseña".

haz clic en cambiar contraseña

Como consejo adicional, procura que tu nueva clave sea totalmente diferente a la anterior, que sea larga, que incluya números y caracteres especiales. Puedes utilizar algún creador de contraseñas para ayudarte. Una vez que la hayas cambiado, guárdala en un lugar seguro.

Eliminar tu cuenta de Mega

Si por alguna razón has decidido eliminar tu cuenta de Mega, sigue estos pasos para hacerlo:

  1. Dentro de Mega dirígete a "Ajustes" ubicado en la barra lateral izquierda.

ve a ajustes localizado en la parte izquierda de la pantalla

2. Dentro del menú de "Mi cuenta" dirígete a "Cancelar cuenta".

dirígete a cancelar cuenta

3. En la parte inferior de la pantalla pulsa sobre el botón “Cancelar cuenta”.  

pulsa sobre el botón cancelar cuenta

4. Finalmente, confirma la eliminación de tu cuenta.

confirma la eliminación de tu cuenta

Esperamos que estos métodos te sean de utilidad y recuerda que nunca está de más tomar un poco de precauciones para proteger el acceso y la privacidad de tu cuenta.

Síguenos en YouTube.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram