En la actualidad el internet se ha vuelto una herramienta indispensable para cualquier persona y corporación. Siendo una fuente de: información, comunicación y distracción para el usuario.
Además, es posible tener acceso desde cualquier dispositivo móvil mientras exista un buen alcance de red, es por ello que hoy te presentamos cómo configurar un router al momento de su instalación de forma sencilla y sin importar la marca.
Gracias a los avances tecnológicos, se han generado distintas marcas de router que se adaptan a las necesidades del usuario y nos brindan lo mejor de la red conectándose no a uno sino, a varios dispositivos incluyendo: Smartphone, tablets, ipad, ipod y ordenadores. Por ello, te enseñamos cómo configurarlo al momento de llevarlo a casa ahorrándote costosas instalaciones y lo mejor es que no importa el modelo puesto que la composición de estos es muy similar.
Un router es aquel dispositivo que permite establecer una conexión a internet entre varios equipos, administrando la circulación de datos que existe en una red.
Su instalación no es tan complicada como parece, de hecho es bastante simple. Puedes hacerlo en casa siguiendo los pasos que te presentaremos a continuación y evitando además, costosas manos de obras y asegurándote no sólo de que quede operando de forma optima sino, también que esté fuera del alcance de intrusos estableciendo los patrones de seguridad adecuados.
Inicialmente es preciso tener en cuenta que no debes hacer conexión con la fuente de energía (toma-corriente) hasta haber culminado con este proceso. Una vez lo tengas presente, procede a conectar el router al módem de internet a través de un cable Ethernet.
El puerto que debemos identificar se denomina: WAN pero si no estás seguro de cuál es ¡no te preocupes! Verás que es muy sencillo hallarlo. Éste se encuentra en la parte trasera del router y se sitúa a un lado de los puertos LAN que por lo general son cuatro, situándose de número 5 y resaltando por su color entre los demás. También puedes hallarlo por el nombre, plasmado debajo del puerto.
Debes conectar una punta del cable Ethernet en el router y la otra en el módem para proceder a enchufar el equipo al toma-corriente.
Una vez hayas establecido la conexión de internet entre el módem y el router es vital completar la configuración a través del ordenador, ingresando al panel de control del dispositivo desde la web. Sin embargo, debes considerar que no todos los equipos son iguales por lo que la apariencia del panel puede variar.
Existen personas y aplicaciones capaces de adivinar nuestra información, logrando conectarse a nuestra red sin permiso y disminuyendo su operatividad. Por esta razón, es imprescindible reforzar la seguridad que traen nuestros dispositivos por defecto de fábrica ya que por lo general los fabricantes usan los mismos patrones, siendo muy fáciles de predecir.
Todos los router traen una contraseña establecida por defecto de fabrica que es muy fácil de encontrar en caso de que la olvidemos pero, también es una labor simple para aquellas personas que tratan de conectarse a tu red sin consentimiento.
Por este motivo, es recomendable que cambies la clave y utilices una que sólo tú conozcas. Para ello, sólo debes seguir los siguientes pasos:
¡ARTICULO RECOMENDADO! Expande la cobertura de tu repetidor Wifi ¡Fácil!
Así como la contraseña, el nombre de la red también viene establecido por defecto de fábrica lo que hace que la clave sea más sencilla de adivinar.
Esta es otra opción que puedes tomar en cuenta, al momento de pretender aumentar la seguridad de tu router. Sin embargo, queda a criterio del usuario si ya hizo los cambios correspondientes al usuario y la clave pues, una vez modifique las credenciales del dispositivo, éste cambiará la forma en la que usas el internet comúnmente.
Básicamente, estos son los aspectos más importantes al momento de realizar la configuración de un router, para garantizar no sólo una óptima operatividad sino que además, podrás conectarte de forma segura. Sin embargo, puedes jugar con las opciones del panel modificando otros puntos de tu interés, como: controles parentales que son ideales para los más pequeños de la casa, entre otras gestiones.
No olvides que todos estos cambios son fundamentales para resguardar tu información y asegurar el excelente funcionamiento del router. Sin embargo, es preciso que tomes en cuanta que existen diferentes aplicaciones dentro de las tiendas digitales con las que pueden descifrar tu información pero también podrás identificar a quienes están haciendo uso de tu señal.
Es una de ellas y la más efectiva, le permite al usuario saber quién está conectado a su red, así como también, le indica el nivel de seguridad que tiene el dispositivo, identificándolo con colores verdes si es bajo y necesitas tomar medidas inmediatamente para cambiarlo y rojo cuando es alto.
Esta app está disponible en Google Play y puedes descargarlo haciendo click en el siguiente botón:
Es importante saber cómo configurar un router al momento de su instalación, para evitar que personas que carecen de este servicio se aprovechen del que tú has contratado. Por lo que te invitamos a seguir las pasos recomendados para optimizar el funcionamiento de tu dispositivo y fortalecer su seguridad, alcanzando una conexión rápida, segura y con más cobertura.
Recuerda tomar en cuenta las recomendaciones que hicimos a lo largo del post. Guarda la nueva identidad de tu dispositivo (información de usuario) en un lugar seguro.