¿Cómo crear carpetas en mi cuenta de Gmail? ¿Deseas ordenar tu correo electrónico con filtros y etiquetas? ¡Sigue con nosotros!
Tener un correo es un requisito casi universal para poder participar activamente en el mundo digital. Gracias a este, puedes registrarte y recibir información de muchos sitios de vital interés; es un servicio y una forma de contacto de mucho valor. Por ende, el orden es importante.
Para conseguir esto, la bandeja de mensajería de Google pone a tu disposición diferentes funciones, como agrupar correos en Gmail y activar filtros. Gracias a esto, es posible para ti organizar tu correo electrónico en carpetas, dándote una mejor distribución de tu información.
Lo mejor de todo es que puedes gozar de estos beneficios, incluso en tus Smartphones Android o iOS, algo especialmente útil para el día a día. Y, sobre todo, te permitirá conservar una cuidada cronología sobre tu comunicación con cada persona o empresa.
Antes de entrar de lleno en el paso a paso para poner etiquetas en el correo electrónico, creemos prudente definirlas primero. Después de todo, aunque suelen ser referidas como carpetas, tienen un funcionamiento más cercano a las etiquetas reales, algo más característico para Gmail.
Estos apartados permiten señalar ciertos mensajes con la connotación de tu preferencia, sean temas, personas o fechas. Por ejemplo, para diferenciar los mensajes del trabajo o establecer filtros en Gmail para denotar a varios remitentes.
Es su objetivo más básico, sin embargo también pueden funcionar como archivero digital.
Es decir, puedes asignarle a las carpetas un elemento en común en cada mensaje, sea la presencia de una palabra o un correo electrónico. De esta manera, las etiquetas de Gmail se vuelven automáticas a la hora de clasificar los nuevos mails que llegan a tu inbox.
Como resultado, la administración del contenido importante es mejorada exponencialmente y obtienes un mayor control de lo que llega y sale de tu correspondencia. Es por eso que miles de usuarios ven como algo necesario el crear carpetas en Gmail, siendo fácil, rápido y muy beneficioso.
Terminado con el punto anterior, toca pasar directamente con lo que nos compete: Crear las etiquetas y filtros para Gmail. Como mencionamos anteriormente, esto es muy sencillo y no tardarás ni 5 minutos. ¡Solo sigue cada paso al pie de la letra y acabarás antes de darte cuenta!
Esta primera parte es muy sencilla y consta de ingresar a tu correo electrónico para tener sus opciones a tu completa disposición. Una vez hecho esto, debes ubicar la opción “Más”, en el panel de opciones izquierdo del inbox, y presionarlo para que se despliegue.
Hecho esto, tendrás una lista de opciones delante de ti, entre las que se cuenta “Crear etiqueta nueva”. Cuando la acciones habrás concluido la primera parte de cómo crear carpetas en Gmail, ¡Enhorabuena!
Con la sección de Gmail para mover correos a las respectivas carpetas ya creada, proseguirás con un paso importante: Elegir el nombre. Eres completamente libre de asignarle aquel que gustes, pero recomendamos que los nombres de las carpetas representen bien su contenido.
Principalmente, porque esto ayuda a organizar mejor el correo electrónico alojado en cada una de las carpetas.
No debes temer ser poco específico, ya que contarás con formas de administrar tus etiquetas luego, como una forma de agrupar mejor correos en Gmail. Esta es la “Sub-etiqueta”, con la que tendrás categorías especiales para tus mensajes. Por ejemplo, “Trabajo » Jefes”.
Si ya sabes crear carpetas en Gmail, tanto para pc como móvil, entonces solo necesitas darle el uso para el que nacieron. Es decir, poner en práctica lo que te motivo a formar las etiquetas en el correo electrónico: Asignar los mensajes a sus respectivos espacios.
Lograr esto es casi tan rápido como todos los pasos anteriores, solo que acá debes tomarte tu tiempo escogiendo cada correo. Una vez localices uno de tus objetivos, debes marcar la casilla del mensaje o checkbox, para señalarlo entre el montón.
Y, posteriormente, ubicar la opción de “Etiquetas” en la barra superior de la bandeja de entrada. Pulsada esta, se desplegará el catálogo de carpetas que están actualmente en funcionamiento como etiquetas para tu Gmail. Seleccionas la pertinente y habrás concluido este proceso.
Básicamente, ya has habilitado lo necesario para que puedas organizar tu correo electrónico en carpetas de tu propia autoría. ¿Queda algo por hacer? ¡Por supuesto! Tal y como se te ha señalado antes, puedes editar y cambiar el color de las etiquetas de Gmail.
Esto facilita mucho la identificación de los mensajes una vez lleguen a tu correo. Para hacerlo, debes ubicar la carpeta en el panel izquierdo del inbox y el símbolo de tres puntos con el que acceder a su menú de configuración. Hecho esto, verás la opción “Color de etiqueta”.
Una vez acá, podrás cambiar el color de las etiquetas de tu cuenta de Gmail entre 24 tonalidades, o incluso crear tus colores personalizados.
Esto queda a tu elección, y en el cómo desees ordenar tu correo electrónico en torno a tus filtros y etiquetas.
Artículo recomendado: Cómo guardar contactos de Android en Gmail
Todo es perfecto hasta ahora, pero la tarea de estar clasificando correos de forma manual no es demasiado atractiva y Google lo sabe. Para solventar esto, pone a tu disposición las etiquetas de Gmail automáticas, capaces de redirigir a su archivero los mensajes mediante filtración.
¿A que eso suena mejor? Bueno, es algo que puedes configurar a tu gusto y de una manera tan sencilla que hasta parece mentira. Solo debes seguir los siguientes pasos y podrás disfrutar de grandes beneficios.
Para empezar, debes ubicar el buscador del correo electrónico, más precisamente, la flecha en su lado derecho. Una vez localizada, debes accionarla para que un menú con apartados para rellenar se despliegue para ti. Este será el primer paso para crear filtros para Gmail.
Rellena cada apartado del cuadro con toda la información necesaria para que los filtros en Gmail puedan clasificar los mensajes por varios remitentes. No solo con la dirección de correo de donde provengan los mensajes, sino aquellos que se conecten contigo u alguien más.
No debes olvidar colocar las palabras que estés seguro sean una gran referencia para que el filtro las tome en consideración. Por ejemplo, si colocas “Mercado”, todos los correos con dicha palabra se enlazarán a la etiqueta donde asignes la selección automática.
También puedes señalar un periodo de tiempo, así como un tamaño por estimado por mensaje. De esta manera, puedes crear carpetas en Gmail fácilmente consultables desde tu móvil, sea Android o iOS. Finalizado esto, debes oprimir “Crear Filtro”.
Una vez tengas un correo electrónico con filtros y etiquetas creadas, solo debes seleccionar donde se posicionará cada cosa. En este caso, debes buscar en tu Gmail donde se van a mover los correos, es decir, a que carpetas de las que hayas hecho.
Para lograr esto, se te mostrará un cuadro con muchas opciones. Debes buscar la que dice “Aplicar la etiqueta” y seleccionar de tu catalogo aquella que sea ideal para tu configuración recién hecha.
Llegado hasta acá, no tendremos más que hacer que seleccionar “Crear Filtro” una vez más. Y, como resultado, crear las carpetas en Gmail habrá valido el tiempo invertido, al contar ahora con la recepción automática de contenido.
Por supuesto, si ya no tienes necesidad de mantener una etiqueta (O si creaste alguna por accidente), eres totalmente capaz de eliminarla. Esto no tiene perdida y es que, de hecho, puedes seleccionar esta opción dentro del mismo proceso de creación señalado con anterioridad.
Para este caso, solo debes pulsar sobre el símbolo de menú con forma de tres puntos en la respectiva etiqueta, desplegando sus diferentes opciones. Entre ellas, podrás encontrar en la última parte la sección de “Eliminar etiqueta”. Una vez seleccionada, habrás concluido.
Ciertamente, crear carpetas de Gmail en todo teléfono móvil no es posible. Específicamente en aquellos que tengan el sistema Android como soporte principal, aunque pueden administrar el funcionamiento de las etiquetas desde su cuenta de Gmail.
Por otro lado, la plataforma iOS si te deja tales libertades, las cuales describiremos detalladamente a continuación.
Una vez tengamos acceso a la aplicación de Gmail en nuestro dispositivo iOS, debemos iniciarla para poder llegar a las diferentes opciones de gestión. Con estas a nuestro alcance, debemos escoger la opción “Crear etiqueta” en la barra lateral izquierda.
Hasta este punto, no parece haber demasiada diferente respecto a poner etiquetas en el correo electrónico mediante un dispositivo distinto. Salvo por el hecho de ciertas limitaciones, por ejemplo, la imposibilidad de crear “sub-etiquetas” desde un iPhone o iPad.
Asimismo, el proceso de vinculación para que las etiquetas de Gmail se vuelvan automáticas es más simplificado. Acá, asignar un tipo de mensaje a una de las carpetas creadas solo consta registrar el remitente y ya está. Es muy sencillo.
Desde las plataformas de Android no podremos crear etiquetas, pero si podremos usar las ya existentes para seleccionar como organizar el correo electrónico en carpetas. Por ejemplo, seleccionando un email para alternarlo entre distintos espacios.
Esto puedes hacerlo con facilidad al seleccionar la opción “Cambiar etiqueta” una vez selecciones el mensaje. Podrás ubicar este apartado en los tres puntos que simbolizan la configuración, en la respectiva etiqueta localizada en el panel izquierdo del inbox.
Claro que sí. Es muy sencillo y te asegura una mayor recepción a la hora de poner filtros en Gmail para varios remitentes. De esta manera, los tendrás divididos en categorías a tu gusto, como familia, amigos o compañeros.
Puedes hacerlo si te vas al apartado de “Contactos” de Google y selecciones el checkbox del contacto elegido. Luego de hacer esto, buscas el apartado de “Administración de etiquetas” en el menú de configuración con tres puntos como símbolos.
Una vez ubicado esto, solo debes seleccionar a que etiqueta lo quieres vincular y luego presionar “Aplicar”. Hecho esto, habrás agregado un contacto a las carpetas exitosamente.
Existen dos probables escenarios. En primer lugar, que haya ocurrido un problema en el funcionamiento de las etiquetas de Gmail producto de una mala configuración. Se recomienda rehacer el proceso como se explicó en el artículo, paso a paso.
En segundo lugar, puede ser que ciertos correos sean tratados como Spam o entren en las características de “Social” o “Promociones” y sean desviados a sus respectivos apartados. Aunque es un caso raro, recomendamos revisar si los mensajes extraviados están en esos lugares.
Sin ningún problema. Las etiquetas son meras “carpetas” que sirve como medios para agrupar correos en Gmail. Puedes modificar lo básico que la compone, como su color y nombres, además de poder desplazar entre espacios cada uno de los mensajes alojados.
Si tu duda es sobre como modificar el destino de los mensajes tras crear los filtros para tu cuenta de Gmail, tampoco debes de preocuparte.
No es un proceso engorroso ni nada por el estilo, solo debes darle a “Modificar” en la configuración de la etiqueta y agregar los nuevos parámetros. De esta manera, no deberás eliminar nada a menos que así lo quieras.
Una correcta organización da mucho más que comodidad; mejora mucha la eficiencia con la que se realizan las actividades y permiten lograr metas más rápidamente. Esto es exactamente lo que se te propone al permitirte ordenar tu bandeja de entrada; un medio de comunicación importante.
Lo mejor es que es increíblemente sencillo, por lo que no tiene perdida alguna, salvo breves momentos de tu tiempo. Sin embargo, incluso esta aparente nimiedad se te recompensará en creces si logras dominar tu propio campo de acción.
Como crear carpetas en Gmail apenas requiere esfuerzo, te recomendamos intentarlo, al menos con una etiqueta. Ya verás cómo esto agilizará tu recepción de información y será un paso importante en lo que vendría siendo tu desarrollo como una persona altamente competente.