¿Cómo guardar contactos de Android en Gmail? ¡Te mostraremos todos lo que necesitas saber!
Desde que las agendas telefónicas han podido registrarse en los propios dispositivos, se ha hecho mucho más práctico llamar o mensajear a tus conocidos. Sin embargo, también hace más sencillo que puedas perderlos todos si algo le pasa al teléfono.
Esto sería en extremo preocupante, si no hubiese formas de guardar tus contactos en diferentes medios, como Gmail. De hecho, al ser una de las plataformas más usadas en todo el mundo, es un sitio perfecto para salvaguardar tu información, además de que es muy sencillo.
Si quieres saber la forma, no te preocupes, en esta review te detallaremos paso a paso como guardar tus contactos de teléfono en tu Gmail. Y, por supuesto, también te diremos la forma en que podrás exportarlos de nuevo a tus dispositivos.
Antes de ir al grano, no está demás repasar las formas de guardar tus contactos en el teléfono; primer paso antes de enviarlos al Gmail. Esto es la mar de sencillo e intuitivo, pero si eres primerizo o quieres repasar lo básico, entonces te servirá.
En primer lugar, debes dirigirte a la opción de “Contactos/Personas/Agenda” de tu teléfono móvil para registrar los nuevos datos. En ese lugar se listarán los números que ya tienes agendados y que agendarás próximamente. Una vez acá, debes localizar el símbolo “+”.
Entonces, hecho esto, comienza el segundo proceso: Registrar todos los datos disponibles de la persona. Vease, nombre y apellido, número telefónico, correo electrónico y más. Rellenar esto es importante ya que se convertirá en su “tarjeta virtual de contacto”, la cual podrás compartir.
De hecho, podrías hacer esto mismo con tu propios datos, así tendrías una forma de compartir tu información de contacto al completo. Incluso, incluyendo tus redes sociales, en caso de que sirvan para comprobar tu identidad, portafolio laborar o el tipo de persona que eres.
Guardar todos los contactos en Gmail es sumamente beneficioso, ya que la propia plataforma te brinda muchas facilidades para intercambiar información. Es decir, está adaptada para que puedas importar o exportar números entre cuentas y dispositivos; una autogestión apreciable.
No obstante, queremos detallar las ventajas de importar contactos al Gmail desde cualquier Smartphone, incluyendo a los más extravagantes, como Xiaomi y Huawei:
Artículo recomendado: Como crear carpetas en mi cuenta de Gmail
Si tienes registrados tu números en la tarjeta SIM, entonces el método para guardar tus contactos al Gmail, uses Android o iPhone, es sencillo. Por supuesto, es algo que solo puede hacerse desde un teléfono inteligente funcional y con conexión a la red.
Para poder empezar el proceso de importar tus contactos a Gmail, debes localizar la función donde son registrados los números de tus contactos. Una vez acá, buscar el menú de opciones de esta función, identificado con el símbolo de tres líneas en horizontal.
Si ya lo tienes bien localizado, debes accionarlo y de esta manera acceder sus opciones, entre las que encontrarás “Administrar contactos”.
Una vez hayas realizado todos los pasos iniciales, toca seleccionar como guardar o exportar los contactos en Gmail. En este caso, seleccionaremos “Importar” y luego definiremos que queremos sacarlos “De la Tarjeta SIM”. Hecho esto, rastreará los números disponibles y te dará la lista.
Aunque puedes seleccionarlos todos de golpe, también puedes hacer una selección de aquellos que quieres que participen en esta operación. De esta manera, habrás marcado para importar los contactos de teléfono de las personas a Gmail. Ahora solo resta una última cosa…
Ciertamente, nada de lo anteriormente dicho puede tener valor si no tienes una cuenta de Gmail creada y vinculada al dispositivo. Pero, asumiendo que si la tienes, solo debes seleccionarla y presionar la opción de “Importar” para confirmar.
Como resultado, tras un cierto tiempo de espera que varía según la cantidad de números agendados, habrás almacenado los datos de tus conocidos exitosamente. Esta forma de importar contactos a Gmail funciona muy bien con todo teléfono, incluyendo Huawei y Xiaomi.
El teléfono tiene varias opciones para reguardar tus datos de agenda. No solo puedes importar y exportar contactos a tu correo electrónico, sino que puedes tenerlos en tu SD. Si llegase el caso en que necesitarás guardar todos los contactos en Gmail, debes hacer lo siguiente:
Así como el paso anterior, nuestro proceso comienza ubicando la aplicación de contactos registrados. Una vez dentro de la misma, debemos seguir casi los mismos pasos del modelo pasado. Es decir, localizar el símbolo de tres rayas del menú de contactos y pulsarlo.
Posteriormente, en el menú de opciones de contactos podremos ver la que más nos interesa: “Administrar contactos”. A partir de acá, el proceso se torna un tanto distinto, dependiendo de nuestra intención. Si queremos enviar los contactos a la SD primero o directamente al correo.
¿Quieres saber cómo guardar tus contactos en tu memoria extraíble antes de enviarlos al Gmail? Sencillo. Primero, debes ubicar la opción de “Importar o exportar contactos” y accionarla, seleccionando la opción “Exportar”. Una vez hecho esto, debes seleccionar el destino.
Como debes exportar los contactos del SIM a la SD antes de proceder con el Gmail vinculado al teléfono, marcaremos “A Tarjeta de Memoria”. Una vez hecho esto, solo debemos seleccionar todos los contactos o aquellos que nos interesen.
Si deseas guardar los preciados contactos de tu iPhone o Android, ubicados en la SD, solo debes seleccionar la opción “Importar o exportar contactos” nuevamente. Pero, en este caso, debes marcar la opción de “Importar”, de forma que los números telefónicos puedan ser enviados.
Una vez dentro de esta pestaña de opciones, deberás señalar “De Tarjeta de memoria”, para indicar la ubicación de la agenda guardada. Y, para finalizar, tendrás que indicar el cómo guardar tus contactos, ósea, en la dirección de Gmail designada por ti.
Es posible para ti trasladar o exportar los contactos enviados al Gmail a otra cuenta de google. Generalmente, esta opción es aplicada cuando una cuenta cae en desuso o cuando se desea actualizar. También para separar contactos específicos y guardarlos en otros correos.
En este sentido, no hay demasiada diferencia de los primeros pasos anteriores, salvo que el proceso medio y final es diferente a lo ya instruido anteriormente. Busca la agenda y acciona su menú de opciones con forma de tres líneas para empezar.
Una vez hecho esto, proseguirás presionando sobre “Administrar contactos”, que causará que se desplieguen sus opciones. Hecho esto exitosamente, podemos continuar con el siguiente paso para exportar contactos a otro correo electrónico.
A partir de acá, el proceso de transferir la agenda de números de teléfono de una cuenta a otra es diferente. En primer lugar, seleccionarás la opción de “Mover contactos” para proseguir, donde señalará tus cuenta vinculadas y “De” donde “A” donde ocurrirá la transferencia.
Es importante que elijas con cuidado los correos que participarán en este proceso, debido a que, como se dijo antes, hay que señalar dos. Un error común es seleccionar el correo electrónico meta primero antes del que alberga los contactos. Aunque no pasa nada, retrasará el proceso.
Aclaradas posibles confusiones, solo te restará realizar el proceso de selección de datos de tu agenda. Si bien, puedes mandarlos todos en conjunto, también puede interesarte hacerlo paso a paso. Tomate tu tiempo si hace falta.
Una vez acabado ese proceso, solo resta una cosa: Seleccionar el correo destinado para guardar tus contactos de Gmail, indiferentemente si son de Android o iPhone. Este proceso es universal y una vez concluido, tendrás un respaldo seguro de tu agenda en la otra cuenta.
Llegados a este punto, consideramos correcto informar sobre la forma de exportar los contactos a tu teléfono desde el correo electrónico. De no ser así, este artículo simularía mas ser un viaje sin retorno para tus contactos, ¿verdad?
Realmente, el cómo guardar tus contactos en el teléfono, desde el Gmail, no tiene demasiada ciencia. Solo basta con dirigirse a “Configuración/Ajustes” y luego a “Cuentas”, donde debes habilitar la sincronización con el correo electrónico vinculado al Smartphone.
Debido a la diferencia en los sistemas operativos, importar los contactos del Gmail al teléfono móvil en Xiaomi y Huawei puede parecer diferente, pero elementalmente es lo mismo. Todo se basa en la sincronía que tenga el correo con tu nuevo dispositivo.
Cuando la sincronía termina, la agenda es vaciada en el teléfono automáticamente, junto a las tarjetas de contacto, con nombres, números, redes sociales y más. Es decir, ya podrás disponer de todos tus datos para mantener comunicación con tus conocidos y amigos.
Debes dirigirte a contacts.google.com. Acá podrás revisar toda tu agenda telefónica. Para acceder a esta opción, primero debes rellenar los campos de información de correo y contraseña (la misma de la cuenta recipiente), teniendo gestión total de estos contactos.
Esto es bastante sencillo y útil a la hora de clasificar los datos guardados de cada uno de tus conocidos. En otras palabras, es una forma de dividir a tus grupos sociales, por ejemplo: Familia, mejores amigos, compañeros de trabajo, docentes y lo que quieras.
Esto lo consigues en la misma página de contactos de google, eligiendo la opción “Etiquetas”. Al asignarle dichas etiquetas a tus contactos, podrás diferenciarlos sin problema, lo que puede verse como una lista personalizada totalmente única.
Si te preocupa el sistema operativo MIUI, entonces déjanos aliviar tus preocupaciones. Importar contactos a Gmail de un Xiaomi o Huawei es exactamente igual que con un Android o iPhone. Los nombres de las opciones pueden ser algo diferentes, pero el proceso es básicamente igual.
La web se ha convertido en un grandioso banco de datos donde podemos asegurar nuestra información personal. Sobre todo, en caso de que aquellos componentes físicos de los que tanto dependemos dejen de prestarnos sus servicios.
Debido a esto, consideramos que guardar tus contactos en esta confiable banca de información no es una mala idea, más cuando hablamos de Gmail. Precisamente, porque no podemos decir que la red esté exenta de peligros y riesgos, siendo esta una de las pocas plataformas seguras.
Tus datos definen muchos aspecto de tu vida y lo mejor es que los asegures bastante bien. Siendo esta la situación, confiamos en que importar y exportar tus contactos a tu correo electrónico no solo es una idea maravillosa, sino muy segura.
Si crees que existen otras formas de asegurar tus datos y contactos en la red, no dudes en comentarlo. La retroalimentación nos guiará a mejores decisiones y ellas a resultados mucho más satisfactorios, tanto para nosotros como para ti.