Conforme pasas el día a día en WhatsApp, es natural que cierto contenido multimedia ocupe un montón de espacio en tu dispositivo móvil.
Bien sea por las fotos, videos, gifs o stickers, todos representan una carga. Y, cuando se es miembro de varios grupos, más todavía.
Si la cantidad de almacenamiento disponible del dispositivo llega a niveles sumamente bajos, es posible que tu WhatsApp no funcione correctamente.
Es allí donde surge la pregunta, ¿cómo liberar espacio en WhatsApp? Por fortuna, hay una solución para eliminar este inconveniente.
Desde este momento te alegrará saber que puedes limpiar WhatsApp sin usar ninguna aplicación adicional. Nuestra ruta mágica será la siguiente: Ajustes de la aplicación.
Lo que sí debes revisar antes de iniciar este proceso es asegurarte que tienes la última versión de Whatsapp. En caso contrario, actualiza antes de continuar.
Ya que nos gusta aclarar las dudas para todos los usuarios, siempre que sea posible, añadiremos ambas vistas para dispositivos iOs y Android. Elimina todo ese contenido siguiendo los pasos a continuación.
1. Abre WhatsApp: Entra a la app, pulsa los tres puntos del menú y selecciona “Ajustes”.
2. Una vez dentro de los Ajustes, ahora vamos al apartado de “Almacenamiento y datos”.
4. Una vez dentro de Almacenamiento y datos, ahora vamos al apartado de Administrar almacenamiento.
(Nota: Esos checks en verde que ves ahora, serán un punto importante más adelante)
5. Aquí aparecerá una lista con todos tus chats activos y el espacio que ocupa según el contenido de cada uno. En este sentido, podrás observar cuáles son los archivos que más pesan y cuál es el chat que contiene más datos.
Como ves en el dispositivo iOs, los videos abarcan más espacio y el sistema le indica que puede prescindir de alguno de ellos. Ingresa en cada sección o conversación para eliminar aquellos archivos que no deseas conservar.
Poco a poco verás como el indicador irá bajando conforme te vayas liberando de ese contenido innecesario.
Si tu móvil cuenta con un sistema Android 4.2 en adelante, podrá borrar la caché de la aplicación desde los ajustes del teléfono. Todo esto sin perder tus chats u otro contenido multimedia.
Para ello accede a: Ajustes > aplicaciones> selecciona WhatsApp en la lista de apps. En el menú que se muestra, pulsa el botón de almacenamiento y luego haz clic en “borrar caché”.
En teoría, en iOS no existe un botón para borrar la caché de las aplicaciones, pero sí se puede liberar espacio fácilmente accediendo a: Ajustes > Espacio> Uso. Allí podrás visualizar cuánto ocupa cada una de tus aplicaciones, incluida WhatsApp.
Para borrar los datos del caché de Whatsapp en IOS, debes eliminar la aplicación pulsando el botón “desinstalar aplicación” y después volver a instalarla. La sección de almacenamiento “Documentos y datos” necesitará ahora menos espacio.
Hay un ajuste en WhatsApp que puede ser el responsable de que se llene tu móvil de contenido duplicado e innecesario. Si en tu galería o carrete encuentras con montones de fotos y vídeos que no has visto todavía, es que tienes activada la descarga automática.
Para desactivarla o comprobar si está apagada en tu dispositivo iPhone, ve a Configuración > Chats > Guardar en Fotos. En caso de tener uno Android, pulsa la sección de Ajustes y después Uso de datos y Almacenamiento.
Si queremos mantener el chat pero a la vez liberar espacio, una muy buena opción es exportar el chat. La idea es tenerlo guardado fuera de la aplicación y, una vez exportado, eliminar el chat para liberar todo el espacio posible.
Para lograrlo, si tenemos IPhone debemos ubicarnos en el menú donde se encuentran todos los chats. A partir de allí, pulsar el que nos interesa, deslizar hacia la izquierda, presionar “Más” y después “Exportar Chat”.
Si tenemos un Android, la ruta es parecida. Debemos entrar dentro del chat y, de igual modo, pulsar los tres puntos de la parte superior derecha, “Más” y “Exportar Chat”.
Te podría interesar: ¿Cómo restauro mi historial de chat?
Sencillamente debido a que, por un lado, la aplicación podría dejar de funcionar correctamente. Y, por otro lado, tu móvil también puede verse afectado. Es decir, el funcionamiento general se torna más lento que de costumbre.
Esto podría suceder con otra aplicación, pero ya que WhatsApp envía y recibe datos las 24 horas, es más propenso a fallar que los otros.
Recuerda siempre que borrar los datos de WhatsApp significa borrarlo todo. Los chats, saldrás de los grupos, perderás los archivos, la base de datos, y los ajustes. Inclusive, tendrás también que volver a vincular tu número de teléfono.
Quizá ya esto no se deba a un problema de almacenamiento sino de red. Revisa que tengas una conexión fuerte bien sea de datos o Wifi. Puedes probar abriendo una página web por medio de Google Chrome, abriendo estados de WhatsApp o revisando otras redes sociales.
Por otro lado, podría ser un inconveniente con la configuración. Puede que tu WhatsApp no esté actualizado, o si tu móvil es muy antiguo, es probable que ya no soporte la aplicación.
Antes de caer en pánico, revisa que tu teléfono tenga la fecha y la hora bien configuradas. Si la fecha es incorrecta, no podrás conectarte a los servidores para descargar archivos multimedia.
Aunque cuesta un poco decirlo, aquellos móviles que cuentan con menos de 16 GB de memoria interna no logran salir victoriosos en guerra. Es por ello que muchos dispositivos que tienen 16, 32 o 64 GB le van de maravilla.
Claro, todo esto dependerá del uso que le des a tu teléfono. Si es de gama baja, no soporta tanto contenido multimedia. El cual se va alojando en la galería de manera silenciosa.
Por lo que informa la aplicación en su página web oficial, esto no es posible (de momento).
Sin embargo, otra forma para no arriesgar tu contenido multimedia es cambiar su ubicación. Para esto necesitarás que tu teléfono admita una memoria SD. En caso positivo, son muy buenas noticias para ti y tu almacenamiento interno.
Comienza dirigiéndote a la galería, elige el archivo y haz clic en la opción de “Mover a”. Naturalmente, seleccionamos Tarjeta SD. A partir de aquí, estarás quitándole un peso de encima a tu dispositivo móvil.
¿Sabías esto? WhatsApp ya permite recuperar las imágenes borradas desde la galería
Al inicio del artículo hemos comentado que no es necesario descargar una aplicación adicional. No obstante, sabemos que no todos tienen el tiempo para realizar todos estos pasos. Es por ello que existe una aplicación por excelencia para liberar espacio en general: Google Files.
Esta no solo se encarga de recomendarte cuáles archivos podrías descartar para una optimizar tu móvil. Si no que también puedes compartir archivos con otros usuarios que utilicen la misma app y sin necesidad de conexión de datos o wifi.
Vale decir que a pesar de ser más rápido, solo tú tienes el control. Tú decides qué se queda, y qué se va. En pocos segundos administrarás el almacenamiento completo de tu teléfono móvil con simples clics.
Desafortunadamente, no existe la versión para Android. Pero, si buscas un lugar donde almacenar todos los chats y contenido multimedia, podrás hacerlo en Google Drive. Allí tienes acceso a tus archivos a cualquier hora del día.
VER EN APP STOREWhatsApp es una app de mensajería universal y gratuita. No ha parado actualizar y mantenernos siempre conectados. Solo debes conectarte a una red de datos o conexión WiFi para seguir en contacto con tus amigos, familiares, pareja o compañeros de trabajo.
Sin embargo, como todas las cosas en este mundo, tiene sus defectos. Uno de ellos es que hasta cierto grado se adueña de tu almacenamiento. Recibes fotos, videos, documentos o notas de voz.
Lo bueno es que ahora sabes cómo liberar espacio en Whatsapp tanto en Android como iPhone, nadie se queda por fuera.
En retrospectiva, siempre podrás conseguir espacio extra si:
¿Te ha parecido útil? ¡Manos a la obra!