Existen ocasiones en las que accidentalmente eliminamos una foto de un importante evento. Si este es tu caso, sigue leyendo porque enseguida te enseñamos cómo recuperar fotos borradas en Android.
Para hacer esto, será necesario seguir con cuidado algunos pasos. Debemos tener en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde que se eliminó la foto, ya que, entre más tiempo haya pasado, es más probable que no sea posible recuperarla.
Verás las herramientas que podemos utilizar para recuperarlas, desde programas y aplicaciones, hasta sencillas acciones como echar un vistazo a las copias de seguridad para evitar perderlas para siempre.
Hoy en día, aplicaciones como Google Fotos y Dropbox realizan copias de seguridad de las imágenes contenidas en tu teléfono. Esto es sencillo de comprobar simplemente dirigiéndote al lugar donde se encuentran estas copias.
Si aún no lo has hecho o contemplado, es de gran utilidad realizar regularmente una copia de seguridad de tus datos cada mes o al menos cada seis meses.
Si ya has buscado dentro de las copias de seguridad y no encontraste nada, es posible que estas fotos aún se encuentren en alguna parte de tu móvil.
Ten en cuenta que hay ciertos factores a considerar, como tu versión de Android y si cuentas con una memoria SD.
Las versiones más recientes de Android llevan incluido el comando TRIM, el cual se encarga de borrar todo rastro de un archivo en la memoria del móvil, para que de esta manera se optimice el espacio y pueda ser utilizado en el futuro para el almacenamiento de nuevos archivos.
Esto ayuda mucho a evitar la ralentización y la saturación de la memoria, pero trae como desventaja el hecho de que es más difícil recuperar los archivos eliminados.
Cabe mencionar que este comando TRIM se encuentra incorporado en versiones de Android 4.4 en adelante.
Por ello, si tu celular cuenta con esta versión o una más reciente, lo mejor por el momento es evitar en la medida de lo posible “meter manos” al almacenamiento, es decir, no guardar y eliminar más archivos por ahora.
Si tu teléfono cuenta con una memoria SD y las fotos que quieres recuperar estaban contenidas dentro de ella, lo que se puede hacer en este caso es extraerla y emplear algún programa especializado en la restauración de datos.
El programa a utilizar dependerá del sistema operativo que tengamos en nuestro ordenador (Windows, Mac, Linux, etc).
Un programa que podemos utilizar para esta tarea es Recuva, el cual es totalmente gratuito y fácil de utilizar.
Si las soluciones anteriores no te han sido de ayuda, puedes utilizar ciertas aplicaciones de móvil especializadas en la recuperación de archivos eliminados.
Hay que tener en cuenta que, al utilizar estas apps, lo ideal es contar con Root, ya que al tenerlo se facilita el proceso de recuperación y permite hacer búsquedas más a profundidad y sin limitaciones.
Si no se llegase a contar con Root, la aplicación de recuperación que utilicemos únicamente podrá recuperar las fotos desde el caché y thumbnails.
Enseguida te presentamos las aplicaciones que te servirán de ayuda para tener de vuelta en tu móvil las fotos que deseas. Hay que tener en cuenta que todas funcionan para esta tarea, sin embargo, presentan sus puntos fuertes y débiles.
Esta app es gratuita y sencilla de utilizar. No obstante, presenta el inconveniente de que es necesario haberla tenido instalada al momento de eliminar la foto. Por lo que si no sucedió de esta manera, no te será posible recuperarla.
Otra de las mejores apps para hacer la recuperación de tus archivos. Sin embargo, su principal contra es que es necesario contar con un acceso Root, el cual complica el proceso de recuperación para un usuario que no cuente con mucho conocimiento en estas áreas.
Almacena las fotos y demás archivos eliminados recientemente. Su desventaja es que dentro de la versión gratuita únicamente es posible recuperar las fotos en su versión miniatura. Para tenerlas de vuelta en tamaño original es necesario pagar por una suscripción a la versión premium.
Considerada la mejor opción para restaurar tus fotos. Es gratuita y fácil de usar. Su desventaja es que cuenta con mucha publicidad mientras se está utilizando.
Enseguida te mostraremos cómo recuperar nuevamente tus fotos utilizando Diskdigger y DigDeep.
Si no cuentas con acceso a Root, Diskdigger únicamente podrá recuperar fotos desde el caché y thumbnails.
El proceso de búsqueda tarda alrededor de diez minutos y al finalizar te ofrece un listado muy grande de imágenes en tamaño miniatura, de todas las que se encuentran existentes en tu galería junto con aquellas que has eliminado.
Será difícil localizar la foto que deseas recuperar, sin embargo, es posible.
1.Abre Diskdigger.
2. Pulsa sobre el botón "Comenzar el escaneo de fotografías básico".
3. Permite que Diskdigger acceda a las fotos, el contenido multimedia y los archivos de tu dispositivo.
4. Espera a que se realice el escaneo.
5. Busca la foto que quieres recuperar y pulsa en ella.
6. Pulsa en "Recuperar" ubicado en la parte inferior de la pantalla.
7. Te aparecerá un cuadro de dialogo mostrándote cómo quieres recuperar tu foto. Escoge la opción que más te parezca. En nuestro caso decidimos recuperar la foto a través de correo electrónico.
Con este acceso, será más sencillo y preciso hacer la recuperación.
1.Al abrir la aplicación, te solicitará que le otorgues los permisos necesarios de Root, lo cual deberás permitir.
2. Hecho esto, ahora escoge la partición que deseas que sea analizada, la cual seguramente ya estará seleccionada.
3. Selecciona el tipo de archivo que deseas buscar (JPG) y comienza con el análisis. Como resultado, Diskdigger únicamente pondrá a tu disposición las fotos que han sido borradas.
Ahora te será mucho más sencillo encontrarlas y tenerlas de vuelta en tu galería en su tamaño original.
Para realizar la recuperación de fotos con DigDeep, haz lo siguiente:
Siempre toma en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde que eliminaste la imagen. Recuerda que mientras más pronto intentes recuperarla, más sencillo y posible será hacerlo.