Los programas informáticos y la computación forman parte de nuestra vida cotidiana y por ello son una importante herramienta para la sociedad. Desde sus inicios, la computadora ha sido aprovechada en muchos sentidos para realizar diversas tareas, tanto de conocimiento como de producción laboral. La utilización efectiva de un ordenador no se basa sola y únicamente en la navegación vía internet, sino también en el correcto uso de todos sus componentes materiales. En ese sentido, te mencionaremos las diferencias entre hardware y software; elementos indispensables de un ordenador.
En la era clásica estos componentes planteaban ciertas dificultades en su sistema, razón por la que la utilización de la computadora era limitada y su manejo prácticamente difícil.
La revolución de las computadoras hace de este campo uno de los más interesantes en la historia de la humanidad, pues su adaptación a tiempos modernos marca un antes y un después en la generación tecnológica.
Hoy en día es complicado imaginar un mundo sin tecnología y por ende sin computadoras tomando en cuenta el rol importante que estas han adquirido en la sociedad. Sin embargo, la utilización de esta importante fuente de información y procesamiento la hace indispensable para desempeñar distintas labores en diversos campos; llegando a ser inclusive requisito y demanda para futuros profesionales.
A través del siguiente artículo conocerás las principales diferencias entre estos componentes técnicos que hacen posible el funcionamiento y tratamiento efectivo de las computadoras. Dichas semejanzas y similitudes hacen referencias a épocas clásicas, donde la tecnología y la innovación informática estaba en pleno auge.
Indice de contenidos
¿Qué es una computadora u ordenador?
Antes de iniciar con el listado de desigualdades entre el hardware y software de un equipo, es importante recalcar el significado de un ordenador para así poseer una mejor comprensión de los términos y el contexto planteado.
Un computador u ordenador es una máquina electrónica que funciona por medio de un procesador cuya memoria almacena, gestiona y proporciona información a través de formatos y programas informáticos.
Además de ello, este sistema es capaz de realizar operaciones matemáticas, procesar información y obtener datos de entrada y salida. Los datos son representaciones básicas y la unidad mínima sobre la información que una computadora posee en su interior. En la unidad central de proceso, el hardware más importante del sistema, se central las operaciones fundamentales de la misma.
En sus inicios una computadora se usaba con la función principal de describir y utilizar operaciones matemáticas; difíciles de responder o resolver sin la ayuda de las calculadoras. Hoy en día su funcionamiento es superior, mencionando e incluyendo programas que se han adaptado a estos sistemas operacionales y hacen del ordenador una máquina mucho más completa y funcional.
¿Qué es el hardware?
El hardware es el componente material que se puede tocar, tanto interno como externo. La función del hardware es principalmente: poseer periféricos de entrada, salida y almacenamiento. Se encuentra dentro de la unidad central de proceso (CPU) y por lo tanto no está a simple vista.
La conexión de todos estos componentes bajo una misma estructura constituye el hardware de un ordenador. Sin embargo, es indispensable mencionar que todo hardware se fabrica en función de los requisitos que exige el software; ello con el fin de conectar un buen sistema operativo sin fallas ni limitaciones.
Los principales componentes del hardware son los periféricos de entrada, salida y almacenamiento, como se mencionó anteriormente. A continuación, verás la función y estructura de cada periférico.
Periféricos de entrada
Estos dispositivos son funcionales para que el usuario pueda comunicarse con el computador. Se encuentran fuera del CPU y están a simple vista. Estos componentes pueden ser:
- Teclado: es una representación alfanumérica de letras, números y signos de puntuación que cumplen una determinada función.
- Mouse o ratón: es un puntero que se utiliza para manejar el entorno gráfico en un ordenador.
- Micrófono: este aparato se encarga de transformar las ondas sonoras en procesos de grabación de sonidos.
- Cámara: su función es capturar imágenes digitales y transmitirlas en video vía internet de forma privada.
- Palanca de videojuegos o joystick: este dispositivo controla de manera manual el software de una computadora por medio de programas de video, así como también en simuladores.
- Escáner: es un dispositivo que tiene como objetivo copiar documentos y almacenarlos en formato digital, por medio de la luz, archivos o imágenes.
Periféricos de salida
Estos aparatos son los que se encargan de mantener contacto con el usuario entregándole información relevante. Sus dispositivos más comunes son:
- Pantalla o monitor: es el principal periférico de salida del hardware puesto que es un dispositivo que se encarga de reflejar la información y los datos del sistema.
- Altavoces: son elementos que convierten las ondas eléctricas en energía acústica para así reproducir sonidos y grabaciones.
- Auriculares: este componente es usado para escuchar audios directamente desde el computador de forma privada. También son conocidos como audífonos.
- Fax: aunque no es muy popular en estos tiempos, si lo fue en el siglo XIX. Este aparato es un sistema que se encarga de transmitir datos, textos o gráficos por medio de una red telefónica.
- Impresora: este componente se encarga de imprimir documentos en papel sobre información almacenada en formato digital dentro del sistema operativo de la computadora.
Periféricos de almacenamiento
Son aquellos que se encargan de guardar los datos que están almacenados en la unidad central de proceso; bien sea por medio de memorias, CD, disco duro o dispositivos extraíbles. Esta información puede ser guardada y recuperada en cualquier momento.
Ventajas del hardware
- Fomenta la calidad y los estándares abiertos, siendo además económicos en el mercado.
- Existe una independencia tecnológica mucho más amplia.
- Gracias a los avances, se pueden mejorar los diseños y de esta manera ahorrar los costos.
- Existen muchas compañías de diseños que realizan un mejor soporte en el sistema de estos dispositivos.
- Dichas compañías también evitan la imposición de restricciones.
- Los programas del sistema se pueden utilizar con cualquier propósito.
- Existe un libre acceso a los códigos y fuentes de programa.
- Se pueden copiar y modificar los programas exitosamente.
- Los trabajos colaborativos mejoran los diseños y la producción de estos prototipos.
- Su innovación permite que las herramientas de desarrollo sean necesarias en cuanto a su funcionamiento refiere.
¿Qué es el software?
El software esa parte del computado que no se ve. Este soporte se encarga de administrar y gestionar todos aquellos programas de alojamiento informático dentro del sistema operacional del ordenador. También se le conoce como soporte lógico puesto que abarca la sección inteligente que permite realizar tareas específicas.
Cada software en una computadora está diseñado para cumplir una determinada función, de acuerdo a los componentes que posee en sus periféricos. Estos programas son la razón por la que una computadora funciona de manera eficaz. El software se encarga de procesar las tareas principales y esenciales de la máquina, cuyo mantenimiento es primordial para evitar irregularidades a corto, mediano y largo plazo.
Existen diferentes tipos de software que se pueden administrar de la siguiente manera:
- Software de aplicación: es aquel que contiene todos los datos, programas y utilidades que derivan de la programación del software. Estos elementos son los que permiten realizar tareas específicas y se caracterizan por ser el producto principal que se le ofrece al consumidor o usuario.
Las aplicaciones permiten dibujar, escribir, escuchar música, descargar y procesar información, gestionar y realizar cálculos. Por lo general, es el tipo de software que se utiliza a diario puesto que son las utilidades más comunes y manejables en el sistema.
- Software de sistema: son los programas y aplicaciones que gestionan y administran las tareas e interacciones que se realizan en el sistema. Son las herramientas de optimización y corrección del software.
Su misión es gestionar eficazmente el ordenador y todos aquellos recursos que posee en su haber. Además, son los principales intermediarios entre el sistema y el usuario. Un ejemplo sencillo y común en este caso es el sistema operativo Windows.
- Software de programación: son las alternativas, lenguajes, intérpretes y análisis de los programas informáticos.
Al hacer uso de estas opciones, se puede recuperar e intercambiar información por medio de la red. Algunos ejemplos de software que se pueden mencionar en este renglón son:
- Microsoft Windows
- Microsoft Office
- Mozilla Firefox
- Google Chrome
Ventajas del software
- Los datos personales y la información personal que se halla en el sistema son completamente confidencial. Además, resuelve de manera eficaz los problemas de vulnerabilidad. Por ello, todo el sistema de protección se encuentra cifrado bajo códigos.
- Las aplicaciones que se hallan en el sistema pueden perdurar en el tiempo puesto que su funcionamiento y desarrollo favorece siempre a los programas.
- La optimización del sistema, instalación, actualización y archivos de programa son mucho más económicos.
- La utilización de este software contribuye notoriamente a la innovación de nuevas tecnologías.
- El servicio técnico y el mantenimiento del sistema puede diversificarse entre distintos profesionales y las ofertas que estos proporcionan; además de la estabilidad en sus códigos.
- Los archivos se encuentran completamente personalizados y, por ello, se hallan cifrados en toda la plataforma.