Para hacer uso de las computadoras y sus programas internos, es necesario poseer ciertos conocimientos sobre dicho equipo y su sistema operativo para operar muchas de sus funcionalidades. La globalización de los ordenadores cada vez es más alta, especialmente por los métodos de modernización y aprendizaje que estos implican en la sociedad.
No obstante, existen muchas confusiones entre determinados términos y finalidad de los mismos; por ello, te exhibiremos las características y diferencias entre memoria RAM y ROM.
El calibre de estos instrumentos varía en comparación a otros dispositivos que también han tomado el control de los medios electrónicos en la actualidad. Sin embargo, es imprescindible saber los datos y peculiaridades de las memorias que operan en nuestro computador; bien sea por simple curiosidad o por necesidad.
Cada una de ellas destaca por su importante utilidad, detalle y nivel de almacenamiento en el equipo central. Dichos aparatos determinan de cierta manera el correcto funcionamiento de la máquina, aunque con diferente capacidad de alojamiento de información en su interior, su velocidad respectiva, capacidad de transferencia y procesamiento de los datos.
Seguidamente, verás las más relevantes diferencias entre memoria RAM y memoria ROM; así como variantes y específicas características de su programación.
Contenidos
¿Qué es memoria RAM?
Cuando se habla de términos informáticos, la memoria RAM puede definirse como la memoria principal de la computadora, puesto que en su interior se almacenan los programas y datos de la misma. Asimismo, es el dispositivo que permite la operación de escritura de textos y cálculos básicos en su sistema. También se les conoce como memorias temporales.
Por sus siglas, significa Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), lo que explica el cambio constante de la información en su sistema operativo. Es una memoria volátil; es decir, la información que posee el ordenador desaparece cuando este se apaga.
DRAM (Dynamic RAM): poseen una estructura basada en el uso del transistor y condensador; además de poseer sincronización junto con el procesador.
VRAM (Vídeo RAM): su uso se basa específicamente en las soluciones gráficas.
SRAM (Static RAM): esta memoria es considerada como dispositivo especial por su alto nivel de velocidad; siendo útil como memoria principal en el sistema.
FPM (Fast Page Mode): es una memoria capaz de visualizar los datos antes de enviarlos.
EDO (Extended Data Output): este aparato permite que se obtenga acceso a la memoria un 10 y 15% más rápido que un dispositivo común.
BEDO (Burst EDO): este aparato permite que se obtenga acceso a la memoria un 20% más rápido que un dispositivo EDO.
SDRAM (Synchronous DRAM): es un conjunto de memorias que sincroniza el acceso aleatorio del ordenador.
DDR SDRAM o SDRAM II (Double Data Rate SDRAM): es una versión mejorada de la memoria SDRAM, cuya función es aumentar la frecuencia del núcleo de entrada y salida.
PB SRAM (Pipeline Burst SRAM): es un tipo de memoria estática que permite los accesos de lectura mediante el registro de entrada y salida.
ENCAPSULADOS: es un conjunto de chips que se adapta a una tarjeta electrónica.
SIMM (Single In line Memory Module): se basa en placas de circuito impreso y se integran en la memoria DRAM.
DIMM (Dual In line Memory Module): es un módulo de memoria de dos líneas que, a diferencia del SIMM, cada contacto está integrado a su opuesto.
DIP (Dual In line Package): es un conjunto de memorias que se adapta a la construcción común de circuitos integrados.
Memoria Caché o RAM Caché: es un dispositivo donde se almacenan datos y archivos usados que pueden ser recuperados a gran velocidad.
RAM Disk: es una zona de almacenamiento secundario que es implementada como un gestor de dispositivos adicional.
Si se dispone de una buena memoria RAM, la capacidad del equipo puede ser beneficiosa para el almacenamiento de los datos y archivos. Incluso, permite que se gestione mejor la información.
Mientras mayor sea la capacidad de la misma, mayor será la velocidad del procesamiento en el ordenador.
Está disponible solo en ejecución de programas.
Su tamaño y disponibilidad puede variar dependiendo del programa que se está ejecutando.
El incremento de la memoria permite que se trabaje con arreglos dinámicos en el sistema operativo.
¿Qué es memoria ROM?
A diferencia del término explicado anteriormente, la memoria ROM se encarga de almacenar datos e instrucciones integradas al sistema de forma temporal. Su función no es aleatoria sino fija, es decir, se encarga de realizar los diagnósticos cuando el ordenador está en marcha.
Es conocida como la segunda memoria más utilizada en aparatos electrónicos. Por sus siglas, significa Read Only Memory (Memoria de Solo Lectura). Este dispositivo se encarga de guardar la información que está en el computador, aún cuando este se apaga. Su desventaja es que su sistema es más lento que el de la memoria ram.
Tipos
PROM (Programmable Read Only Memory): es una estructura digital que se utiliza en caso de que los datos necesiten cambiarse.
EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): su estructura es electrónica y de lectura programable que se puede borrar tanto interna como externamente. Puede ser reprogramada por rayos ultravioleta.
EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): a diferencia de la anterior, esta memoria puede ser reprogramada eléctricamente.
Ventajas
Existe la posibilidad de aumentar la memoria interna para que esta puede procesar mejor su almacenamiento.
La velocidad de acceso es alta.
Su lógica es bastante simple y son más fáciles de diseñar.
Su costo en el mercado suele ser más económico; pese a ser un procesador poderoso.
Su utilidad permite la instalación de nuevas aplicaciones en el sistema.
El desarrollo de sus estaciones posee mayor capacidad.
Al usarse, la distribución de programas es mucho más eficaz y completa.
Su tarjeta gráfica desempeña muchas funciones básicas.
Principales diferencias entre memoria RAM y memoria ROM
La memoria RAM se basa solo en lectura y escritura, mientras que la ROM tiene como función memorizar solo el campo escrito.
de manera temporal. La memoria ROM guarda todo tipo de instrucción que el computador requiere para realizar diagnósticos y asimismo pueda estar en marcha.
El dispositivo RAM es volátil mientras que el ROM no lo es.
El dispositivo RAM realiza funciones de acceso aleatorio. La memoria ROM se encarga solo de procesos de lectura.
La función de la memoria RAM se desempeña en los programas que utilizamos día a día. El aparato ROM solo se usa en la Bios del sistema y por la tanto está disponible ante cualquier arranque.
El campo e interior de la memoria RAM se puede modificar fácilmente porque almacena información sencilla que se utiliza a diario mediante programas y productos, mientras que la alterna no se puede alterar, es obligatoria en el sistema y ha de estar en espacios específicos para que este funcione correctamente.
La capacidad del dispositivo RAM se halla entre los 64 MB y los 4 GB, inclusive más. La memoria ROM no supera esas características.
Cuando de precios y accesibilidad se refiere, la memoria RAM suele ser más costosa en el mercado. Por su parte, la ROM suele ser más económica.
El tipo de memoria RAM es estática y dinámica. El dispositivo ROM es tipo PROM, EPROM y EEPROM.