Sin duda, este es uno de los avisos a los cuales tememos más. Esas tres palabras que nos hacen preguntarnos “y ahora, ¿qué elimino?”. Así es, “Queda poco espacio” resulta ser casi una sentencia diaria que nos da nuestro dispositivo móvil.
A gran medida, en el sistema coexisten tres ninjas que se alimentan de nuestro almacenamiento, haciendo que “algunas funciones dejen de funcionar”. Por muy redundante que suene, de igual forma, no podemos ignorar cómo trabajan estos tres.
Sí, no solo las fotos y videos ocupan todo el espacio. Por fortuna, tenemos algunos trucos para administrar estos datos. Bien sea eliminándolos de una vez por todas, o enviarlos a otro destino (sin perder nada en el intento).
Te invitamos a seguir leyendo para enterarte cómo puedes liberar espacio en Android.
En modelos anteriores, debíamos jugar al “tin marín” para ver cuáles fotos, canciones, videos, o archivos debían sacrificarse. Hoy en día, nuestros teléfonos móviles brindan diversas maneras de liberar espacio sin recurrir a la descarga de aplicaciones externas.
Ya no tienes que despedirte de ellos, puedes exportarlos a la nube de tu preferencia. Para mejorar aún más el rendimiento de tu dispositivo Android, en la mayoría de los casos, encontrarás preinstalado Google Drive.
Este será tu fiel guardián para resguardar todo tipo de archivos: fotos, presentaciones, videos, PDFs, audios y mucho más. Y descuida, podrás acceder a ellos en el momento que los necesites a través de tu smartphone.
Imagínatelo como un pendrive interno. Entre todas las opciones, esta es la única que te permite liberar espacio en Android sin borrar nada. En caso de que no lo tengas, te compartimos el enlace de descarga correspondiente:
VER EN GOOGLE PLAYExiste un grupo de redes sociales que se preocupan por mantenernos siempre activos. A raíz de ello, han desarrollado versiones “Lite”. En resumen, son versiones más ligeras comparadas con la aplicación original para aquellos dispositivos que no cuentan con almacenamiento interno amplio.
| Podría interesarte: Juegos en Android que ocupan poco espacio
Algunas de ellas son: Facebook Lite, Messenger Lite, Google Go, Instagram Lite, TikTok Lite y Twitter Lite. Como ves, las plataformas más reconocidas crean este espacio para que sigas conectado con tus amigos o seguidores.
Para facilitarte el camino, te dejaremos a continuación los enlaces de descarga para que empieces desde ya a ahorrar espacio en tu teléfono:
Imaginando el escenario en el que ya desesperado no encuentras qué hacer con una aplicación, y no hallas su versión lite, siempre hay otra opción. Muévela de lugar. Sí, esto es posible. Si tienes la oportunidad de contar con una tarjeta de memoria, haz uso de ella de forma inteligente.
En caso de querer hacerlo, es aconsejable utilizar una tarjeta microSD preparada para ello, con la máxima velocidad –tanto de lectura como de escritura– y tecnologías UHS-II y A1.
Todo lo que tienes que hacer es dirigirte a los Ajustes > Aplicaciones >Presionar botón “Mover”. En pocos segundos, esa aplicación ya no será problema del almacenamiento interno, sino de tu tarjeta de memoria extraíble.
Recomendamos utilizar este método con apps pesadas, como Facebook, Instagram, WhatsApp o TikTok. Vale acotar que, por defecto, Android ofrece la opción de mover aplicaciones a la microSD a partir de la versión 6.0 Marshmallow.
Ya que estás en el apartado de Aplicaciones dentro de los ajustes, aprovecha de ubicar el botón de “Datos de la aplicación”. Te recomendamos borrar ese caché acumulado que, por lo general, son más recurrentes en redes sociales y bancos digitales.
Desde luego, ya que guardan algunos elementos como publicaciones, fotos o comentarios. De forma que, cuando entres nuevamente, no tenga que cargarlo todo otra vez. Logrando así que tu experiencia en la app sea más amena (y rápida).
Sigue los pasos a continuación:
Estos son instrucciones generales, ya que a pesar de ser Android, no todos los teléfonos móviles ordenan el apartado de configuraciones de la misma manera. Por consiguiente, te explicaremos a partir de una imagen cómo lo hacemos en un dispositivo Xiaomi:
A lo mejor, esto es algo que solías hacer en tu ordenador, ¿por qué no aplicarlo en tu móvil?
Las cookies, el historial y contraseñas guardadas también ocupan espacio valioso en el dispositivo. Y, la ruta para eliminarlos es la siguiente: Ajustes > Seguridad y privacidad > Eliminar datos personales.
En algunos smartphones podemos encontrar el apartado de Papelera de Reciclaje. Aquí se hallan algunos archivos que has decidido eliminar. No obstante, el dispositivo guarda la esperanza de que los puedas necesitar más adelante (Lo consideramos como una segunda oportunidad).
De acuerdo con esto, tendrás un lapso de 30 días para recuperar este contenido. A los 31 días, todos serán eliminados de forma permanente.
Hasta donde sabemos, Xiaomi incorpora esta funcionalidad. Por un lado es positivo porque, en caso de que hayas eliminado alguno por error, aquí podrás encontrarlo. Sin embargo, si aún no conocías este apartado, es posible que aún estén estorbando sin que te des cuenta.
¿Has pensado alguna vez en tener un asistente virtual?
En la lista anterior, hemos mencionado 6 formas de liberar espacio en Android sin aplicaciones. Ahora, viene la herramienta prometida. No podemos evitar recomendarte la que hemos estado usando últimamente. Hasta la fecha nos ha funcionado de maravilla: Google Files.
Google Files trabaja como una app de administración de archivos con diferentes ventajas para tu dispositivo móvil. Principalmente, en él podrás delegar la liberación de espacio contando con recomendaciones de limpieza.
Adicional, puedes buscar archivos de forma más veloz con búsquedas y navegación simple. Del mismo modo, te permite compartir archivos con o sin conexión Wifi o Datos Móviles.
Al igual que nosotros, otros usuarios también han disfrutado:
Y si, existe una pregunta aún más interesante: ¿cuánto pesa esta app? La que se supone que nos ayudará a ahorrar espacio. Google Files ocupa menos de 10 MB. Lo que la convierte en una asistente sin precedentes.
VER EN GOOGLE PLAYAsí como un paciente, podemos observar algunos síntomas comunes. Podrás darte cuenta debido a que no está funcionando correctamente.
Así como hay remedios, existen formas de prevenir este problema. Anota y ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Para ello, dirígete a la aplicación y abre los Ajustes presionando los tres puntos. Allí en “Almacenamiento y datos”, escogerás qué quieres que se descargue automáticamente.
Finalmente, hemos cumplido lo prometido. Desde ahora, ya conoces cómo liberar espacio en Android. Lo que desees mantener, envíalo a la nube. Lo que no, podemos exportarlo a nuestro ordenador o simplemente eliminarlo.