¿Qué es mejor iOS o Android? Esta interrogante ha causado bastante impresión en los seguidores de ambas plataformas.
Android conocido a partir del 2005, es un sistema operativo que se creó para teléfonos tipo Smartphone. El cual, actualmente, ha extendido su uso a Tablets u otros dispositivos portátiles.
Sin embargo, a partir del 2007 se dio a conocer iOS un sistema operativo creado por la Apple para sus productos: iPhone, iPad, iPod Touch, y Apple TV. Ahora bien ¿Cuál escoger?
Hay que tomar en cuenta que Apple y Google son dos importantes empresas que llevan más de 12 años compitiendo en tecnología móvil en el mercado, muchos expertos la comparan al clásico F.C Barcelona VS Real Madrid por la rivalidad que existen entre ambos.
A pesar de eso, estos dos importantes sistemas operativos tienen mucho que ofrecerles a los amantes de la tecnología, que buscan siempre lo más rápido, económico y eficiente. Por esa razón en este texto mostraremos que te conviene más como consumidor.
Como muchos saben, iOS es el sistema operativo creado por Apple, cuando Steve Jobs mostró en la keynote de ese año el nuevo Smartphone, que venía siendo desarrollado por la compañía desde hacía unos años. Actualmente es el segundo sistema operativo más utilizado por la población mundial.
Según las estadísticas, el sistema Android es el más utilizado en todo el mundo, porque es más popular y de fácil acceso.
Pero aun así hay personas que prefieren iOS, ya que es un sistema donde las actualizaciones te llegan mucho más rápido y su nivel de seguridad es según la NSA, Infranqueable (imposible de pasar). No obstante, el consumidor siempre decidirá lo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Ambos sistemas operativos tienen mucho que ofrecerles a los amantes de la tecnología y a aquellas personas que buscan seguridad y rapidez. Por ello tenemos que evaluar cuáles son los pros y contras de ambas plataformas.
Mencionemos de manera específica cada una para que no se escape ningún detalle con respecto a sus características. Las cuales son de interés para los amantes de la tecnología en esta era global. Comenzaremos con el Sistema Operativo de la Apple (iOS) y luego seguiremos con Android.
El sistema operativo de la Apple (iOS), posee bastante reconocimiento en el mercado tecnológico, por ello tiene mucho que ofrecerle a su clientela.
Cuenta con un sistema de seguridad bastante completo, que mantiene a salvo tus datos ya sea de cuentas bancarias y robo de información personal de los cyber hackers que son bastantes frecuentes en esta era digital.
Comencemos con las características de este importante sistema operativo, entre ellas se encuentran:
En la era global que vivimos las personas no se sienten segura con los dispositivos electrónicos, porque los robos de identidad y de dinero son el pan nuestro de cada día.
Aun así, Apple ha creado este importante sistema operativo que prácticamente es a prueba de cyber hackers, protegiendo la integridad de su clientela.
Asimismo, es seguro en caso de robo porque rastrea el equipo y lo bloquea. De ahí que muchos empresarios los prefieran por mayor seguridad.
Los dispositivos electrónicos que no sean Apple, no pueden utilizar el sistema operativo iOS. Eso es porque fue únicamente creado para esta marca y por esa razón los dispositivos de terceros, llámese teléfonos móviles o Tablets. No pueden tenerlo y por tanto no está al alcance de todas de las personas.
Los teléfonos que utilizan el sistema operativo iOS, son más costosos que otros dispositivos en el mercado, con precios de 500 $ a 1000 $ por equipo.
Muchas de sus aplicaciones son pagas, por esa razón no es el más utilizado por el público en general porque no todas las personas pueden pagarlos. Aunque cuenten con seguridad de calidad y características prometedoras.
Los dispositivos que cuentan con este importante sistema operativo iOS, no aceptan aplicaciones hechas por terceros, al menos que la compañía Apple las apruebe. Por esa razón las apps solo pueden obtenerse por medio de la App Store.
El sistema operativo de Google Android, es el más popular y utilizado por aproximadamente el 87% de la población mundial, es compatible con casi todos los dispositivos móviles de distintas marcas: Samsung, LG, SONY, entre otros.
A pesar de que no cuenta con un sistema de seguridad tan completo como el iOS, tiene mucho que ofrecerles a los amantes de la tecnología en esta digital.
Lectura Recomendada: Cuales son las aplicaciones de google
Este sistema operativo cuenta con características prometedoras para su clientela, entre ellas se encuentran:
Gracias a este, cualquier tipo de usuario puede crear aplicaciones. La mayoría de ellas gratuitas y no depender de un solo sistema operativo que las realice como es el caso del sistema operativo Apple.
Por lo tanto, los equipos que utilicen Android llámese teléfonos móviles, Tablets y relojes. Pueden disfrutar de estos beneficios.
Android no cuenta con un fabricante, proveedor u operadora fija, por esa razón no obliga a su clientela a comprar un dispositivo “X” solo por el hecho de que pueden disfrutar de sus diversas aplicaciones.
Todo lo contrario, más bien da libertad a sus usuarios de escoger la operadora de conveniencia para disfrutar de sus beneficios.
Al poseer un sistema libre y abierto, da la oportunidad a los usuarios de personalizarlo. Por medio de la instalación de fondos de pantalla de conveniencia, animaciones, juegos, entre otros.
Tratando de la mejor forma posible permitirle al usuario tener la aplicación de preferencia, evitando imponer gustos o elecciones de una determinada marca.
Los dispositivos electrónicos que utilizan la plataforma Android son más vulnerables a los cyber hackers en esta era global. Muchos expertos ven a este sistema como indefensos a robos de identidad, hackeos excesivos en cuentas bancarias, entre otros.
Por esa razón muchos empresarios evitan el uso o compra de dispositivos Android. Ya que por medio de las aplicaciones introducen virus capaz de robar información de utilidad que posea el usuario.
Los dispositivos Android tienden a consumir muchísima batería gracias a la cantidad de aplicaciones abiertas. Haciendo que el usuario disfrute menos tiempo con su dispositivo digital y prácticamente dure conectado todo el día al cargador.
Se estima que el usuario deba cargar más de una vez al día el equipo porque solo dispondrá de batería aproximadamente de 4 a 5 horas.
Existen ciertos datos o información de la cual no eras consciente sobre los dispositivos iOS, de hecho, no muchas personas los conocen. Es bueno tener todos los conocimientos posibles antes de adquirir alguno o compararlo con Android, por eso queremos presentarte algunos de estos:
Automáticamente, aparecerán todas las imágenes que tengan agua o estén relacionados con eso. Incluso, es tan eficiente que será capaz de identificar las fotos que tenga un líquido, ya sea el de una bebida o hielo. Ideal para encontrar archivos en tan solo minutos.
Al igual que con los dispositivos iOS, es importante también conocer otros datos sobre Android que quizás no sabías anteriormente. A partir de estas diferencias, podrás concluir cual es el que mejor se adapta a ti:
Existen muchas diferencias entre estos dos sistemas operativos, uno de los principales es la manera en que resuelven las fallas.
Por ejemplo, cualquier problema que tenga un dispositivo iOS, es resuelto de forma rápida. Mientras que, en Android, este proceso es más lento y solo vienen disponible en las actualizaciones.
Las interfaces también son distintas, el menú está organizado de forma diferente y la manera en que llegan las notificaciones al equipo varían.
Por otra parte, los dispositivos Android y iOS no tienen el mismo asistente virtual. En el caso de Apple se llama Siri y con el otro es Google.
Otra característica es que no es posible descargar archivos multimedia desde iOS a través de otro medio que no sea iTunes. En cambio, en Android lo puedes hacer con cualquiera, ya sea por el navegador o las redes sociales.
¿Qué sistema operativo es mejor, iOS o Android? Eso depende de los gustos del usuario y por cuál se inclina más al momento de utilizarlo en su día a día.
A pesar de tener muchos aspectos distintos, existen ciertas características que los hacen iguales. Entre esas, la manera en que se optimiza la memoria interna de los dos dispositivos, en esto son muy similares.
Por otra parte, en su menú principal, cuentan con Widgets muy parecidos, de hecho, en la mayoría de las versiones son iguales.
En cuanto a la forma en que funcionan y su repuesta inteligente, pueden tener diferencias en varias cosas, pero en otras llegan a ser muy similares.
La pregunta que cierra este importante texto es ¿Cuál debemos escoger?, ya que ambas tienen características muy prometedoras, hay que reconocer que los usuarios decidirán siempre la que mayor se adapte a sus necesidades y preferencias.
En el caso de las empresas, prefieren iOS porque tienen un sistema de seguridad muy completo y prácticamente imposible de pasar. Manteniéndolos protegidos del robo de información que es bastante frecuente en la era global.
Aun así, Android es la más utilizada por aproximadamente el 87% de las personas, si bien es cierto que no tiene un sistema de seguridad bastante completo como iOS.
Asimismo, los dispositivos electrónicos que cuenta con el sistema operativo Android están más al alcance de las personas que no tienen cómo costear un equipo Apple.
Entonces, que es mejor ¿iOS o Android? Esa respuesta, debes decidirla por ti mismo luego de leer este escrito y estudiar las diferentes que hay entre los dos dispositivos.