Quantcast

¿Qué es una app? - Conoce Detalles y Caracteristicas

¿Si te preguntas qué es una app? Una app es un programa que puedes descargar y acceder a través de cualquier dispositivo. Bien sea en tu teléfono inteligente, tablet u ordenador. Este tiene como objetivo ayudarte a resolver un problema o facilitarte una tarea diaria.

App: Abreviación de la palabra Application en inglés (Aplicación).

Estos programas los encontrábamos solo en ordenadores, pero con la evolución de la tecnología podemos tenerlos también en nuestro bolsillo gracias a los smartphones.

Te sorprenderás de todo lo que puedes hacer con las aplicaciones. En pocos minutos, puedes acceder a tu cuenta de banco, redes sociales o jugar un videojuego mientras esperas tu turno en la consulta del médico.

Características de una app

  • Son más dinámicas y simples que los programasde computadora.
  • Algunas apps requieren conexión a internet, y otras no. Todo dependerá del tipo de aplicación que sea. Por ejemplo, las redes sociales requieren de esta conexión para enviar y recibir datos. Por otra parte, la mayoría de los juegos no lo necesitan.
  • Existen apps gratuitas y apps de pago. En muchas ocasiones encontrarás aplicaciones de acceso gratuito, pero que cuentan con apartados premium o funciones de pago.

Tipos de aplicaciones y ejemplos

Aplicaciones móviles

Estas pueden ser descargadas a través de tiendas virtuales proporcionadas por el sistema operativo de tu dispositivo Android o iOS: Play Store y App Store. Ejemplos de aplicación móvil serían WhatsApp, Netflix, Discord, entre otros.

Podríamos decir también que las aplicaciones pueden publicarse como apps híbridas o apps nativas. Y para no complicarnos tanto, solo ten en consideración lo siguiente:

Una app nativa se desarrolla específicamente para una plataforma móvil (como Android o iOS). Mientras que una app híbrida permite desarrollar apps que funcionan en cualquier plataforma y dispositivo.

Te puede interesar:  Mejores aplicaciones para audiolibros

Claro está, las más reconocidas se crean mediante una estrategia nativa. Esto para asegurar un mejor rendimiento, seguir una línea de diseño del sistema operativo y tener acceso a otras secciones del dispositivo.

Aplicaciones web

Una aplicación web se llama así porque se ejecuta en internet. Es decir, aquellos datos o archivos en los que trabajas son procesados y almacenados dentro de la web. Adicional a esto, estas aplicaciones no requieren de instalación en tu ordenador.

Ojo, ¡muchas personas confunden una aplicación web con un sitio web!

 Más allá del tiempo de desarrollo y costo, hay una línea de división entre ellas. El sitio web es estático y puede contener texto, imágenes, sonidos, videos o enlaces. Algunas de ellos poseen llamadas a la acción, como por ejemplo, “compra ya” o “subscríbete a nuestro newsletter”.

¿Qué pasa luego de eso?

En la mayoría de los casos, debes ingresar a tu correo para confirmar tu acción previa. Ahora aquí entra en escenario nuestro coprotagonista: La app web. Esta tiene un contenido y una función más dinámica, permitiéndote realizar varias tareas.

Para entenderlo de una forma más clara, Gmail es un excelente ejemplo de aplicación web. Podemos tener acceso desde cualquier lugar y dispositivo siempre que tengamos conexión a internet e ingresemos nuestros datos como nombre de usuario y contraseña.

Diferencias entre app web y app móvil

Planteamos cuatro diferencias claves entre una y otra.

  1. Soluciones: Las aplicaciones web pueden mejorar su sistema y corregir errores “en vivo”. Lo que significa que se corrigen desde el servidor. En contraparte, los usuarios de apps móviles deben descargar una actualización cada que la app móvil presente mejoras.
  • Almacenamiento: Las apps webs generalmente no ocupan espacio en el disco duro, ya que no debes instalar nada. Las aplicaciones nativas o móviles sí requieren de una instalación por su parte y consume espacio en la memoria.

Hasta ahora, pareciera que nos inclinamos más por las aplicaciones web. Sin embargo, hay puntos a favor de las apps móviles que no podemos dejar de mencionar:

  • Conexión a internet: Por lógica, las aplicaciones web requieren de internet para funcionar. En cuanto a las apps móviles,… esto varía. No todas ellas te solicitan que actives tu plan de datos o te acerques a una zona Wifi para ofrecerte el servicio que necesitas.
  • Práctico: Imagina que necesitas consultar tu cuenta de banco y estás fuera de casa. No tienes que molestarte en devolverte o, lo que es más tedioso, dirigirte a una entidad bancaria. Simplemente, saca tu móvil del bolsillo e ingresa.
Te puede interesar:  Apps de servicios para el hogar más usadas: Encuentra a los mejores profesionales

¿Cómo funciona una app?

Como te comentábamos antes, las apps no son más que programas. Aunque es fácil decirlo, crearlas representa una tarea un poco más compleja.

Estos programas o herramientas de software se desarrollan y escriben por medio de distintos lenguajes de programación.  

Por una parte, para desarrollar las aplicaciones web se maneja HTML, CCS, y JavaScript. En el caso de los dispositivos móviles como Android, suele trabajar con Java o Kotlin. No obstante, en dispositivos IOS se utiliza un lenguaje distinto llamado Swift.

Pese a que los lenguajes de programación son diferentes y las funciones también varían, el resultado final debería ser el mismo para todas:

“Satisfacer las necesidades del usuario, de una manera rápida y muy efectiva”“

¿Existe una clasificación para las apps?

Desde luego, las aplicaciones móviles también cuentan con una clasificación de uso.

  • Categorías: Educativas (Duolingo), Informativas (BBC News), Bancarias, Mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram o Line), Entretenimiento y juegos, entre otros.
  • Segmentación de público: Así como sucede en el cine, las aplicaciones poseen una clasificación según la edad del usuario (todo público o mayores de 18 años).
  • Precio: Encontraremos aplicaciones con descarga gratuita, aplicaciones de pago y unas aplicaciones “freemium”.

Esta última corresponde a aquellas que puedes instalar libremente, pero contienen apartados que requieren de un pago para poder disfrutarlos. Para identificarlos fácilmente verás una etiqueta “PRO” o simplemente el precio fijado.

¿Cuáles son las aplicaciones más usadas en el mundo 2021?

aplicaciones más descargadas

Estas son las apps más descargadas de los últimos años, ¿ya las tienes?

  • Gmail: Correo electrónico.
  • WhatsApp: Red social.
  • Facebook: Red social.
  • Instagram: Red social.
  • Tik Tok: Red social.
  • YouTube: Red social.
  • Spotify: Reproductor de música vía streaming.
  • Twitter: Red social.
  • Amazon: Tienda en línea.
  • Google Maps: Servicio de localización.
  • Netflix: Películas y series.
  • Google Meet: Salón virtual de reuniones y conferencias.
Te puede interesar:  Aplicaciones para cambiar la voz en llamadas

¿Conclusiones?

Ya no es una sorpresa que la tecnología nos facilite casi todas las tareas del día a día, cada vez ahorramos más tiempo. En nuestras tiendas virtuales encontraremos apps para ganar dinero desde casa como también apps para pedir comida a domicilio. Y todo sin levantarte del sofá.

¿Aún no lo ves? Te lo planteamos de la siguiente manera:

Considerando que el usuario promedio utiliza su teléfono móvil alrededor de 5 o 6 horas diarias, ya te das una idea. Las aplicaciones se han posicionado como una herramienta muy eficaz en las empresas.

 A través de una app móvil, la experiencia de compra de productos y servicios mejora exponencialmente.  A la fecha, es imposible que una compañía como Amazon se pregunte ¿qué es una app?

A su vez, existen otros factores significativos como la educación. En época de pandemia, las clases han dado un giro, y ahora todo es virtual. Independientemente de tu grado de instrucción, repasa tus conocimientos o aprende algo nuevo mediante una app educativa.

Por último, y no menos importante: la comunicación. Gracias a las aplicaciones de mensajería instantánea u otras redes sociales nos acercamos mucho más. Conectamos, compartimos y conversamos mediante textos o videollamadas.

En definitiva, nos encontramos en la era digital.

crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram