Actualmente, que pierdas tu teléfono celular es una pena, pero cuando te roban el móvil la desagradable sensación de impotencia y desesperación no se le compara. Yendo más allá del hurto del dispositivo, no es un secreto que básicamente tu vida está inmersa en él.
En esos adictivos aparatos sueles guardar información personal como contactos, archivos multimedia, datos bancarios, cuentas electrónicas y mucho más. En definitiva, te sientes vulnerable ante tal situación y no es para menos, el mal uso de su contenido puede causarte muchos problemas, incluso económicos y legales.
Es por ello que mientras más rápido actúes en intentar recuperar tu smartphone es mucho mejor para ti. Será muy difícil que te lo regresen, y rara vez se obtiene el éxito, pero no pierdes nada con tratar de conseguirlo. Existen una serie de acciones que te serán de mucha utilidad en ese arduo proceso, tú solo continúa leyendo.
Saber actuar ante este tipo de situaciones puede llevarte a la pérdida definitiva de tu teléfono celular o bien a su exitosa recuperación. Lo cierto es que acá obtendrás la guía para ese proceso y es necesario que sigas cuidadosamente las recomendaciones que se te indican.
Entre las principales medidas a efectuar, estará la de intentar localizar tu smartphone, aunque claro si el aparato fue apagado la tarea se complica un poco.
Existen formas de ubicarlo, pero las acciones a considerar dependerán del tipo de sistema operativo con que trabaje tu dispositivo móvil. Cabe mencionar que se debe cumplir con una serie de requerimientos para lograr tu cometido:
Ahora bien, como pudiste notar tanto la activación de la opción GPS y el acceso a Internet son imprescindibles para poder ubicar tu smartphone.
Por fortuna, la famosa empresa Google dispone de una ventajosa función que te permite visualizar el histórico de las ubicaciones registradas por tu dispositivo tras conectarse a la gran red. Por lo que podrás saber cuál fue su última localización y tener una visión aproximada de su paradero.
Para hacer uso de esta herramienta, debes abrir la aplicación Google Maps y presionar en “Tu cronología”, y listo, se te mostrará el historial. Por su parte, los dispositivos IOS también pueden emplear esta función al tenerla instalada previamente.
Google busca brindar confianza y seguridad a sus fieles usuarios, y con su página de ayuda y soporte encontrarás el móvil que te han robado. Sencillamente accedes al siguiente vínculo y sigue cada paso de estas indicaciones:
Primeramente, para que esto funcione se requiere que hayas activado la sincronización en Google fotos con anterioridad, y permitir que se le agregue la ubicación. Esto último lo puedes hacer desde la configuración de la cámara.
Sabiendo eso, la utilidad de esta alternativa radica en si se hizo alguna foto previa al apagado. En ocasiones, algunos ladrones confiados o curiosos utilizan el teléfono haciendo pruebas de las herramientas instaladas como la cámara para saber su calidad. Este método puede ser de utilidad si incluso llegas a extraviarlo luego de hacer algunas capturas.
Antes de empezar a indicar cómo emplear este método, debes saber que funciona única y exclusivamente con los dispositivos Samsung. Por ende, si no cuentas con alguno, entonces procede con otra de las opciones aquí expuestas teniendo en cuenta las especificaciones de tu equipo.
Los usuarios Samsung disponen de un sitio web oficial donde pueden encontrar sus terminales sin ningún tipo de dificultad. Se requiere que tengas una cuenta allí creada y que anteriormente hayas sincronizado tu móvil con dicha página.
Si cumples con los requerimientos, procede de la siguiente forma:
Al igual que el anterior, el método es exclusivo para estos terminales, por tanto, de no tener uno, procede con otra de las alternativas.
La empresa de la manzanita mordida respalda a sus equipos móviles al dar seguridad de localizarlos en caso de extravío e incluso si está apagado. Para disfrutar de esta ventaja deberás utilizar Find My iPhone, con el cual sabrás la ubicación de cada aparato sincronizado a tu cuenta.
El requisito indispensable a cumplir es haber hecho el registro pertinente con tu teléfono en iCloud, y obviamente tener acceso a Internet.
El éxito de la búsqueda depende de si activaste o no la opción “Buscar mi iPhone” en tu smartphone. Si no lo hiciste, lamentablemente no lo podrás encontrar.
Para proceder en tu búsqueda, simplemente haz lo siguiente:
Es increíble que las compañías trabajen en respaldar la integridad de la información de sus usuarios, pero nunca está de más tener otra alternativa. El único detalle de estas aplicaciones de terceros es que debes instalarlas con anticipación, de no hacerlo, no será útil. Entre algunas de ellas se tienen:
En pocas palabras, te permite ver dónde está tu celular robado remotamente y para aprovechar sus funciones solo sigue el siguiente procedimiento:
Su diseño no tiene un gran atractivo visual, pero es competente para lo que se quiere hacer, incluso es una de las mejores apps en esta materia. Su uso es sumamente sencillo y, además, es totalmente gratis, para usarla sigue las indicaciones:
De igual forma que lo anteriores, debe estar instalado en el equipo perdido con anterioridad, además, es de los pocos que puede ser usado en IOS.
Para encontrar tu equipo procede de la siguiente manera:
El tiempo es oro y en este tipo de circunstancias donde te roban el móvil, este factor se vuelve crucial y juega en tu contra. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es denunciar lo sucedido ante la policía lo más pronto posible. Recuerda proporcionar detalles del teléfono como: marca, modelo, color y alguna otra característica particular. De igual forma, será de gran utilidad que indiques el IMEI del equipo hurtado.
Comunicarte con tu compañía telefónica y reportar el robo evitará que el ladrón use tu tarjeta SIM y realice consumos que se sumarán a tu cuenta. Considera el hecho de que tener un PIN facilitará el proceso pudiendo efectuarse sin ningún problema. Esta llamada la puedes realizar antes de la denuncia, pero no podrás localizar tu equipo mediante la geolocalización por la SIM.
Del mismo modo que en el punto anterior, deberás indicar el IMEI para que no accedan a las redes móviles.
Es necesario que esperes algunos días para ver si después de todo recuperas tu smartphone, aunque las probabilidades sean pocas no te rindas tan rápido. No obstante, en caso de que no lo logres, lo mejor es que por tu seguridad en general borres toda tu información personal.
Por suerte, los métodos explicados anteriormente tienen la opción de eliminar los datos del dispositivo, e incluso puedes bloquearlo si así lo deseas. Al hacerlo, hay algo que no te beneficia y es que perderás la oportunidad de localizar tu terminal de forma remota. Tú sólo piénsalo bien y procede como mejor consideres.
Independientemente de tu localidad y de cuánta seguridad creas tener garantizada, los robos tienen lugar en todo el mundo. Por lo tanto, nunca está de más tomar algunas medidas preventivas pensando ese tipo de circunstancias o en alguna otra complicación. Una vez efectúes la compra de tu teléfono, haz lo siguiente:
Es razonable sentirte vulnerable e impotente cuando te roban el móvil y lo apagan, pero ahora sabes que tienes formas de ubicarlo y recuperarlo. Sencillamente, debes cumplir con ciertos parámetros para lograrlo, tú solo piensa en posibles futuros inconvenientes y sé precavido.
Tal y como pudiste leer, el éxito de algunos de los métodos expuestos dependerá estrictamente del sistema operativo de tu teléfono inteligente. Sin embargo, el proceso de cada uno de ellos no te quitará mucho tiempo al ser sencillos de realizar.
Por otra parte, no olvides ser cuidadoso cuando estés en la calle y evita llevar tu dispositivo en el bolsillo trasero del pantalón. En pocas palabras, trata de no facilitarle el acceso a tu smartphone a otras personas.