Contar con un sistema operativo bueno y confiable es importante para poder realizar tus labores en el ordenador sin ningún problema. Existe uno en específico que ha logrado resaltar entre los demás y ha logrado mantener su vigencia a pesar del paso del tiempo.
En este texto te explicaremos cuáles son los requisitos mínimos para instalar Windows 7 en tu equipo sin inconvenientes, las distintas versiones que existen del propio Windows 7, una herramienta fácil y poderosa para lograr la compatibilidad con este sistema operativo, así como lo que puedes hacer en caso de que te haga falta algún requisito.
Windows es propiedad del gigante tecnológico estadounidense Microsoft y fue diseñado especialmente para equipos PC, pero se puede instalar y utilizar en otros dispositivos.
Desde hace más de tres décadas, esta empresa ha sacado a disposición del público varias mejoras de su sistema, llegando hasta las más desarrolladas que son Windows 8 y 10.
Windows 7 salió a conocimiento del público hace ya más de una década. Aunque ya han transcurrido varios años, este continúa siendo de los favoritos del mercado, debido a su sencillo uso.
Como habíamos mencionado, demasiadas personas continúan utilizando este sistema operativo, a pesar de la existencia de Windows 8 y 10. Ha ganado mucha popularidad debido a lo siguiente:
Aunque existen varias versiones del propio Windows 7, hay ciertos requerimientos generales que hay que cumplir para posibilitar su instalación y buen funcionamiento. Cabe destacar que los requisitos son iguales a los de Windows 8.
El más básico de todos ellos es poseer un ordenador, portátil o fijo. Una vez que cuentes con esto, debes asegurarte de lo siguiente:
Algunos detalles extra necesarios para la instalación del sistema operativo son los siguientes:
Un método más sencillo para conocer si cumples con los requisitos mínimos para instalar Windows 7 es utilizar el asesor de actualizaciones.
Es completamente gratis y analizará automáticamente el equipo para informar si es posible realizar la instalación o, en su defecto, añadir o modificar ciertas cosas. Para hacerlo realiza lo siguiente:
Como habíamos mencionado anteriormente, se han diseñado nuevas versiones del mismo, añadiendo distintas mejoras a la operatividad.
Primeramente, debemos saber que Windows 7 starter se creó para su uso en monitores de 10.2 pulgadas. Si su medida llegase a ser menor, la calidad de visualización podría variar o verse afectada.
Los requisitos mínimos para instalar esta versión son las siguientes:
Los bits hacen referencia a la manera en que se almacenan tus datos dentro del sistema, es decir, que si el procesador es de 32 bits, estos datos se almacenarán en piezas de 32 bits.
En cambio, si el procesador es de 64 bits, los datos se almacenarán en piezas de 64.
Debido a esto, existen versiones de Windows 7 orientadas a la capacidad que puede ofrecer el procesador. Para instalar la versión Windows 7 de 32 bits se necesita lo siguiente:
Esta es capaz de soportar programas más pesados y más aplicaciones abiertas que la versión anterior. Sus requisitos son:
Si durante el proceso te has visto estancado en algún requerimiento, puedes realizar lo siguiente:
Efectuar actualizaciones: probablemente se necesita aumentar la RAM, instalar un nuevo disco duro con más almacenamiento o quizá una nueva tarjeta de video que sea compatible.
Adquirir un nuevo equipo: esta sería la opción alternativa en dado caso que no sea posible realizar modificaciones que te permitan obtener compatibilidad con la versión de Windows 7.